- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialESTAMOS RETOMANDO LA REPARTICIÓN DE DIVIDENDOS DESPUÉS DE 20 AÑOS

ESTAMOS RETOMANDO LA REPARTICIÓN DE DIVIDENDOS DESPUÉS DE 20 AÑOS

Estabilidad le permitirá emprender una nueva expansión. Ampliación de planta y otras iniciativas se estudiarán en el 2019. Proyecta sumar líneas de producción.

De una empresa endeudada a una con caja y en condiciones de volver a repartir dividendos. Así fue el tránsito de Siderperúhacia la estabilidad que ahora le permite retomar y emprender nuevas iniciativas que su director ejecutivo, Juan Pablo García Bayce, detalla en exclusiva al diario Gestión.

¿Cómo ha cambiado la situación de Siderperu?

Ha habido distintos momentos en la historia de Siderperú y ya hace tiempo empezamos un trabajo fuerte de estabilización. Teníamos fundamentos para ser una empresa sólida, financieramente muy estable, con ese norte se empezó a trabajar y ahora estamos en una situación buena, y estamos retomando la repartición de dividendos luego de 20 años.

En ese tiempo, ¿qué política de inversión se adoptó y cómo actuarán ahora?

Hubo una política muy conservadora porque había dificultades económicas. También hubo un momento para reconversión interna y otro más de hacer inversión. En este momento estamos estables operacional y financieramente, hemos preparado a la empresa para siguientes pasos de expansión.

¿Qué indicadores respaldan esta situación de la firma?

Para llegar a repartir dividendos no es un año sino varios años de resultados positivos, y lo que ha habido son Ebitdas positivos y una deuda que estuvo en cerca de US$ 400 millones, pero hace un par de año se acabó. Pasamos de ser una empresa con deuda a ser una empresa con caja. Eso permitió la satisfacción de los clientes; también hemos hecho mejoras tecnológicas e innovaciones, estando enfocados en las personas. Además, tenemos la posibilidad de hacer benchmarking con Gerdau que es una empresa que ha avanzado mucho en innovación.

¿Qué proyectos de expansión iniciarán en esta nueva etapa?

Durante algunos años tratamos de consolidar nuestros números, quizás no nos dedicamos tanto a proyectos de inversión, sino a otro tipo de trabajo interno; pero en los últimos años comenzamos a mejorar todos nuestros equipamientos.

Así, ¿proyectan incrementar la producción?

Nosotros producimos mucho acero, pero nuestro objetivo es producir más aún. De todo lo que vendemos, 90% es producido en Chimbote por nosotros y eso implica tener equipamiento que esté al día y más en un país que se espera que crezca. Hay que acompañar ese crecimiento, hemos hecho varias inversiones en estos años, otras que vamos a hacer para modernización de equipos de producción y también del puerto propio que tenemos.

Fuera de eso podemos tener también algunas inversiones en nuevas líneas de producto, son cuestiones que quizás en estos momentos y ya en una situación mucho más positiva podemos sentarnos a pensar y en eso estamos trabajando.

¿Contemplan también ampliar la planta de Chimbote?

Sí, lo contemplamos, pero no está definido totalmente, nuestro foco fue mucho en consolidar a la empresa, y también tenemos una forma de pensar. Para decidir que necesitamos un activo de mayor tamaño, más grande, el actual activo debe estar trabajando cerca del máximo, porque si está suboperado por problemas internos puedes estar tomando una decisión equivocada de ampliación.

¿Cómo ven los activos?

A los activos que teníamos hace unos años le estamos sacando mucha más producción y tenemos mucha más producción por sacarle, pero eso no quiere decir que no estemos ampliando, en este momento estamos adquiriendo equipamiento nuevo para algunas líneas y muy probablemente tengamos una ampliación, pero ahora no está decidido.

¿Cuándo se tomaría alguna decisión al respecto?

Probablemente este año vamos a tener un panorama bastante claro.

¿También incluirán la ampliación del puerto?

Tenemos un puerto que tiene también muchos años y lo tenemos que modernizar, estamos trabajando activamente en modernizarlo.

¿Cuál es la perspectiva de ventas para este año?

Se habla de un crecimiento del PBI de la construcción en 5% y nosotros vamos a acompañar ese crecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...

Alpayana adquiere el 70.74% de Sierra Metals y abre último tramo de oferta para accionistas minoritarios

La minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que ha tomado el control de Sierra Metals Inc. tras adquirir exitosamente el 70.74% de sus acciones comunes en circulación, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por C$1.15 en efectivo por acción....

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...