- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnel es reconfirmada por Refinitiv, ocupando el sétimo puesto mundial en diversidad...

Enel es reconfirmada por Refinitiv, ocupando el sétimo puesto mundial en diversidad e inclusión

Enel alcanzó la posición más alta en el Índice de Diversidad e Inclusión de Refinitiv 2021 dentro del grupo industrial «Electric Utilities & Independent Power Producers (IPPs)», así como la posición más alta entre las empresas italianas.

Enel ocupa el sétimo lugar a nivel global en el Top 100 del Índice desarrollado por el proveedor global de datos financieros Refinitiv, además de ser la primera entre las empresas italianas.

Además Enel lidera, por segundo año consecutivo, el grupo industrial «Electric Utilities & IPPs» del Índice de Diversidad e Inclusión de Refinitiv.

El índice evalúa a más de 11.000 empresas en cuanto a su rendimiento en materia de diversidad e inclusión, basándose en la información disponible públicamente y recopilada por Refinitiv a partir de los informes institucionales de cada empresa y la cobertura de los medios de comunicación. Enel Américas, sociedad latinoamericana controlada por Enel, también figura en el índice.

«Nos sentimos honrados de haber sido confirmados en el Índice de Diversidad e Inclusión de Refinitiv de 2021 y de ser reconocidos una vez más como líderes en nuestro grupo industrial», dijo Francesco Starace, consejero delegado y director general de Enel.

Acotó que este es otro importante reconocimiento a su compromiso permanente con los principios de igualdad de oportunidades e integridad, y es el resultado de su constante atención a la diversidad de género, las políticas de inclusión en el lugar de trabajo y el desarrollo del capital humano.

«Estos impulsores de sostenibilidad están integrados en nuestras operaciones y en los servicios que prestamos a nuestros clientes. De cara al futuro, seguiremos mejorando nuestra trayectoria en estos campos en beneficio de nuestros grupos de interés y con vistas a contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva», subrayó el ejecutivo.

El Índice de Diversidad e Inclusión clasifica a las 100 mejores empresas cotizadas en bolsa con los lugares de trabajo más diversos e inclusivos a nivel mundial, medidas por 24 métricas en cuatro categorías clave: Diversidad, Inclusión, Desarrollo de Personas y Controversias.

El Índice se calcula ponderando cada métrica en función de la importancia de la empresa en el mercado y de la comparación de cada negocio con sus homólogos.

La reconfirmación de Enel en este ranking y su mejora en el Top 100 de empresas respecto a 2020 son el resultado de sus acciones encaminadas a promover la presencia de mujeres en el Consejo de Administración y en los puestos de dirección, así como la integración de los empleados con discapacidad, potenciando la formación en competencias de los empleados, así como aportando beneficios sociales y medidas de conciliación a todos sus empleados.

Con presencia en más de 30 países, la diversidad y la inclusión son fundamentales para la cultura y la estrategia corporativas de Enel. El Grupo adoptó una Política de Derechos Humanos en 2013, así como una política específica para promover la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo en 2015, junto con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de la Mujer, respaldados por el Pacto Mundial de la ONU y ONU Mujeres, y acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que Enel fomenta de manera proactiva. En 2019, el Grupo publicó una Política Global de Acoso que abarca todas las formas de acoso en el lugar de trabajo.

El compromiso de Enel con la diversidad y la inclusión se lleva a la práctica con el desarrollo de proyectos innovadores en todas sus geografías. Por ejemplo, en 2020 Enel puso en marcha el proyecto global «Value for disability» con el fin de promover un nuevo enfoque de la discapacidad y crear servicios inclusivos, así como productos para compañeros y clientes.

Además, en Italia se ha dedicado un programa específico para mejorar el bienestar en el trabajo en caso de enfermedades crónicas, el programa de cuidados MaCro@Work: una red de voluntarios, gestores de personas, llamados «Gestori di Cuore» («Gestores del Corazón») que ofrecen apoyo práctico y empático, con el objetivo de que el entorno de trabajo sea más inclusivo para todos, independientemente de su estado de salud. Puede encontrar más información sobre esta iniciativa aquí: Los «Gestori di Cuore» de Enel, al lado de los compañeros con enfermedades crónicas | Grupo Enel.

Además, Enel sigue prestando gran atención a la igualdad de género con un plan de acción específico destinado a aumentar la representación de las mujeres en todos los niveles de la organización, y superando estereotipos de género, al tiempo que sensibilizando a nivel mundial sobre las oportunidades de STEM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para las estudiantes. Puede encontrar más información aquí: Profesionales STEM e igualdad de género, el compromiso de Enel.

Adicionalmente, Enel forma parte de «Valuable 500», un movimiento global que llama a la participación de 500 empresas privadas con el objetivo de liberar el valor empresarial, social y económico de las personas con discapacidad en todo el mundo. El Grupo, todas sus líneas de negocio y sus máximos responsables, se comprometen a promover los derechos humanos, la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la diversidad, en todos los lugares en los que opera, haciendo de la inclusión de la discapacidad una prioridad absoluta.

Refinitiv, una empresa de LSEG (London Stock Exchange Group), es uno de los mayores proveedores de datos e infraestructura de los mercados financieros del mundo. Con 6.250 millones de dólares estadounidenses en ingresos, más de 40.000 clientes y 400.000 usuarios finales en 190 países, Refinitiv está empoderando a los participantes de todo el mercado financiero mundial. Refinitiv proporciona información, conocimientos y tecnología que permiten a los clientes ejecutar decisiones críticas de inversión, negociación y riesgo con confianza.

El liderazgo de Enel en materia de sostenibilidad es reconocido mundialmente a través de la presencia del Grupo en varios otros índices de sostenibilidad y rankings de renombre, tales como los índices MSCI ESG Leaders, los índices Dow Jones Sustainability, la lista «A» de CDP Climate, los índices Euronext Vigeo-Eiris 120, la serie de índices FTSE4Good, el índice STOXX Global ESG Leaders, la clasificación «Prime» de ISS, el índice Bloomberg Gender Equality, la clasificación Corporate Knights Global 100 Most Sustainable Corporations in the World, los índices ECPI y los índices Thomson Reuters/S-Network ESG Best Practices.

Enel atrae cada vez más la atención de los Inversores Socialmente Responsables, cuya participación en la empresa no deja de crecer, representando alrededor del 14,6% del capital social del Grupo en 2020, más del doble en comparación con los niveles de 2014. Este aumento, que está en consonancia con el creciente reconocimiento de la importancia de los elementos extra financieros en la creación de valor sostenible de largo plazo, refleja el refuerzo del liderazgo mundial de Enel en materia de sostenibilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...

Encargan funciones del Viceministerio de Minas por licencia de Ronald Ibarra

La medida es temporal y mientras dure la licencia de Ibarra. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que Karla Romero Sánchez, actual Secretaria General de la entidad, asumirá temporalmente las funciones del Viceministerio de Minas, en adición a...

Silver Mountain avanza en Reliquias y proyecta inicio de producción en 2026

La minera remarcó que el inicio de producción en 2026 dependerá de cerrar el financiamiento integral del proyecto. Silver Mountain Resources Inc. reafirmó su estrategia de crecimiento con el desarrollo de la mina subterránea Reliquias, ubicada en el proyecto Castrovirreyna...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...