- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEmpresas que Transforman: Iniciativas que implementan el Valor Compartido en sus operaciones

Empresas que Transforman: Iniciativas que implementan el Valor Compartido en sus operaciones

La iniciativa de Anglo American promueve la competitividad en dos comunidades de Moquegua, buscando sensibilizar a los pobladores acerca de la necesidad de consolidar empresas autónomas que no dependan del apoyo de terceros.

En el Perú, las empresas mineras, de construcción y energía juegan un papel crucial en la transformación del país, impulsando el desarrollo económico, social y tecnológico al implementar propuestas en beneficio de la población.

En esa línea, la Lista de Empresas que Transforman 2024, impulsada por IPAE Acción Empresarial, la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, USAID y RPP, incluyó importantes iniciativas de instituciones de estos rubros, a continuación conoce el detalle de dos de ellas y cómo lograron implementar estrategias de Valor Compartido para generar un impacto positivo en la comunidad.



Anglo American: “Modelo de competitividad comunal para la inclusión y desarrollo empresarial en zonas rurales de Moquegua”

Esta iniciativa promueve la competitividad en dos comunidades de Moquegua, buscando sensibilizar a los pobladores acerca de la necesidad de consolidar empresas autónomas que no dependan del apoyo de terceros y transiten de una economía de subsistencia a otra de mercado.

Con ese fin, diseñaron una estrategia de intervención a la medida, logrando avances en los procesos críticos, gestión económica financiera, gobernanza y transparencia de una de las empresas comunales, e incrementando sus ingresos significativamente en los últimos tres años, y generando un entorno económico más dinámico en la zona próxima a la mina.

Ferreycorp: “Club de Operadores de Equipo Pesado”

Este línea busca contribuir con el desarrollo personal y profesional de los operadores, generar una comunidad a nivel nacional que trascienda las fronteras de los departamentos del Perú y poner en vitrina el valor del operador.

Fundado en el 2012, el Club de operadores a través de los diversos seminarios, concursos nacionales, charlas y talleres gratuitos, tanto presenciales como virtuales, ha logrado impactar a más de 37,000 operadores hasta la fecha, incluyendo y fomentando la participación femenina, al brindar un acceso equitativo a la formación y promover estándares de excelencia en la industria. De esta manera, la iniciativa ha logrado una mayor eficiencia en el uso de los equipos, generando así mayores ingresos para la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...