- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl debut de un robot de perforación 100% autónomo

El debut de un robot de perforación 100% autónomo

Schindler ha desarrollado un sistema automatizado de instalación asistida por robot denominado «Sistema de instalación robótica para ascensores» para mejorar la calidad y facilitar las condiciones de trabajo para los instaladores de ascensores. Schindler lanzó el proyecto piloto en colaboración con la universidad de ciencia y tecnología ETH Zurich y expertos en software de ABB Robotics en Suiza.

En la instalación de elevadores se requieren de pernos de anclajes para sujetar con precisión y seguridad los rieles y las puertas. Se requieren muchos pernos y en cuanto más alto el edificio, mayor es el número.

«Perforar agujeros para instalar anclajes en un pozo de ascensor de concreto es una tarea minuciosa, repetitiva y físicamente agotadora. La alta precisión y la concentración total son esenciales para trabajar de manera segura y precisa», explica Christian Studer, jefe de Nuevas Tecnologías en Schindler».

La tarea principal del robot es perforar agujeros e instalar pernos de anclaje en los ejes del elevador. Pero el robot encapsula mucho más que eso. Este desarrollo comprende un sistema de instalación autónomo que se mueve independientemente de piso a piso por medio de un polipasto automatizado, algo que nunca antes se había hecho. «Un desafío de diseño adicional fue la dificultad que tuvimos al programar el robot para perforar agujeros consistentemente en las mismas coordenadas con una precisión milimétrica. La máquina se mueve de una posición a otra en el hueco del elevador y debe adaptar continua y dinámicamente las coordenadas de perforación», explica Studer.

En principio, las coordenadas de perforación están predefinidas. Pero antes de comenzar, el robot escanea la pared del eje para determinar si hay barras de refuerzo ocultas debajo o si la superficie de concreto es desigual. El sistema de instalación utiliza un algoritmo para calcular tolerancias y reposiciona los agujeros según sea necesario.

Encontrar un robot adecuado presentó al equipo del proyecto nuevos desafíos. Finalmente seleccionaron un ABB IRB 2600. «Con un alcance de 1,65 metros y una carga útil de veintinueve kilogramos, se adapta bien a la tarea. Además, se sabe que los robustos robots industriales de ABB funcionan de manera confiable en entornos difíciles, lo cual es especialmente importante para esta aplicación «, dice Studer.

Los sensores comprueban para asegurarse de que el orificio se ha perforado en el lugar correcto antes de que el robot martille los pernos de anclaje y pase a la siguiente ubicación de perforación, una y otra vez, de forma totalmente automática.

«Aunque se monta una cámara en la plataforma para permitir la visualización remota y se documentan todos los datos relacionados con la perforación del pozo, el sistema funciona de manera autónoma. No se requiere ningún operador para monitorearlo y controlarlo», explica Studer. Por lo tanto, se puede instalar simplemente en un hueco del ascensor, donde funciona de forma independiente durante todo el día hasta que se instalen todos los pernos de anclaje.

El prototipo ha demostrado ser exitoso en varios sistemas de ascensores nuevos en Europa. «El IRB 2600 nunca falló una vez durante el proceso, lo que habla de lo robusto que es», agrega Christian Studer.

En la conferencia Tall + Urban Innovation Conference en abril de 2019, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano le otorgó a Schindler un Premio a la Excelencia en la categoría de Innovación por su «Sistema de instalación robótica para ascensores». Los planes de Schindler requieren un mayor uso de estos sistemas autónomos, todos equipados con el IRB 2600 de ABB.

«La automatización es un tema muy discutido en la industria de la construcción», dice Studer. «Los ejes de los ascensores se prestan a la construcción digital gracias a su geometría sencilla. Este sistema autónomo nos permite llevar la digitalización directamente al sitio de construcción. Gracias a los últimos desarrollos de sensores y la inteligencia artificial, pudimos implementar este estreno mundial con éxito», concluye.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...