ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Dinet abrirá dos almacenes logísticos, en Chiclayo y Arequipa. La empresa logística del Grupo Sandoval, Dinet, tiene como objetivo superar los S/ 300 millones en facturación en los próximos tres años. Este 2016 facturarán alrededor de S/ 193 millones. ¿Cuál será su estrategia de crecimiento?
Su gerente general, Luis Miguel Maldonado, adelantó al diario Gestión que, debido a que el 95% de sus actividades están en Lima, hay oportunidad de crecer en provincias, por lo cual planean abrir entre el 2017 y 2018 dos almacenes, en Chiclayo (Lambayeque) y en Arequipa.
“Ambos funcionarían como centros de distribución y redistribución para el norte, nororiente y sur del país, y se enfocarán en el negocio de retail, consumo de bienes; pero estaremos atentos ya que hay otros sectores de la economía que actúan en esas regiones y usan puertos de salida y entrada”, indicó. Asimismo, tienen en la mira para el desarrollo de almacenes a los puertos que se están reactivando en el interior del país, como Paita (Piura) y Mollendo (Arequipa).
Además, contribuirá al crecimiento de la empresa el inicio de la operación al 100% de su almacén logístico en Huachipa en el 2017, en el que han invertido en total S/ 75 millones.
“Tiene una ubicación estratégica por proyectos que acelerarán el transporte, como el Anillo Vial Periférico que va a unir El Callao con Huachipa, entre otros”, sostuvo el ejecutivo.
Además, la empresa planea incursionar en los sectores de hidrocarburos y agroindustria.
“Estamos mirando con interés estos sectores que demandan servicios especializados. En la medida se presenten las oportunidades entraremos”, afirmó.
Mercado externo
Y tal como adelantó el citado medio, Dinet llegará al mercado externo entre el 2018 y 2019. Planea arribar a países como Ecuador, Colombia y Chile.
“Tenemos dos caminos, salir como Grupo Sandoval o como empresa acompañados de un cliente. Ya hay dos clientes que lo han solicitado. Y no descartamos también la compra de una empresa”, agregó.
EN CORTO
Mercado. Este año el mercado logístico en el país crecerá en volumen entre 8% y 10%, estimó Luis Miguel Maldonado. “Hay optimismo de las empresas en la fabricación e importación de productos para atender la demanda”. En cuanto a las tarifas logísticas de almacenaje, de transporte de depósitos aduaneros, dijo que estas se han reducido en un dígito este año, por la mayor competencia.
LAS CLAVES
Crecimiento. Este año versus el 2015, la empresa espera crecer 25% en su facturación. Y en el 2017 crecerían entre 15% y 25%.
Sectores. Logística de consumo y bienes duraderos y retail pesarán este año el 77% del negocio de la empresa. Solo retail representa más del 50%. Y un 23% lo representa el sector minero.
(ECC)