- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEpiroc nombra a Alfredo Bertrand como nuevo gerente general para la Región...

Epiroc nombra a Alfredo Bertrand como nuevo gerente general para la Región Andina

Inició funciones el 1 de agosto y reemplaza a Ángel Tobar y se convierte en el primer peruano en ocupar la posición.

Epiroc, socio líder mundial en productividad para las industrias de minería e infraestructura, anunció que Alfredo Bertrand será el nuevo gerente general para la Región Andina, que incluye Perú, Bolivia y Ecuador, en reemplazo de Ángel Tobar, quien tomará una nueva posición dentro del grupo como Strategic Director of University Partnerships.

Alfredo Bertrand, que inició funciones el 1 de agosto de 2023, se convierte así en el primer peruano en ocupar esa posición desde la llegada de Atlas Copco al Perú en 1950 y cinco años después desde que, en el 2018, el negocio de minería y construcción se separara a nivel mundial para formar Epiroc.

Con una trayectoria de más de tres décadas, Alfredo posee una vasta experiencia. A lo largo de su recorrido profesional, ha desempeñado diversas funciones en Atlas Copco como gerente de producto, gerente de línea de negocios y, en los últimos 10 años, desarrolló su carrera en posiciones internacionales como gerente general de Argentina y recientemente como gerente general de Epiroc México, que se consolidó en el año 2022 como una de las seis empresas más grandes del Grupo Epiroc.

Es ingeniero de minas graduado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y cuenta con especializaciones en mecánica de rocas de la Universidad de Luleå, marketing industrial de la Universidad de Piura y participó en el Executive Program of Stockholm School of Economics en 2018.

“Estoy muy feliz de estar nuevamente en Perú, ahora para liderar el equipo humano de la Región Andina. Creo firmemente en el poder del trabajo en equipo como motor de innovación y éxito; el cual será clave para acelerar la transformación en el sector minero», señaló.

«Mi compromiso es liderar el camino de Epiroc hacia un negocio sustentable, donde cada paso que demos refleje nuestros valores corporativos y contribuya al crecimiento a largo plazo», agregó.

Alfredo Bertrand será el nuevo gerente general de Epiroc para la Región Andina.

Epiroc tiene su sede en Estocolmo (Suecia), con unos ingresos acumulados en 2022 por más de 49 000 millones de coronas suecas. Además, cuenta con aproximadamente 17 000 empleados en más de 150 países que trabajan en conjunto para el éxito de sus clientes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...