Del 4 al 6 de agosto se llevará a cabo el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN UNI 2025, un evento académico de primer nivel organizado por la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Promoción 25-1 “Ing. Alberto Benavides de la Quintana”. La cita será en la sede del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), y congregará a autoridades estatales, representantes gremiales, empresas líderes del sector minero y expertos nacionales e internacionales en torno a los desafíos y avances en innovación, sostenibilidad y tecnología minera.
En esta sexta edición, el SIITMIN contará con la participación estelar del Ministro de Energía y Minas del Perú, quien tendrá estará presente en la inauguración oficial del evento y ofrecerá una conferencia magistral sobre el futuro de la minería peruana. Su ponencia abordará temas clave como la transición energética, la modernización de las operaciones, la institucionalidad del sector y la articulación de esfuerzos entre el Estado, la academia y la industria. Su presencia no solo jerarquiza el evento, sino que refleja el firme compromiso del Gobierno del Perú con el impulso de una minería responsable, competitiva y alineada con los retos globales.
Asimismo, participará el Ing. Jorge Soto Yen, Presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), institución que respalda decididamente el fortalecimiento de espacios técnicos y académicos que promuevan la excelencia y la mejora continua en el ejercicio profesional.
Durante el simposio, se presentarán ponencias de alto nivel a cargo de destacados líderes del sector, como el Ing. Marcelo Santillana (Compañía Minera Poderosa), el Ing. Aldo De la Cruz (Volcan), el Ing. Luis Villegas (Gold Fields), el Ing. Gary Chircca (El Brocal), el Ing. Zetti Gavelan (Glencore) y el Ing. Raúl Benavides Ganoza (Buenaventura), padrino de la promoción organizadora. Ellos compartirán sus visiones y experiencias sobre automatización, eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la minería actual.
El programa también incluirá valiosas ponencias de reconocidos especialistas internacionales como el Dr. Samuel Frimpong (Missouri University of Science and Technology, EE.UU.), el Dr. Vladislav Kecojevic (Queen’s University, Canadá), el Dr. Cameron McKenzie (Australia), Claudio Toro-Salazar (ABB, EE.UU.), Álvaro Díaz (INDIMIN, Chile), Lucas Torres (SEEQUENT, Chile) y Pabel Alvarado (Minero INC., EE.UU.), quienes abordarán los más recientes avances en inteligencia artificial, minería digital, planificación, voladuras de precisión y tecnologías emergentes.
El VI SIITMIN incluirá conferencias técnicas, cursos especializados, paneles temáticos, así como la Expo Tecnológica Minera – EXPO TEC-MIN, espacio en el que empresas e instituciones líderes presentarán soluciones aplicadas en exploración, planeamiento, automatización, sostenibilidad y formación de talento.
La presente edición es posible gracias al valioso apoyo de Minera Buenaventura, El Brocal, Minera Poderosa, Minera Volcan, SRK Consulting, Seequent, Indimin, JRC, Astay y Komatsu Modular, empresas comprometidas con la innovación y la formación del capital humano en minería.
Para más información, escribir a siitmin@uni.edu.pe o vía WhatsApp a los números +51 929 802 389 y +51 929 558 249.