- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCONSORCIO ELECTRICAL GROUP: Crece demanda de tableros adosables en minería subterránea

CONSORCIO ELECTRICAL GROUP: Crece demanda de tableros adosables en minería subterránea

En minería el uso de tableros eléctricos es de suma importancia porque protege y aísla la energía eléctrica necesaria para que entren en funcionamiento las máquinas implementadas dentro de una operación minera.

Cabe indicar que esta protección no solo es usada para garantizar el buen funcionamiento de los componentes instalados interiormente, sino también para salvaguardar la vida de las personas de un choque eléctrico.

Hugo Dennis Mattos, ingeniero de Desarrollo de Proyectos del Consorcio Electrical Group Perú, indicó que para elegir el tablero eléctrico adecuado se debe tomar en cuenta el tipo de material con el que está fabricado el cual puede ser acero, acero inoxidable, poliéster u otros.

“El uso de cada uno de estos materiales dependerá de la necesidad de la aplicación, que puede variar desde una protección contra golpes hasta el grado de corrosión que pueda soportar”.

Asimismo se debe analizar el tipo de cerramiento a utilizar para la protección contra polvo y/o agua de los componentes a instalar al interior. “Y por último ver el aspecto económico, en el que se recomienda evaluar la necesidad real de la aplicación para no incrementar los costos”.

Por la naturaleza de las actividades del sector minero, Mattos explicó que esta industria solicita tableros eléctricos que puedan soportar las condiciones ambientales hostiles donde se encuentran operando sus máquinas.

Para ello estos equipos son robustos a fin de aguantar un cierto nivel de impacto, así como el traslado constante de un punto a otro. “Asimismo los requerimientos de un tablero para planta, socavón o tajo abierto son distintos, un ejemplo de ello es el color de estos equipos, utilizándose el naranja para minería subterránea y el gris para tajo abierto”.

Dependiendo del área que lo solicite, la demanda de tableros en el sector minero es variable “Si proviene del departamento de mantenimiento u operaciones el requerimiento será de forma permanente, mientras que si es del área de proyectos solicitará un gran paquete de tableros para un proyecto de expansión minera o renovación”.

En cuanto al tipo del producto, el especialista comentó que los tableros adosables tienen una mayor demanda en la minería subterránea. “Allí son muy solicitados los tableros de fuerza con interruptores termomagnéticos de 400 Amp con protección de falla a tierra y conectores mineros, los cuales son usados para alimentar las bombas, jumbos, excavadoras y otros”.

El representante de la empresa refirió que debido a la crisis mundial actual generada por el covid-19, las proyecciones para este 2020 es que pueda mantenerse igual o ligeramente superior al año pasado.

Las innovaciones, en lo que se refiere a tableros eléctricos importados, se dan por parte de los fabricantes extranjeros quienes mejoran sus diseños constantemente para estar a la vanguardia, y poder crear tableros más resistentes y prácticos para su uso.

“Respecto a los tableros nacionales los procesos de fabricación mejoran cada año gracias al avance de la tecnología como, por ejemplo, el desarrollar una pintura resistente a los golpes y a la luz solar”, manifestó.

Empresa y experiencia

Consorcio Electrical Group Peru SAC es una empresa dedicada al suministro de tableros y componentes eléctricos para el sector minero. Con 9 años en el mercado nacional se ha especializado en atender los diversos requerimientos de este sector, así como tener el conocimiento necesario para encontrar las mejores soluciones mineras a las problemáticas en campo que tiene el cliente.

La empresa comercializa tableros importados de la marca Rittal, Eaton o Square D, así como también los fabricados localmente en su planta para atender requerimientos de tableros adosables, autosoportados (Switchgear, Switchboard, CCM), con pedestales, etc.

“Debido a nuestra experiencia como fabricantes podemos atender grandes requerimientos de tableros, así como también tableros únicos personalizados. Por ejemplo, el año pasado suministramos cuarenta tableros autosoportados de dos cuerpos a una importante compañía minera del sur, en solo dos meses. Hay que tomar en cuenta que la complejidad de fabricación de un tablero puede variar significativamente desde uno tipo adosable a uno autosoportado”, comentó.

Agregó que su producción anual en el 2019 fue de 900 tableros aproximadamente, sin embargo, esperan duplicar esta cantidad con su nueva planta de 1000 m2 en Villa El Salvador que entrará en funcionamiento a mitad de este año.

Consorcio Electrical Group Peru SAC se diferencia de otras empresas debido a que aplica un estricto control de calidad a sus productos, garantizando así el buen desenvolvimiento en campo, así como un buen soporte post venta para analizar la mejor opción que necesita el cliente.

Adicionalmente sus precios son muy competitivos en el mercado, ya que al ser distribuidores autorizados de marcas americanas (NEMA) los componentes eléctricos tienen muy buenos precios.

Como parte de su servicio postventa realizan visitas a los clientes en campo una vez solicitado, y hacen un análisis exhaustivo para encontrar la solución a su problemática. “Asimismo contamos con personal especializado para dar capacitaciones in situ o en nuestras oficinas. El alcance de nuestro soporte en campo es a nivel nacional”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...