- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEPIROC presentó las innovaciones tecnológicas que mostrará en PERUMIN 34 Convención Minera

EPIROC presentó las innovaciones tecnológicas que mostrará en PERUMIN 34 Convención Minera

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Distintas áreas hicieron presentaciones con lo último de sus avances. Agenda de la compañía en el evento minero comprende dos charlas, la entrega del Premio Nacional de Minería, y actividades en su stand.

En línea con el compromiso con la innovación para proporcionar soluciones de tecnología para el sector minero, EPIROC Perú mostró el portafolio de productos y servicios que presentará en PERUMIN 34 Convención Minera, el evento minero más importante de la región que se realizará del 16 al 20 de setiembre en Arequipa.

A través de una conferencia de prensa con periodistas especializados, las distintas áreas de la compañía elaboraron dinámicas presentaciones. Así, la división de Minería Subterránea URE (Underground Rock Excavation) compartió las ventajas de la segunda generación de equipos a batería y los nuevos equipos computarizados para minería subterránea.

Asimismo, se pudo conocer el manejo del software Mobilaris, el cual ofrece interoperabilidad entre los clientes, sus equipos y personal en mina. También se pudo interactuar con el simulador de un equipo Scooptram, que posibilita la recreación de los diversos desplazamientos, y condiciones que se dan en una operación minera.

Las presentaciones de esta área estuvieron a cargo de los ingenieros Santiago Arenas, gerente de división de Minería Subterránea URE, y de Yuri Casaverde, especialista de producto.

Por su parte, la división MRS (Mining and Rock Excavation Service), explicó a los asistentes las características del Control Tower, sala de control remoto de equipos y manejo de data sobre equipos, servicios y gestión de información en una cadena de valor eficiente; Simulador VR (de realidad virtual) de mantenimiento de un Minetruck; y BenchRemote, estación remota para operaciones de superficie.

Todos esos adelantos fueron presentados por el ingeniero Orlando Terreros, gerente de división de Mining and Rock Excavation, Aldo Rojas, jefe de Marketing- MRS y Luis Miguel Flores, supervisor de Asistencia Técnica.
La división RDT (Rock Drilling Tools) y HAT (Hydraulic Attachment Tools), dirigida por Alberto Mitumori, anunció que los asistentes podrán ser partícipes del lanzamiento de un nuevo producto. Lo acompañará el ingeniero Daniel Zavaleta, Key Customer Manager.

Por último, la división Drilling Solutions (ADS) explicó las características de una de los equipos más requeridos de la empresa, la Pit Viper, el equipo de perforación rotativa con tricono más productivo. La charla estuvo a cargo de Dewi Cano, Automation Product Manager; Omar Gallegos e Isaías Arellano, especialistas de producto.

Agenda en PERUMIN

EPIROC, como es costumbre, participará a través de charlas y conferencias en la cita minera. Se ha confirmado que el ingeniero Ángel Tobar, gerente general de EPIROC para la región Andina, será parte de la Mesa Redonda “Automatización en Minería y su aplicación en el Perú”, el jueves 19 de setiembre a las 15:30 horas en la Sala Chachani I.

Del mismo modo, está garantizada la participación de Franck Boudreault, Product Manager de Electrificación de la división URE, quien compartirá la charla “Emisión Cero- Equipos eléctricos en minería subterránea”. La cita es el miércoles a las 16:00 horas en la Sala Chachani I.

Como todos los años, durante la ceremonia de clausura EPIROC entregará el Premio Nacional de Minería, reconocimiento del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que constituye el máximo galardón del sector minero peruano.

La transnacional sueca espera a todos los visitantes en los stands 137, 138, 139, 140 de la feria EXTEMIN.

EPIROC 1-3

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos mineros en jaque: minería ilegal pone en riesgo US$ 7,000 millones en inversiones

Ejemplos emblemáticos son Michiquillay en Cajamarca y Los Chancas y Haquira en Apurímac, que permanecen demorados por la presencia de mineros ilegales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) señaló en un informe que el incremento de la criminalidad vinculada a...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...
Noticias Internacionales

Allegiant Gold refuerza su presencia en EE. UU. tras asumir el control del proyecto de oro Bolo

La compañía pagaría una contraprestación en efectivo y condonaría ciertas obligaciones de deuda de CoAur, por el 49,99 % de participación restante en el proyecto. Allegiant Gold, que cotiza en Canadá, anunció la adquisición del 49,99 % restante de participación...

Chile recibe primeras baterías Tesla para proyecto Celda Solar de Colbún

La iniciativa, que utilizará 240 Megapack y entrará en operación en 2026, busca fortalecer la seguridad energética del país, apoyar la transición a energías limpias y beneficiar a miles de hogares. El arribo de las primeras baterías Tesla Megapack al...

Heraeus: oro estable en US$ 3343/oz mientras bancos centrales acumulan reservas

El oro evitó nuevos aranceles en EE. UU., mientras China sumó 60,000 onzas a sus reservas y ETF de plata crecieron 10% en 2025. El proveedor de servicios de refinería Heraeus informó que el oro evitó la aplicación de aranceles...

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...