- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCómo acondicionar tu sala de compresores para la temporada de frío en...

Cómo acondicionar tu sala de compresores para la temporada de frío en 4 pasos

La prevención y preparación son clave.

Con la llegada del invierno y el progresivo descenso de la temperatura es necesario preparar los sistemas de aire comprimido a fin de que puedan hacer frente al frío y mantener su funcionamiento regular sin complicaciones. El correcto acondicionamiento de una sala de compresores asegurará que los equipos de aire comprimido se mantengan saludables y operativos durante toda la temporada de invierno. A continuación, te presentamos cuatro importantes recomendaciones para acondicionar tu sala de compresores durante la temporada de frío y asegurar la eficiencia energética.

1. Programa de manera anticipada tus servicios de mantenimiento

Realizar un servicio de mantenimiento oportuno es esencial. El paso inicial para el acondicionamiento de tu sala de compresores es conocer el estado de salud de tus compresores.

Determina si es que hay obstrucciones o ineficiencias en tu sistema de drenaje, si tus equipos de tratamiento de aire (secadores y filtros) están óptimos; y general si tu equipo compresor requiere algún tipo de repuestos o servicio adicional.

Adicionalmente, identifica si es que tienes fugas de aire, pues incluso las más pequeñas pueden ocasionar mermas en tus recursos. Identifica y repara las fugas para asegurar la eficiencia de tus equipos a largo plazo.

Revisa si es que hay obstrucciones en tus filtros. Si el aire comprimido no es filtrado de manera adecuada o si el filtro presenta obstrucciones, la presión baja de manera más frecuente y aumenta el riesgo de contaminación de productos.

Si no estás monitoreando ya tus equipos de aire comprimido es posible que se escapen algunas señales que podrían indicar problemas. El monitoreo remoto de equipos es una de las estrategias más efectivas para mejorar la eficiencia de tu sistema de aire comprimido y evitar tiempos de parada.

2. Aclimata tus instalaciones de aire, gas y vacío

Revisa las zonas que pudiesen haber sido dañadas por el clima y reemplaza las que ya no puedan trabajar de manera apropiada. Revisa también el aislamiento para asegurar que el calor se mantiene dentro de tu instalación.

Marca en tu calendario dos veces al año la aclimatación de tu sala de compresores (finales de otoño y finales de primavera) para que no olvides preparar tus equipos para las altas y bajas temperaturas del año.

Si la aclimatación de tu sistema de aire comprimido fuese tediosa, te recomendamos invertir en un plan de mantenimiento anual. Las plantas de aire comprimido bien mantenidas son usualmente las más eficientes y tienen menos tiempos de parada.

3. Mantén un buen ambiente interior

Durante el verano, mantener tus salas de compresores ventiladas es esencial, pero durante el invierno, es también importante prestar atención a los espacios por donde puede entrar el viento, asegurando que estén siempre cerrados. Esto ayudará a mantener la temperatura caliente de la sala. La temperatura ideal para tus salas de compresores debe ser por encima de 7 C°.

4. Invierte en un sistema de recuperación de calor

¿Sabías que, bajo las condiciones adecuadas, casi el 90% del calor producido por el aire comprimido puede ser recuperado?

Un sistema de recuperación de calor puede compensar los costos de producir agua caliente para las salas de lavado o equipos de limpieza, o los costos de utilizar aire caliente en espacios de trabajo, almacenes o áreas de carga y descarga.

Optimizando y preparando tu sala de aire comprimido aseguras que tus equipos compresores se mantengan con un buen estado de salud y que esto a su vez, lleve a ahorros importantes en consumos de energía y gastos innecesarios por paradas inesperadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...