- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCOMECO especialista en la comercialización de equipos y plantas de chancado

COMECO especialista en la comercialización de equipos y plantas de chancado

Los equipos de chancado y molienda forman parte de la primera etapa del proceso de producción en la planta, al tener un primer contacto con el material. Por el tipo de trabajo que realiza la robustez, capacidad y eficiencia son muy importantes para su funcionamiento.

La finalidad de estas máquinas es disminuir el tamaño del mineral -en diferentes etapas- de acuerdo al ratio de reducción permisible según las características de cada equipo.

Para este proceso de conminución se requieren principalmente los equipos primarios del tipo Quijada y Giratorios con un buen factor de servicio. “Debido a las horas de operación éstos deben tener gran confiabilidad, al igual que las chancadoras del tipo cónico para las etapas secundarias y terciarias”, refirió Abel Iglesias Santolalla, Director Comercial.

Referente al número de etapas que se requieren para que el equipo del chancado realice un trabajo satisfactorio, el especialista comentó, que dependerá de varios factores entre los que resaltan el tamaño máximo del material a triturar, la dureza del mismo y a qué dimensión debe reducirse, antes de empezar el tratamiento con químicos.

Explicó que se debe respetar los ratios de reducción de los diferentes tipos de equipos, “es decir, no podemos pretender que en un chancado primario vayamos de 20” a ½”. En la mayoría de casos se requieren 3 etapas de chancado, primaria, secundaria y terciaria, aunque algunas veces se debe colocar una estación cuaternaria”, dijo.

En lo que respecta a las etapas de molienda se recomienda generalmente 2: una primaria con molinos de barras, y otra secundaria con molinos de bolas.

Iglesias, comentó que debido a la tecnología que se vienen implementando a estos equipos, ahora hay molinos SAG que permiten una trituración primaria de materiales con tamaños mucho mayores a ½” que era lo que se usaba anteriormente. “Son moliendas secas en etapas posteriores al chancado primario”, añadió.

El Director Comercial de COMECO indicó que en las trituradoras generalmente el mayor desgaste ocurre en los forros, para lo cual es muy importante realizar una buena selección del perfil de los mismos, de acuerdo al mineral a triturar, así como tener un cribado eficiente, y, sobre todo, no permitir que el material fino ingrese a la etapa siguiente de trituración, especialmente con materiales de alto grado de abrasividad.

Como parte del mantenimiento que se debe realizar, el especialista recomendó cumplir las especificaciones que se indican en los manuales de cada fabricante. “Estos equipos deben estar configurados dentro del circuito correctamente; y es muy importante impedir el paso de inchancables para que no los afecten y dañen. La lubricación y el cambio de los forros -de manera oportuna- ayudan también a su conservación”, refirió.

Cabe resaltar que la empresa cuenta con profesionales en trituración que ayudan a determinar cuál es la solución más conveniente y rentable para satisfacer las necesidades de los clientes.

Como parte de su servicio post venta COMECO se caracteriza por entregar las plantas en las fechas establecidas. “Estamos presentes durante la puesta en servicio de los equipos y brindamos capacitación operativa al personal. Además ofrecemos el servicio de asistencia permanente a cargo de un equipo especializado que conoce a los clientes y trabaja de la mano con ellos para solucionar problemas y ayudarle a incrementar su producción”, dijo no sin antes precisar que cuentan con repuestos y piezas de desgaste en original, y que para la venta de repuestos tienen más del 60% de partes en stock.

Reconocida trayectoria

Abel Iglesias destacó que tienen equipos de operación sencilla, muy robustos y confiables. “La experiencia de COMECO y nuestro personal garantizan sobre todo el buen servicio y abastecimiento de los equipos, toda vez que somos usuarios de nuestras propias marcas en las divisiones de alquiler y outsourcing de chancado, por lo que contamos con un stock de repuestos y consumibles muy amplio, así como personal técnico capacitado por fábrica para atender las necesidades de nuestros clientes y la de nuestra propia flota”.

Prueba de ello es que tiene a empresas importantes como parte de su cartera de clientes, entre las que destacan Gold Fields, Breapampas, Nexa Resources, Minsur, Volcan, Cementos Yura.

Como parte de su servicio, COMECO se ha propuesto fortalecer su flota de renta y contar con algunos equipos en stock; por otro lado se encuentra licitando algunos proyectos de producción de material triturado en minería y proyectos de infraestructura.

El Grupo COMECO viene comercializando equipos y plantas de chancado desde 1996. “Actualmente representamos –en equipos de trituración y clasificación- a las marcas Minyu (Taiwan), Mogensen (Inglaterra), MEKA (Turquía) y TerexFinlay (Reino Unido), siendo esta última una de las más importantes en el mercado. Asimismo hace unos años hemos complementado a nuestra cartera de productos la fabricación de fajas transportadoras y otros elementos de Material Handling”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...

Congreso propone que BCRP custodie oro minero, pese a récord histórico de reservas

Especialistas advierten que la iniciativa es riesgosa para la institucionalidad del banco central y podría generar pasivos adicionales. El Congreso de la República presentó un nuevo proyecto de ley que busca modificar el marco legal del Banco Central de Reserva...
Noticias Internacionales

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...

Locksley Resources impulsa cadena de suministro de antimonio en EE. UU. mediante alianzas

El grupo asesor GreenMet integrará el proyeto de antimonio y tierras raras Mojave de Locksley a las iniciativas clave del gobierno estadounidense. Locksley Resources anunció que ha contratado al grupo asesor GreenMet, con sede en Washington, DC, para respaldar...

Proyecto Las Coloradas: Kingsmen Resources completa perforación de 12 pozos

Un total de 3,227.2 metros de perforación centrado en las vetas Soledad y Soledad II, con el objetivo de evaluar estructuras mineralizadas y validar estudios geofísicos previos. Kingsmen Resources Ltd. informó avances en su proyecto de plata Las Coloradas, ubicado...

Champion Iron inicia búsqueda global tras salida de su director financiero

La minera canadiense anunció la salida de Donald Tremblay y destacó su rol en hitos clave como la emisión de bonos por US$500 millones. La minera Champion Iron, con operaciones en Quebec, informó que su director financiero, Donald Tremblay, dejará...