- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDesarrollo del Carro Portamesas Autopropulsado para la Gran Minería

Desarrollo del Carro Portamesas Autopropulsado para la Gran Minería

Marco Peruana ha diseñado y fabricado un Carro Autopropulsado de marca propia, con la finalidad de contribuir con su cliente a la reducción de tiempo de instalación dentro de un túnel de cuatro (4) kilómetros.

Su equipo especializado en ingeniería hidráulica y diseño, elaboró un carro autopropulsado para trasladar, sobre un sistema de rieles,  las “mesas” que son las estructuras que soportan la faja. Esta solución contribuye a la implementación de la minera Quellaveco.

La necesidad del contratista era la de finalizar con los acabados lo antes posible para que la mina pueda comenzar a realizar sus trabajos de producción. Es por ello que para hacer la carga laboral más eficiente, se creó este vehículo de la mano de especialistas.

Lo que se logró con esta ingeniosa solución fue reducir en un 65% el tiempo de instalación de la faja dentro de los cuatro (4) kilómetros de túnel. Este vehículo sirve para transportar más de 128 mil toneladas de carga a día. Eso implica, además, un impacto ambiental positivo. Asimismo, se incrementa la seguridad y bienestar del personal.

Palabras del Jefe de Ingeniería sobre el proyecto:

José Ayzanoa, Jefe de Ingeniería de Marco Peruana nos cuenta: “El autopropulsor se desliza sobre rieles a una velocidad de diez (10) kilómetros por hora. Cuenta con frenos adicionales para una alta protección. El camión de combustión es de bajo consumo de combustible, con ello se reduce la contaminación del medio ambiente, haciendo los trabajos más seguros pues donde van a trabajar es un túnel, un ambiente cerrado”.

El vehículo y sus detalles

Su diseño cuenta con cuatro (4) cámaras, dos hacia adelante y dos hacia atrás, por lo cual el operador tiene visión completa del panorama. Cuenta con bocina y luces incandescentes para la más alta seguridad. Estos trabajos se están realizando a una altura entre los 3400 y 3700 msnm.

Adicional al mecanismo, se diseñaron unas estructuras-pórticos que sirven para levantar la carga y retirar el carro transportador. Con ello el carro puede traer nuevas cargas, una y otra vez de manera ágil.

Este vehículo innovador es un diseño pionero en el Perú, con tecnología existente en nuestro país. Gracias a la alta capacidad y creatividad del equipo de ingenieros se pudo lograr una herramienta sin precedentes. Gracias a este equipo se logró reducir el plazo constructivo, contribuyendo a la rentabilidad de los trabajos de la minera. Optimización de tiempos para ganar días de producción.

Un agradecimiento especial a todo el equipo de hidráulica terrestre por esta obra de arte. Su esfuerzo y compromiso trae resultados extraordinarios.

Para ver más detalles, adjuntamos el video del proyecto: https://bit.ly/proyectohidraulica.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...