- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCummins Perú proyecta US$215 millones en ventas y acelera inversión e innovación...

Cummins Perú proyecta US$215 millones en ventas y acelera inversión e innovación este 2025

En su 14º aniversario, la empresa mantiene su sólida presencia en sectores como minería, agroindustria y automotriz, e impulsa su ingreso a pesca, energía y transporte.

Cummins Perú, empresa especializada en soluciones energéticas, motores y generación, proyecta cerrar el 2025 con ventas por US$ 215 millones, en línea con su estrategia de crecimiento sostenido, innovación tecnológica y desarrollo de capacidades operativas.

La firma, que este año cumple 14 años de operaciones en el país, cerró el 2024 con una cifra récord de USD 205.5 millones, superando en más de tres años una meta que originalmente estaba prevista para alcanzarse recién en 2027 o 2028.

Este desempeño fue impulsado principalmente por el crecimiento del negocio de repuestos, que registró un incremento del 10% en su segmento no minero y una notable evolución en repuestos mineros, así como por una ejecución comercial alineada a los sectores más dinámicos del país.

“Más allá del sólido desempeño general, 2024 marcó hitos importantes para nosotros. Logramos concretar un contrato de gran envergadura con Lima Airport, colocamos 40 motores en el sector automotriz y vimos un fuerte impulso en la venta de motores marinos gracias a una temporada de pesca que fue la mejor en cinco años. Estos factores fueron decisivos para alcanzar los USD 205.5 millones en ventas”, señaló Erick Ruiz Caro, gerente general de Cummins Perú.

A nivel sectorial, Cummins Perú mantiene una sólida presencia en minería, agroindustria y automotriz, mientras continúa diversificando su portafolio hacia rubros como energía, pesca y transporte. Este enfoque le ha permitido ampliar su base de clientes y responder con mayor flexibilidad a los cambios del mercado.

Consolidación con visión de largo plazo

Cummins Perú viene ejecutando un plan de inversiones enfocado en infraestructura, desarrollo humano e innovación tecnológica. En infraestructura, destaca la ampliación del Master Rebuild Center, único en el país autorizado para la reconstrucción completa de motores de gran potencia como el QSK95, utilizado en minería. Este proyecto supera los USD 2 millones en inversión. Además, la empresa inaugurará una nueva sede en Cusco para fortalecer su cobertura en el sur del país y ha trasladado su operación en Piura a un local más amplio con capacidad técnica y comercial.

En paralelo, refuerza su estrategia de desarrollo humano con énfasis en la formación técnica y la inclusión. Su centro de capacitación en Lima ha sido reconocido por Cummins Inc. como unidad de entrenamiento especializada para toda la región, y actualmente recibe también a técnicos de otros países. Además, como parte de su compromiso con la diversidad, la empresa impulsa activamente la participación femenina en áreas técnicas, entendiendo que el talento diverso es un factor clave para su crecimiento organizacional.

Desde el frente de innovación, la empresa incorpora tecnologías orientadas a la eficiencia y sostenibilidad. Entre ellas destaca el sistema híbrido de First Mode, que combina motores diésel con baterías recargables mediante el propio movimiento del camión minero, permitiendo hasta un 20 % de ahorro de combustible. Además, lanzará el sistema BESS (Battery Energy Storage System), para almacenamiento de energía con integración de fuentes renovables. Estas soluciones se suman a su línea de motores a GNV para el transporte, alineadas a su meta global de reducir 30% de emisiones al 2030.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...