- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14...

Desafíos de la minería moderna, social y ambiental se analizará en 14 Simposium del Oro, Plata y Cobre

Se destacó que en 2021, la minería dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

El rol de la minería moderna en el mundo con particular énfasis en las grandes tendencias globales como el cambio climático, la transición hacia una economía verde, la sostenibilidad ambiental y social, así como la buena gobernanza, serán tratados durante la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, que se realizará los días 10, 11 y 12 de mayo, en la ciudad de Lima.

José Augusto Palma, presidente del comité organizador, informó que en este evento de orden internacional que es organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se podrá participar desde plataformas virtuales o presencialmente en el Westin Hotel y Centro de Convenciones de Lima.

Asimismo, indicó que se prevé analizar el presente y futuro de la minería aurífera, argentífera y cuprífera, así como la demanda de los metales, la innovación y tecnología, la participación de los proveedores en esta industria. Precisamente, anotó que en esta edición del Simposium se está incorporando al cobre debido a su relevancia en la minería peruana y su trascendencia a nivel mundial como materia prima de las energías limpias y las ciudades del futuro.

Expositores internacionales

Palma citó que en la 14 edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre, se contará con la intervención de reconocidos expositores como el doctor Dani Rodrik de Universidad de Harvard, quien compartirá su visión de la geopolítica y economía global.

Además, se espera la presencia de Evy Hambro, Jefe Global de Inversión Temática y Sectorial de BlackRock, que ofrecerá la visión de los inversionistas.

Igualmente, estará Rohitesh Dhawan, CEO del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) que expondrá sobre la sostenibilidad de las industrias extractivas, entre otros panelistas líderes en sus respectivas especialidades.

El evento -añadió- también contará con la participación de autoridades y líderes de empresas mineras internacionales y nacionales de los sectores aurífero, argentífero y cuprífero, entre los cuales destacan los CEOs de Newmont, Freeport-McMoran, Hecla Mining, Asarco, Poderosa, Cia. de Minas Buenaventura y Hochschild Mining, entre otros.

“El Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre constituye un importante espacio de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución a la reactivación de las economías sobre la base de la sostenibilidad y la buena gobernanza”, subrayó José Augusto Palma.

Por su parte, Raúl Jacob, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó que el sector minero tiene una participación sumamente importante y estratégica en el proceso de reactivación económica y desarrollo del Perú.

“La minería representa en la actualidad el 9% del Producto Bruto Interno, el 12% de la inversión privada y el 59% de las exportaciones peruanas”, informó.

Añadió que en el 2021, el sector dio al Estado, entre impuestos a la renta, IEM, GEM y Regalías más de S/ 14,400 millones, casi tres veces lo que solía aportar anualmente.

“Ahora, si tomamos en cuenta todas las aportaciones de tributos internos además de los pagos no tributarios, el gobierno ha recaudado del sector minero más de S/ 21,000 millones, según reporta Sunat”, comentó.

El reto que tiene el Perú por delante es viabilizar la cartera de proyectos mineros que se estima demandará una inversión superior a los US$ 53,000 millones, cuya ejecución permitiría la generación de 2 millones puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

En esa línea, dijo que es sumamente importante que el Poder Ejecutivo dé señales claras y firmes para alentar la inversión privada y generar confianza entre los agentes económicos.

Así como que se garantice la estabilidad jurídica y se fortalezca la gobernabilidad y la paz social.

“Considerando la coyuntura actual de conflictividad, hoy más que nunca es urgente tener un espacio como el Simposium del Oro, Plata y Cobre, de análisis y discusión sobre los retos de la minería y su contribución al país”, señaló Jacob.

Apuntes

Los invitamos a sumarse a este importante evento para contar con su activa participación, presencial o virtual, en esta nueva y desafiante edición del Simposium Internacional del Oro, Plata y Cobre.

Para ver la totalidad de conferencias, debates y expositores e inscribirse en el Simposium pueden visitar https://www.simposium-del-oro.snmpe.pe/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...