- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConoce cuáles son los switches para la industria minera

Conoce cuáles son los switches para la industria minera

Las mineras se ubican en zonas rurales y en ambientes muchas veces extremos, por lo que es necesario que posean equipamientos que estén preparados para soportar estas condiciones. Siendo así, una de las soluciones que requiere este rubro para la realización de sus actividades diarias son dispositivos de conectividad.

En ese sentido, Karin Cárdenas, Business Account Manager de D-Link Perú, indica que es importante que las grandes compañías TI generen soluciones de conectividad que puedan satisfacer la necesidad de la industria minera. “Como se sabe, los lugares donde están localizados los campamentos mineros son lugares alejados de las ciudades por ello es relevante que exista una buena red de comunicación tanto interna como externa. Además, las maquinarias para el desarrollo de la actividad minera cada vez son más sofisticadas y utilizan la tecnología del IOT (Internet of Things) por lo que requieren un punto de conexión eficiente y resistente a su entorno, indicó la ejecutiva.

Ante este panorama y con el objetivo de continuar a la vanguardia de los requerimientos de este rubro, D-Link cuenta con una línea de switches industriales, los cuales se encargarán de conectar varias redes en simultáneo, brindar alta disponibilidad y calidad de servicio.

Entre los dispositivos que posee la marca está la serie de switches industriales DIS-100E, la  cual presenta modelos de 5 y 8 puertos con velocidades de 10/100 Mbps, soporta una temperatura de operación de -40°C a 75°C, resistencia a la humedad de 5% a 95% y capacidad para fuente redundante.

Asimismo, otro de los equipos que la marca recomienda para este sector es la serie de switches industriales gigabit DIS-100G. Este grupo, cuenta con modelos de  5 y 8 puertos con velocidades de 10/100/1000 Mbps e introduce sus versiones en PoE (Power over Ethernet), una tecnología que permite llevar energía eléctrica a través del cable de red a los dispositivos que así lo necesiten.

Por otro lado, existe otra serie de switches que presenta cualidades de administración, se trata de los switches industriales Smart L2 gigabit DIS-200G. Estos productos se destacan por tener modelos de 12 puertos con velocidades de 10/100/1000 Mbps, posee versiones con puertos PoE y dos puertos para realizar enlaces de fibra óptica. También ofrece protocolos avanzados tales como VLANs, STP, RSTP, MSTP y QoS.

Estas tecnologías han sido diseñadas para el tipo de ambiente en donde se encuentran las minas y poseen diversas certificaciones como caídas libres, vibración, entre otros. Igualmente, la diversidad de soluciones que ofrece la compañía permite elegir el modelo que más se adecúe a cada contexto. Cabe indicar que este y todos los dispositivos de D-Link cuidan el medio ambiente y ofrecen una garantía local y servicio post venta de calidad.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...