- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialDía Mundial del Agua: cómo mejorar la calidad del agua con Inteligencia...

Día Mundial del Agua: cómo mejorar la calidad del agua con Inteligencia Artificial

  • La Inteligencia Artificial puede mejorar la administración de los recursos hídricos mitigando los riesgos y renovando la gestión de la demanda.
  • En el Perú, 3 millones de personas no cuentan con acceso al agua potable, de acuerdo con la Sunass. Nuevas tecnologías que implementan la Inteligencia Artificial pueden ayudar a mejorar la eficiencia del suministro de agua.

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, invitándonos a reflexionar sobre su importancia. Solo el 0,5% del agua de la Tierra es dulce, por lo tanto, aprovechable y accesible, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial. A medida que hacemos frente a los retos de la gestión sostenible de los recursos hídricos, aparecen nuevos desafíos que revolucionan la situación. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta invaluable para optimizar y mejorar los procesos.

A pesar de que el Perú ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de países con mayor cantidad de agua, el 10% de su población (es decir, alrededor de 3 millones de personas) no tiene acceso al agua potable, de acuerdo con la Sunass (Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento). En ese sentido, el estrés hídrico y la escasez siguen suponiendo un reto, al que se le suman otros como, por ejemplo, los conflictos y el cambio climático.

De hecho, para cumplir el “Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos” de la Agenda 2030, ya se están implementando diferentes estrategias entre las que se encuentran: aumentar la inversión y la capacitación en todo el sector, promover la innovación y la acción a partir de pruebas, mejorar la coordinación y la cooperación intersectorial entre todas las partes interesadas y adoptar un enfoque más integrado y holístico de la gestión del agua.

Con un mundo en constante transformación, una población en crecimiento y, por tanto, un aumento de la demanda de agua, las nuevas tecnologías han tenido un papel clave para mejorar la sostenibilidad y eficiencia de los recursos hídricos. En concreto, la IA se está utilizando cada vez más para optimizar la gestión del agua. Por ello, Siemens, compañía global líder en tecnología de electrificación, automatización y digitalización de industrias y ciudades, comparte 3 aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ciclo del agua.

  1. Predicción y mitigación de riesgos: esta tecnología se utiliza para predecir y mitigar posibles riesgos asociados con el ciclo del agua o que forman parte de este. Un ejemplo de ello serían las inundaciones de ciertas ciudades o comunidades. Gracias a los datos que recopila y analiza la IA, ya es posible predecir cuándo es probable que ocurran poniendo de alerta a las autoridades responsables en cada caso.
  • Mejora de la eficiencia del suministro de agua: la Inteligencia Artificial es capaz de identificar fugas, detectar problemas de presión y optimizar el flujo completo del agua. De este modo, se logra una reducción de costes (de operación y de mantenimiento) e incluso se mejora el acceso al agua potable.
  • Gestión de la demanda: a través de los datos, esta tecnología puede ayudar a los gestores de la industria del agua a reducir el desperdicio y satisfacer la demanda de agua de la forma más efectiva posible. La IA predice dicha demanda y optimiza el suministro de agua a lo largo del día.

Esta tecnología tiene el potencial suficiente como para mejorar la gestión y calidad del agua de todo el mundo. La IA se ha vuelto una herramienta muy relevante para garantizar un suministro eficaz y seguro.

Tecnología para mejorar la calidad del agua

El agua es un recurso fundamental para la vida y, por lo tanto, impacta de forma directa en el desarrollo social y económico de cada país. De hecho, forma parte de la mayoría de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por ello, es importante digitalizar el ciclo del agua para hacerlo lo más eficiente posible.

Y precisamente con este objetivo de reforzar la Inteligencia Artificial en el sector del agua, Siemens cuenta con diversas tecnologías:

  1. BuntPlanet: empresa tecnológica recientemente adquirida por Siemens, la cual cuenta con una plataforma de Software que ofrece soluciones para mejorar la calidad del agua, detectar fugas, reducir la pérdida del agua, gestionar los contadores de agua y analizar le agua de uso final. Esta tecnología incluye los últimos avances en Inteligencia Artificial, Big Data y simulación hidráulica para pre-localizar fugas (entre otras anomalías) y así minimizar el riesgo de daños a la infraestructura, además de reducir costos operativos y de mantenimiento.
  • Siemens Water: también conocida como SIWA, permite a los operadores optimizar la eficiencia energética, evitar la pérdida de agua, reducir la contaminación de los cuerpos hídricos y tomar medidas de mantenimiento predictivo en situaciones como rotura de tuberías, fugas y control de drenaje; asegurando una correcta distribución a lo largo del sistema de las entidades prestadoras de servicios de agua y saneamiento para que más ciudades y centros poblados tengan un correcto acceso al agua potable.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...