- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCurso de Gestión de Relaves: Una Iniciativa de AusIMM para Impulsar la...

Curso de Gestión de Relaves: Una Iniciativa de AusIMM para Impulsar la Minería Sostenible en América Latina

AusIMM lanza una nueva edición de su curso especializado en Gestión de Relaves, ahora disponible en español, con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales mineros en América Latina.

La correcta gestión de relaves es un tema prioritario en la industria minera global. Ante una creciente demanda por procesos mineros más seguros, sostenibles y responsables, este programa de 8 semanas brinda herramientas prácticas y conocimientos actualizados para enfrentar los desafíos técnicos, ambientales, regulatorios y sociales relacionados con los depósitos de relaves.

Con un enfoque adaptado a la realidad de América Latina, el curso está diseñado para profesionales de países como Chile, Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y México. Cubre aspectos geotécnicos, geoquímicos, de gobernanza, cierre y responsabilidad socioambiental. Además, se abordan estándares internacionales como el Estándar Global de la Industria para la Gestión de Relaves (GISTM), asegurando una formación alineada con las mejores prácticas globales.

La capacitación es impartida por expertos reconocidos, como el Dr. Hernán Cifuentes —consultor internacional y docente en la Universidad de Queensland—, y se ofrece en un formato 100 % en línea, permitiendo a los participantes avanzar desde cualquier lugar.

Los resultados han sido notables en ediciones anteriores. Milton Mamani, profesional del sector minero en Perú, destacó que “fue una experiencia muy enriquecedora… los expositores presentaron casos reales de situaciones extremas y conocimientos actualizados sobre lo que se viene en el manejo de relaves”. Por su parte, Jofre Intriago señaló que “el Certificado en Gestión de Relaves en AusIMM me ayudó a mejorar conocimientos, seguridad, sostenibilidad e innovación en minería”, subrayando el valor práctico que ofrece el programa en entornos laborales reales.

Complementando el contenido del curso, AusIMM pone a disposición de los interesados recursos gratuitos que amplían la comprensión y aplicación de buenas prácticas en el terreno. Se incluyen estudios de caso sobre la reutilización de instalaciones de relaves (disponible en: https://www.ausimm.com/globalassets/courses/professional-certificates/pc-tailings-management-spanish/spanish-lm_case-study_010724.pdf) y una lista de verificación para evaluar la estabilidad y el control de la erosión en instalaciones de almacenamiento (disponible en: https://www.ausimm.com/globalassets/courses/professional-certificates/pc-tailings-management-spanish/spanish-lm_checklist_010724.pdf).

Inicio del curso: 1 de octubre de 2025

Inscripciones abiertas en: https://www.ausimm.com/courses/professional-certificates/tailings-management-spanish/

Esta iniciativa forma parte del compromiso de AusIMM con una minería más segura, responsable y sostenible, elevando los estándares profesionales en los países clave de la región.

Sobre AusIMM

El Australasian Institute of Mining and Metallurgy (AusIMM) es una organización profesional con sede en Carlton, Victoria, Australia, que brinda servicios a personas involucradas en el sector de recursos a nivel mundial. Fundada en 1893, AusIMM se dedica a promover la excelencia profesional, el desarrollo de capacidades técnicas y el liderazgo en sostenibilidad en la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...