- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEl primer avión solar SI2 completó su vuelo a través del Atlántico

El primer avión solar SI2 completó su vuelo a través del Atlántico

Después de 89 años del primer vuelo que cruzó el Océano Atlántico, el avión Solar Impulse II (SI2) con combustible cero y emisiones cero ha logrado culminar esta travesía trasatlántica, lo que abre paso a una nueva era del transporte totalmente respetuoso con el medio ambiente.

Hoy, el SI2, el innovador avión solar suizo, completó un vuelo trasatlántico de 71 horas desde Nueva York a Sevilla en el curso de su extraordinario viaje alrededor del mundo, que comenzó el año pasado en Abu Dabi.

El avión se alimenta de la energía del sol mediante la nueva generación de celdas solares, baterías y materiales de compuestos ligeros, para llevar a cabo la tarea que parecía imposible, de volar alrededor del mundo sin consumir combustibles fósiles. El proyecto demuestra claramente cómo las tecnologías limpias están actualmente abriendo la puerta a una nueva era del transporte totalmente sostenible.

Uno de los dos pilotos de la aeronave, André Borschberg, comentó: «Este avión es esencialmente un vuelo sobre redes inteligentes, utilizando la energía obtenida de fuentes renovables que luego la proporciona de manera eficiente a los usuarios que así lo requieran, en un período de tiempo diferente de cuando fue generada. «

Solar Impulse II, que tiene una envergadura mayor que un Boeing 747; pero, pesa casi lo mismo que un automóvil normal de pasajeros, utiliza un sistema de batería de polímero de litio de alta capacidad para permitir volar a través de la noche, así como a pleno sol.

El creador y piloto del proyecto, Bertrand Piccard, dijo: «El mundo podría ser mucho más eficiente si todas estas tecnologías se aplicaron en una escala amplia. Esto es exactamente lo que nuestros socios de ABB están haciendo – la aplicación de estas innovaciones de manera que todo el mundo puede usarlas”.

De hecho, Solar Impulse II sirve como un sólido ejemplo real de cómo las tecnologías avanzadas están revolucionando el mundo del transporte. El CEO de ABB, Ulrich Spiesshofer, señaló que la compañía ofrece una gama amplia de productos y soluciones que aumentan la eficiencia de los sistemas de transporte al tiempo que reduce su impacto ambiental en múltiples frentes. «En ABB tratamos de encontrar nuevas formas de dirigir el mundo sin consumir la tierra», sostuvo.

Tecnología de punta

Sistemas de frenado regenerativo en trenes eléctricos, tranvías y otros vehículos; también están contribuyendo a mejoras significativas en la eficiencia energética. Por ejemplo, la cartera de productos ENVILINE de ABB incorpora el frenado regenerativo y otras estrategias de alta eficiencia para reducir el consumo de energía en sistemas de tracción ferroviaria de corriente continua hasta en un 30%.

Los autobuses eléctricos y otros vehículos eléctricos se están convirtiendo en una opción más práctica y amigable, ganando rápidamente aceptación gracias al desarrollo de nuevas estaciones de carga rápida, con las que se puede recargar las baterías de los vehículos en cuestión de minutos en lugar de horas. Un nuevo sistema de transporte público en Ginebra y uno en construcción en Namur, Bélgica, ya hacen uso de cargadores rápidos de ABB para proporcionar transporte rentable con cero emisiones de CO2. La llamada “e-movilidad” urbana se destaca por mejorar la calidad del aire y reducir la congestión en el centro de las ciudades de todo el mundo.

Recientes innovaciones han estado proporcionando soluciones más sostenibles en el transporte marítimo también. Sistemas de propulsión Azipod de ABB, que ponen motores eléctricos sumergidos en las vainas que se extienden por debajo de los cascos de los grandes barcos, proporcionan un aumento espectacular en la eficiencia y capacidad de maniobra. Las soluciones de la compañía OCTOPUS utiliza grandes volúmenes de datos, sensores inteligentes y conectividad avanzada para proporcionar orientación a los operadores de buques y seguir en las rutas más eficientes, mientras que también da advertencias de los peligros potenciales.

Solar Impulse II representa sólo la etapa de apertura de una nueva edad de oro del transporte respetuoso del medio ambiente. «Estamos viendo enormes nuevas oportunidades en el ámbito del transporte sostenible», comentó Spiesshofer y agregó: «Los recientes desarrollos tecnológicos están abriendo el camino a importantes avances en la eficiencia energética y la productividad. Estamos sólo empezando a darnos cuenta de todo el potencial que estos cambios conllevan».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...