- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEn su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud...

En su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud y Data Center

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región y aportar a la transformación digital de las empresas en el país, InterNexa, empresa colombiana del Grupo ISA, firmó un acuerdo con la compañía tecnológica Cisco para habilitar servicios en la nube en el Perú, con su nube propia THUNDER, contribuyendo así a la mejora de los tiempos de carga y acceso a la información de sus clientes.

THUNDER estará instalada en Lima dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers. “El centro de procesamiento de datos cuenta con una calificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, lo que garantiza que nuestros clientes tendrán siempre la información disponible 24/7.”, indicó Sergio Mavila, Gerente General de InterNexa Perú.

La habilitación de ambos servicios en Perú responde a un plan de inversión de más de USD$20 millones que se tiene planeado para los siguientes años, proyectando un crecimiento de 12% con respecto a 2019. Esta estrategia también permitirá que InterNexa preste servicios hacia el resto de la región, donde conecta a más de 850 clientes, convirtiendo al país en un destino Cloud. “Nos encontramos sobre una infraestructura tecnológica de última generación que nos pone a la vanguardia de las soluciones de Cloud sobre arquitecturas hiperconvergentes y Multicloud que ofrece el mercado, lo que garantiza las mejores funcionalidades para lograr la migración hacia la nube de manera sencilla””, mencionó el directivo.

Estos servicios se encuentran integrados con las soluciones que tiene InterNexa en Colombia, en Bogotá y Medellín. “El hecho de que esté integrado con nuestra nube THUNDER en Colombia nos permite ofrecer la posibilidad de planes de recuperación de desastres (Disaster Recovery) y Continuidad de Negocio, para que en caso de alguna contingencia la información esté salvaguardada: un cliente corporativo puede comprar servicios de Cloud en Perú y realizar una réplica de su información en Colombia, de forma que, si hay un evento fortuito en Lima, la continuidad del negocio no se vea afectada porque se soportaría toda la información de la empresa y viceversa, respondiendo a una estrategia de diversificación geográfica, soportada sobre los servicios de conectividad que ofrecemos”, sostuvo.

La aplicación de estos servicios permitirá a las empresas desplegar de forma simple sus capacidades de TI, soportadas sobre infraestructuras como servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS) contribuyendo a acelerar sus procesos de transformación digital. “Este cambio parecía, para muchas compañías, una situación que se debía manejar en un futuro, pero la coyuntura hace que las organizaciones den un paso hacia adelante optando por este tipo de soluciones, que garantizan que la información esté disponible en todo momento a través de una conexión privada o a Internet, para sobrevivir en situaciones como la que vivimos actualmente en la que la realidad nos reta a acelerar nuestros procesos tecnológicos y de transformación digital. El Covid-19 hizo que todos nos enfoquemos en estrategias para darle continuidad a los negocios” agregó.

Habilitar estas soluciones requiere una comprobada y amplia experiencia en telecomunicaciones, seguridad y TI. “Para lograr este despliegue se necesitan años en el rubro e InterNexa cuenta con 20 años de experiencia en el mercado y más de 13 años de presencia en el Perú, siendo un aliado de sus clientes en tecnologías de la información y telecomunicaciones. Es una compañía orientada al servicio para empresas, operadores de telecomunicaciones y OTT (Over the Top), con un entendimiento de las necesidades y motivaciones de los clientes”, refirió.

El ejecutivo destacó que la extensión de esta alianza en la región con Cisco se realiza debido a la experiencia y al conocimiento de esta compañía, ofreciendo tecnología de última generación orientada al Service Provider. InterNexa busca con estos acuerdos seguir entregando esa promesa de valor hacia sus clientes, enfocados en dar calidad y cercanía en el servicio, siempre de la mano de los mejores fabricantes de la industria.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...