- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEn su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud...

En su apuesta por el mercado peruano, InterNexa habilita servicios de Cloud y Data Center

Con el objetivo de convertir a Perú en un segundo destino Cloud de la región y aportar a la transformación digital de las empresas en el país, InterNexa, empresa colombiana del Grupo ISA, firmó un acuerdo con la compañía tecnológica Cisco para habilitar servicios en la nube en el Perú, con su nube propia THUNDER, contribuyendo así a la mejora de los tiempos de carga y acceso a la información de sus clientes.

THUNDER estará instalada en Lima dentro de un Data Center reconocido por el Uptime Institute, organización que administra los estándares y certificaciones para los Data Centers. “El centro de procesamiento de datos cuenta con una calificación Tier III y con niveles de disponibilidad de 99.982%, lo que garantiza que nuestros clientes tendrán siempre la información disponible 24/7.”, indicó Sergio Mavila, Gerente General de InterNexa Perú.

La habilitación de ambos servicios en Perú responde a un plan de inversión de más de USD$20 millones que se tiene planeado para los siguientes años, proyectando un crecimiento de 12% con respecto a 2019. Esta estrategia también permitirá que InterNexa preste servicios hacia el resto de la región, donde conecta a más de 850 clientes, convirtiendo al país en un destino Cloud. “Nos encontramos sobre una infraestructura tecnológica de última generación que nos pone a la vanguardia de las soluciones de Cloud sobre arquitecturas hiperconvergentes y Multicloud que ofrece el mercado, lo que garantiza las mejores funcionalidades para lograr la migración hacia la nube de manera sencilla””, mencionó el directivo.

Estos servicios se encuentran integrados con las soluciones que tiene InterNexa en Colombia, en Bogotá y Medellín. “El hecho de que esté integrado con nuestra nube THUNDER en Colombia nos permite ofrecer la posibilidad de planes de recuperación de desastres (Disaster Recovery) y Continuidad de Negocio, para que en caso de alguna contingencia la información esté salvaguardada: un cliente corporativo puede comprar servicios de Cloud en Perú y realizar una réplica de su información en Colombia, de forma que, si hay un evento fortuito en Lima, la continuidad del negocio no se vea afectada porque se soportaría toda la información de la empresa y viceversa, respondiendo a una estrategia de diversificación geográfica, soportada sobre los servicios de conectividad que ofrecemos”, sostuvo.

La aplicación de estos servicios permitirá a las empresas desplegar de forma simple sus capacidades de TI, soportadas sobre infraestructuras como servicio (IaaS) y Plataforma como Servicio (PaaS) contribuyendo a acelerar sus procesos de transformación digital. “Este cambio parecía, para muchas compañías, una situación que se debía manejar en un futuro, pero la coyuntura hace que las organizaciones den un paso hacia adelante optando por este tipo de soluciones, que garantizan que la información esté disponible en todo momento a través de una conexión privada o a Internet, para sobrevivir en situaciones como la que vivimos actualmente en la que la realidad nos reta a acelerar nuestros procesos tecnológicos y de transformación digital. El Covid-19 hizo que todos nos enfoquemos en estrategias para darle continuidad a los negocios” agregó.

Habilitar estas soluciones requiere una comprobada y amplia experiencia en telecomunicaciones, seguridad y TI. “Para lograr este despliegue se necesitan años en el rubro e InterNexa cuenta con 20 años de experiencia en el mercado y más de 13 años de presencia en el Perú, siendo un aliado de sus clientes en tecnologías de la información y telecomunicaciones. Es una compañía orientada al servicio para empresas, operadores de telecomunicaciones y OTT (Over the Top), con un entendimiento de las necesidades y motivaciones de los clientes”, refirió.

El ejecutivo destacó que la extensión de esta alianza en la región con Cisco se realiza debido a la experiencia y al conocimiento de esta compañía, ofreciendo tecnología de última generación orientada al Service Provider. InterNexa busca con estos acuerdos seguir entregando esa promesa de valor hacia sus clientes, enfocados en dar calidad y cercanía en el servicio, siempre de la mano de los mejores fabricantes de la industria.

*foto cortesía

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractiva en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...

Formalización minera en Puno: pequeños productores mineros reciben orientación del Minem

El Minem continuará con la Campaña Formalización Responsable el 24 de julio en Apurímac, el viernes 25 de julio en Arequipa y el 30 de julio en La Libertad. La Campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...