- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialColocación de primas de seguros SCTR crecerán 15% por efecto “rebote”

Colocación de primas de seguros SCTR crecerán 15% por efecto “rebote”

Las empresas de actividades de alto riesgo están en la obligación de adquirir esta póliza, cuyo costo puede escalar al 30% de la planilla.

El Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) es una póliza obligatoria que protege la salud e integridad de los colaboradores de compañías que realizan actividades de alto riesgo como: Trabajos en altura, espacios confinados, trabajos en caliente, manipulación de materiales peligrosos, trabajos con energía eléctrica, excavaciones y zanjas, actividades extractivas, entre otros.

Idan Cabello, Gerente de Riesgos y Seguridad de Lockton Perú, el corredor de seguros independiente más grande del mundo, explica que las coberturas SCTR van desde prestaciones médicas por accidente de trabajo y enfermedades profesionales hasta prestaciones económicas, como indemnizaciones y pensiones vitalicias.

En prestaciones médicas, este tipo de seguro cubre: asistencia y asesoramiento preventivo en salud ocupacional, atención médica, farmacológica, hospitalaria, quirúrgica, rehabilitación y readaptación laboral al asegurado afectado, así como aparatos de prótesis y ortopédicos de ser necesarios.

Por otro lado, en cuanto a prestaciones económicas cubre invalidez por accidente, sobrevivencia y gastos de sepelio, sostuvo Cabello.

Debido a su capacidad de transferir riesgos y mitigar pérdidas, empresas que realizan actividades de riesgos en sectores como minería, energía, pesca, manufactura, construcción y saneamiento, contratan este tipo de póliza, que de no tener una oportuna asesoría puede llegar a superar costos de hasta el 30% de la planilla y en la siguiente renovación escalar al TOP 5 del presupuesto de gastos de gestión humana de las compañías.

Cabello explica que la importancia de este tipo de seguro radica en dos aspectos fundamentales. El primero es el trabajador y su familia, pues en un país vulnerable como el Perú, un accidente o enfermedad sin SCTR trae como consecuencia una crisis familiar de largo plazo.

Más allá de los costos económicos que, de por sí, difícilmente las familias pueden enfrentar, tenemos las consecuencias en el daño a la salud, la pérdida o menoscabo de la capacidad laboral, y los efectos psicológicos y sociales que causan en el núcleo familiar, la invalidez o la muerte de un familiar.

El segundo aspecto es la empresa como tal, ya que refuerza el deber de prevención y consolida una adecuada Política de Seguridad y Salud en el Trabajo, al ser un seguro de carácter obligatorio para los trabajadores eventuales y permanentes, explicó.

¿Qué deben tener en cuenta las empresas al adquirir el SCTR?

Para Idan Cabello, Gerente de Riesgos y Seguridad de Lockton Perú, hoy en día las compañías deben contar con compromiso y coherencia para desarrollar una cultura de seguridad exitosa, y estrategias de prevención apropiadas que analicen a detalle el cómo y el porqué de las incidencias presentadas y generen lecciones aprendidas para la empresa.

Además, es importante que el bróker de seguros brinde un acompañamiento especializado y no convencional, ya que permitirá diagnosticar el nivel de percepción de los trabajadores frente al riesgo y el estadío de la cultura de seguridad de la empresa (Este resultado es un punto importante para elevar el estándar de seguridad, más aún en actividades económicas donde hay un riesgo latente).

El ejecutivo también indicó que, para las empresas con actividades de mayor exposición a riesgo, las pólizas de seguro tienen un costo más elevado. Esta alza se debe a que la tasa del SCTR varía según algunos factores como: La siniestralidad, accidentalidad, eficacia del sistema de gestión de seguridad de la empresa, vigencia de los exámenes médicos ocupacionales, número de demandas por accidente y/o enfermedad.

Cabello destaca, que este año debido a la reactivación económica habrá un incremento de más del 15% de primas colocadas respecto al año 2020. Bajo este escenario, el principal rol de los brókers es reducir el impacto financiero para la empresa y potenciar el soporte en la gestión del riesgo.

Incumplimiento

De producirse un siniestro, aquellas empresas de alto riesgo que no cuentan con el SCTR para su personal o que contrataron coberturas insuficientes, serían las responsables frente a EsSalud o la EPS por el costo de las prestaciones que estas entidades otorgarán al trabajador afectado, independientemente de su responsabilidad civil frente al empleado y sus beneficiarios, por los daños y perjuicios causados.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo advirtió que los inspectores laborales reforzarán la fiscalización para verificar que las empresas que realizan actividades de riesgo contraten el SCTR y multarán a quienes hayan infringido la ley. No contar con SCTR es una infracción grave y amerita multas que pueden ascender hasta 26.12 UIT, dependiendo del número de trabajadores afectados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...