- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEFC: seguridad y mayor productividad

EFC: seguridad y mayor productividad

La seguridad es un pilar fundamental en la minería peruana, siendo impulsada tanto por estrictas regulaciones como por los estándares internacionales que rigen la industria. No obstante, la implementación de estas prácticas varía según el tamaño de las operaciones mineras. Mientras que las grandes empresas han adoptado tecnologías y prácticas avanzadas, las operaciones más pequeñas aún presentan oportunidades de mejora.

Debido a la importancia que tiene la seguridad en la industria minera, las empresas formales de este sector destinan, aproximadamente entre el 3% y el 5% del presupuesto a la adquisición de equipos de protección personal (EPP), tomando en cuenta el tipo de operación y el nivel de riesgo.

Así lo informó, Erickson Huapaya, Gerente de Desarrollo de Negocios de EFC, quien precisó que de no cumplir las empresas con la normativa de seguridad recibirían multas, la paralización de las operaciones y se acrecentarían los riesgos legales en caso de accidentes.

En el mercado, dijo, se tiene una amplia variedad de productos destinados a proteger diferentes partes del cuerpo de un trabajador minero. “Para la cabeza, cuello y rostro se tiene, por ejemplo, cascos de seguridad que deben ser resistentes a impactos; lentes de seguridad con protección UV y tratamiento antiempañante para condiciones extremas; orejeras y tapones auditivos diseñados para reducir la exposición a ruidos elevados; y finalmente, los respiradores que deben incluir filtros especializados para partículas, vapores y gases según la actividad minera”.

En cuanto a la protección de las extremidades superiores e inferiores, mencionó que los guantes deben ofrecer resistencia a cortes, abrasión y químicos, además de comodidad y flexibilidad. Mientras que las botas de seguridad deben brindar mayor durabilidad, resistencia y flexibilidad.

Erickson Huapaya, Gerente de Desarrollo de Negocios de EFC

“El uso adecuado de EPP no solo reduce el riesgo de lesiones graves, sino que también mejora la productividad y garantiza el cumplimiento de las normativas de seguridad”, subrayó.

Por ello es clave tener en cuenta factores como el clima y la geografía para seleccionar los equipos adecuados. “En ambientes de calor extremo, se requieren materiales transpirables y resistentes a altas temperaturas, mientras que en zonas frías es esencial contar con aislamiento térmico”, puntualizó.

Normativas y protocolos

Es fundamental que los EPP utilizados en operaciones mineras cumplan con estándares internacionales. Así, los cascos de seguridad están regulados por la norma ANSI/ISEA Z89.1, los guantes de protección mecánica y química por EN 388 y EN 374, y las botas de seguridad con puntera de protección por ASTM F2413.

Erickson Huapaya indicó que, con el fin de que los EPP garanticen una máxima protección para la cabeza y extremidades, es fundamental aplicar protocolos de mantenimiento y revisión periódica. Cabe indicar que cada uno de estos productos tiene un tiempo de vida útil, los cascos según su exposición pueden tener una duración de 2 a 5 años; los guantes unas semanas o meses, según el uso; y las botas entre 1 y 2 años dependiendo del desgaste.

En términos generales, mencionó que los EPP han evolucionado notablemente en ergonomía, ligereza y resistencia. “Diversas marcas han apostado por la incorporación de tecnologías avanzadas en materiales y diseño con el objetivo de maximizar tanto la seguridad como el confort de los trabajadores, asegurando así su bienestar en entornos de alto riesgo”, aseveró el Gerente de Desarrollo de Negocios de EFC.

Abastecimiento integral

EFC es una central de compras, líder en seguridad industrial, con 55 años en el mercado peruano, especializada en el abastecimiento integral de las principales empresas y proyectos del país.

La firma destaca por ofrecer equipos de protección de importantes marcas para cabeza, cuello y extremidades.  “Para los miembros superiores comercializamos los Guantes Showa que están dotados con tecnología de inmersión en nitrilo y refuerzos en palma para mejorar la seguridad en trabajos exigentes”.

Estos guantes cuentan con recubrimientos avanzados que mejoran el agarre, tienen mayor resistencia a cortes y protección química, sin sacrificar la destreza. “Recientemente hemos lanzado el modelo XC810, con resistencia al corte, y con utilización en pantallas Touch”, resaltó.

Asimismo, dijo que, para las extremidades inferiores cuentan con las botas de la marca Timberland PRO, que incorporan suelas antideslizantes, puntera de composite y materiales más ligeros para mejorar la comodidad sin perder resistencia.

“Esta firma usa todos estos materiales para garantizar protección y confort en largas jornadas de trabajo. Como último lanzamiento tenemos el modelo Resistor que tiene una plantilla antifatiga para mayor comodidad”. 

EFC es un proveedor clave en el sector minero, y tiene presencia en las principales operaciones del país. Trabaja de la mano con compañías líderes del sector como Cerro Verde, Antamina, Chinalco, Southern, Anglo American, entre otras.

Cuenta con certificaciones ISO 9001 para gestión de calidad y trabaja con productos certificados bajo normativas internacionales de seguridad. De otro lado, dijo que EFC invierte aproximadamente un 3% del presupuesto en la búsqueda de soluciones innovadoras y alianzas estratégicas con marcas líderes.

Además del abastecimiento de equipos de protección al mercado peruano, EFC ofrece una serie de servicios como parte de su postventa. Entre estos destaca la asesoría técnica, las capacitaciones en uso de EPP y un servicio rápido de reposición de productos.

Finalmente, el especialista expresó que el sector minero sigue siendo el motor principal para el crecimiento económico. Por ello, a pesar de la incertidumbre política y económica, la inversión en seguridad sigue en aumento, impulsando la demanda de equipos de protección de alta calidad.

Durante el 2024, explicó, se tuvo un crecimiento estable debido a la reactivación de proyectos mineros y el cumplimiento de estándares más exigentes. Para 2025, se espera un incremento en la demanda de equipos de protección con mayor tecnología y certificaciones. “EFC proyecta un crecimiento del 10 a 15%, impulsado por la renovación de contratos con grandes mineras”, concluyó Erickson Huapaya.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...
Noticias Internacionales

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...

Defiance Silver inicia perforación de 10,000 metros en su proyecto Zacatecas

Esta fase sentará las bases hacia la publicación de una nueva estimación de recursos minerales en San Acacio y evaluará numerosos objetivos. Defiance Silver Corp. anunció el inicio de una nueva campaña de perforación en su proyecto Zacatecas, en México....