- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEpiroc: Operaciones mineras están realizando pruebas exitosas y cada vez más se...

Epiroc: Operaciones mineras están realizando pruebas exitosas y cada vez más se deciden por utilizar equipos eléctricos a batería

ACTUALIDAD. Los equipos eléctricos de batería ofrecen una serie de ventajas en las operaciones mineras: reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuyen los costos de funcionamiento, mejoran la salud y velan por la seguridad de los trabajadores. En esa línea, Epiroc organizó los Power Change Days en el año 2018, un espacio donde se presentó la segunda generación de equipos a batería con el objetivo de contribuir a la sostenibilidad en la minería a través de estos equipos.

En los Power Change Days del año pasado se presentaron la segunda generación de cargadores de 14 y 18 toneladas a batería, camión de 42 toneladas y la familia de perforadoras de tamaño mediano, que incluye perforación frontal, perforación de producción y plataformas de refuerzo de roca.

“Algunas de las dudas iniciales de tener baterías en minería subterránea empiezan a desaparecer, ya que los clientes entienden cómo Epiroc mantiene el foco en la seguridad durante todo el proceso de desarrollo de sus Equipos Eléctricos a Batería: desde la química celular, calidad de manufactura, construcción de la batería y el Battery Management System”, señaló Franck Boudreault, Electrification Global Product Manager de la compañía.

Resaltó que la cantidad de órdenes recibidas para Equipos Eléctricos a Batería están casi alineadas con la capacidad de producción de Epiroc. Reveló que han vendido equipos en Australia, Canadá y Finlandia. Si bien los cargadores y camiones son los más demandados, ha llamado la atención el interés por las perforadoras con tecnología a batería.

“La perforación es un perfecto primer paso para la electrificación a batería ya que no requiere de ninguna infraestructura para los clientes (carga a bordo mientras está conectado a la red eléctrica). Esto explica por qué la mitad de las órdenes recibidas de Equipos Eléctricos a Batería son para perforadoras”, sostuvo Boudreault.

Respecto a pruebas de campo en operaciones de talla mundial, el experto señaló que proporcionaron los primeros modelos de Equipos Eléctricos a Batería a la mina Kittilla en Finlandia, propiedad de Agnico Eagle.

Por otro lado, indicó que el testimonio de sus primeros clientes será el mejor argumento para el uso de esta tecnología. “Ver es creer y muchos de nuestros clientes están esperando la primera prueba exitosa para animarse a usar los Equipos Eléctricos a Batería. Nuestras máquinas se utilizan de forma intensiva y en un ambiente confinado, dos buenas razones para cambiar de motores de combustible a motores eléctricos. Tengo el presentimiento de que aún no hemos descubierto todos los beneficios de la electrificación en minería subterránea. Nuestros clientes contarán la historia”, precisó.

Epiroc sostiene que la clave para el crecimiento es tener un modelo de negocio apropiado. En el caso de la multinacional sueca, se llama BaaS (Baterías al Servicio). Con esto, los clientes no tienen que desplegar grandes presupuestos de inversión, tienen garantizadas las baterías adecuadas para sus aplicaciones y tienen una predicción perfecta del costo de funcionamiento. Ser ecológicos no se trata solo de deshacerse del diésel, es también tener una gestión inteligente de las baterías durante toda su vida útil, algo que BaaS toma en cuenta de manera muy profesional.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...