- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial"El aporte de las mujeres en minería, que va creciendo desde las...

«El aporte de las mujeres en minería, que va creciendo desde las aulas universitarias, es muy importante y revitaliza el sector»

En un sector altamente demandante de habilidades distintas y que tengan una visión de soporte y crecimiento, la mujer viene desarrollándose con criterios adecuados y proponiendo soluciones óptimas. Eva Arias, una empresaria minera que conoce el perfil necesario para crecer en minería, nos cuenta cómo vienen abriendose camino en el sector las mujeres, quienes siempre realizan su trabajo con perseverancia y pasión, logrando conciliar en muchos casos el proyecto familiar y de vida con el laboral profesional. 

¿Cómo se han abierto paso en esta industria históricamente vinculada a hombres?

Con trabajo, perseverancia y pasión por lo que hacemos. Sin esos elementos cualquier obstáculo te vencerá, independientemente si eres hombre o mujer, más aún en minería que exige una alta dosis de perseverancia, mucha paciencia y algunos sacrificios. Hoy en día el aporte de las mujeres a la industria minera, que va creciendo desde las aulas universitarias, es muy importante y revitaliza el sector.

¿Cuáles son los retos a los que se han enfrentado?

El primer reto al que nos enfrentamos siempre es tener la oportunidad de acceder a una posición laboral en el sector minero como en cualquier otro.

En el ejercicio de la vida profesional hay que ganarse la credibilidad de los colegas y los jefes; esto sólo es posible mostrando capacidad en el trabajo y solidez profesional, es acá donde todos los esfuerzos en lograr una preparación profesional de excelencia rinden sus frutos. Pero además del conocimiento académico per se, es importante trabajar mucho en las llamadas habilidades blandas. Trabajo en equipo, liderazgo, ética y transparencia, aprender y enseñar, y el compromiso, son de las características más valoradas en un ambiente de trabajo.

En el aspecto personal, el principal reto para nosotras las mujeres, es el de conciliar nuestro proyecto familiar y de vida con el laboral profesional. Lamentablemente no hace muchos años atrás, la mujer tendía a asumir mayor carga en el hogar y en el cuidado de los hijos; y en muchos casos esto sigue siendo una realidad. Igual, a pesar de la igualdad de los roles en el hogar, cada familia debe resolver el dilema hogar-trabajo según sus deseos; en algunos casos las mujeres priorizan sus carreras, en otros su vida en la familia o logran el equilibrio entre ambas facetas personales. Cada persona, cada mujer, es libre de encontrar su propio equilibrio, sin culpas y, sobre todo, sin estereotipos.

Cabe resaltar que la pandemia además ha demostrado que el trabajo remoto en la gran mayoría de actividades, es posible. Esto abre una ventana de oportunidades para conciliar de mejor manera el balance trabajo- familia que se debe aprovechar, no solo para las mujeres sino para promover un mayor equilibrio de roles entre hombres y mujeres en la familia.

¿Qué área lideran hoy en día y cómo lo hacen?

El negocio minero es de los pocos que brinda oportunidades laborales para la mayoría de carreras profesionales y técnicas. Las mujeres pueden estar en todas las áreas y en ellas, progresivamente, están asumiendo más puestos de liderazgo en función a su experiencia y calidad profesional.

Además, hay que mirar el futuro. En las universidades, en las facultades de ingeniería de minas, metalurgia y geología hay cada vez más mujeres. En mi época universitaria las mujeres en estas carreras eran contadas con los dedos de una mano. Además, veo con mucho entusiasmo a más mujeres formar parte de organizaciones estudiantiles como los Amautas Mineros y ocupar cargos directrices en ellas, incluso sino no son parte de alguna carrera directamente relacionada al quehacer minero. Esto demuestra que cada vez hay más interés en estudiantes sobre el sector minero. Necesitamos en la industria de estas profesionales interesadas en hacer carrera en este sector que, en mi parecer, ofrece grandes oportunidades.

foto 1

¿Durante su vida profesional ha sentido alguna exclusión por ser mujer?

Nunca pensé que por ser mujer recibiría o podría recibir un trato diferente y menos pensé en la posibilidad de ser excluida. Nunca le di importancia al hecho de trabajar en un ambiente predominantemente masculino, ni me sentí discriminada por ser mujer.

A pesar de esto, reconozco que vivimos en una sociedad machista, no lo podemos negar. Muchas mujeres no tienen oportunidades teniendo el talento y la capacidad. Esto es muy duro, pero está cambiando para bien en el Perú y aun cuando yo no lo sufrí, no puedo negar que existe. Es importante que la alta dirección de las empresas se comprometa en tener un ambiente laboral con igualdad de salarios y oportunidades, libre de discriminación y acoso. Esto tanto para las mujeres como para cualquiera.

¿Qué valor añadido entrega una mujer cuando trabaja en minería?

Las mujeres, tenemos una visión distinta, pero a la vez complementaria, a la de nuestros colegas varones. Esta mirada femenina, desde las diferentes profesiones que ejercemos, aporta mucho a la diversidad de criterios al abordar problemas, enfrentar retos y mirar el futuro. Soñamos distinto y valoramos aspectos que a veces no son considerados desde la óptica masculina.

EL valor de nuestro aporte es poner sobre la mesa nuevas visiones y miradas deferentes, para discutirlas y enriquecer los debates, lo que trae mejores planes y soluciones. Creo que es importante que nuestros equipos de trabajo se caractericen por su diversidad, es ahí donde encontramos las mejores soluciones a los retos del día a día.

¿Qué mensaje puede dejar a las generaciones futuras que están por ingresar a estos sectores?

Para ser minera, hay que tener pasión por la minería y la naturaleza. Como en todo lo que se hace, se requiere pasión para darlo todo y disfrutar de nuestro diario quehacer profesional que es una parte muy importante de nuestra vida. Adicionalmente, creo que esta pasión por la minería se desarrolla conforme se va conociendo más la actividad.

También es necesario ser constantes, tener paciencia y ser perseverantes. La minería da muchas satisfacciones, pero no de manera inmediata, es fruto de un trabajo de largo aliento. Explorar un yacimiento, toma tiempo, pueden ser años, luego hay que dimensionarlo y prepararlo para poder extraer el mineral y, finalmente, procesar el mineral para recién, años después, obtener el valor del trabajo perseverante puesto en el yacimiento.

Mensaje y saludo final a las mujeres por su día

El Día Internacional de la Mujer es para mí la fecha especial en la que debemos recordar lo logrado por las mujeres en el campo de las libertades y las facilidades para la plena realización personal. Es también el día propicio para renovar el compromiso de seguir trabajando para que todos, hombres y mujeres, tengamos las mismas oportunidades, sin discriminaciones.

Sólo me queda enviar un cariñoso saludo a todas las mujeres en este día tan especial para nosotras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...