- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl hidrociclón CAVEX® 2 aumenta la capacidad volumétrica hasta en un 30%

El hidrociclón CAVEX® 2 aumenta la capacidad volumétrica hasta en un 30%

Casi 25 años después del lanzamiento del original hidrociclón Cavex® que revolucionó la clasificación de material, el Cavex® 2 introducirá un cambio radical en el rendimiento y la sostenibilidad, gracias al ahorro en agua y energía.

El lanzamiento de Cavex® 2 marca una nueva generación en hidrociclones. Al igual que su predecesor Cavex® , la nueva generación introduce diferentes características geométricas que entregan un rendimiento inigualable en comparación con cualquier hidrociclón en funcionamiento en la actualidad.

«El diseño de nuestro hidrociclón Cavex® 1 estableció un hito en la industria hace más de dos décadas con su exclusiva geometría de entrada en espiral laminar de 360°, que redujo significativamente la turbulencia. Este diseño tuvo tanto éxito y fue tan demandado que los competidores lo replicaron rápidamente para poder mantenerse en el mercado.», afirma Debra Switzer, Global Product Manager de Hidrociclones en Weir Minerals.

«Tras años de investigación, desarrollo y pruebas, hemos mejorado el diseño con la creación de LIG+™ (patente pendiente), un nuevo concepto en la cámara de alimentación. Esto produce un patrón de flujo más estabilizado, reduce aún más las turbulencias y el desgaste en todo el hidrociclón, proporcionando hasta un 30% de capacidad adicional» afirma.

vulco2

“El avanzado diseño LIG+™ (patente pendiente) permite a los hidrociclones Cavex® 2 procesar hasta un 30% más de pulpa de alimentación, ocupando la misma superficie de instalación que los hidrociclones del mercado. En definitiva, los operadores pueden lograr más rendimiento con menos hidrociclones en funcionamiento, reduciendo el CAPEX inicial” precisó.

El nuevo diseño ha tenido en cuenta la forma y el ángulo del hidrociclón para asegurar que las partículas se adecuen a la corriente correcta. Esto reduce la recirculación y la clasificación errónea, llevando la eficiencia de la separación al siguiente nivel.

«Cavex® 2 les permite a nuestros clientes hacer más. Un circuito más sostenible, con menores requerimientos en energía y agua. Expandir la capacidad de los circuitos existentes, sin aumentar el espacio de los ciclones o baterías. Éste es el tipo de salto generacional de ingeniería que cambiará la forma en que se diseñan los circuitos en las próximas décadas», dice la ejecutiva.

Diseñado para la minería del futuro, Cavex® 2 aprovecha la tecnología Synertrex® IIoT de Weir Minerals, que mejora el rendimiento general del hidrociclón. Con esta tecnología, los operadores son alertados automáticamente de las condiciones de acordonamiento o bloqueos, con anticipación, lo que asegura que el hidrociclón funcione en las condiciones de operación más óptimas.

«Para minimizar la cantidad de bypass que se produce en cualquier hidrociclón, lo ideal es que funcione en la condición de semi roping. Esto suele ser difícil de hacer continuamente porque cualquier alteración en las condiciones de alimentación del hidrociclón podría llevarlo a la condición de acordonamiento, pero con Synertrex® este acto de equilibrio se puede manejar de manera controlada», menciona Switzer.

Los hidrociclones Cavex® 2 pueden personalizarse para adaptarlos a cualquier aplicación, con una variedad de ápex, vortex y revestimientos. Estos últimos, están disponibles en una gama de opciones de materiales, incluyendo el compuesto de goma R55®, propiedad de Weir Minerals, o la goma Linatex®, de primera calidad, ya que han demostrado durar más que los elastómeros de la vigentes en el mercado en aplicaciones similares. Los revestimientos se pueden reemplazar mediante un sistema de «encaje a presión» que no requiere adhesivo, mientras que los modelos más pequeños (400CVD e inferiores) están disponibles con carcasas de fibra de vidrio moldeada.

“Cada etapa del diseño del Cavex® 2 ha sido guiada por las necesidades de nuestros clientes. Como consecuencia, se ha probado en múltiples aplicaciones mineras en todo el mundo. Estas pruebas revelaron resultados sobresalientes de hasta un 30% de capacidad adicional. La disminución de las leyes de los minerales y la creciente necesidad de reducir el consumo de agua y energía, han creado la necesidad de un hidrociclón de bajo mantenimiento y alta eficiencia que puede ser fácilmente adaptado a los circuitos existentes para aumentar el rendimiento y maximizar los retornos. No puedo esperar a que nuestros clientes vean de qué son capaces nuestros nuevos equipos”, concluye Debra.

Los hidrociclones Cavex® 2 están ahora disponibles para aumentar la capacidad de las minas en todo el mundo. Para más información, visite www.global.weir/cavex2

Para consultas en Perú, pueden contactar a Juan Maquera, Product Manager Perú, en Weir Mineral Perú: juan.maquera@mail.weir

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...