- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialETAC: Especialistas en servicios de Izaje para el Sector Minero

ETAC: Especialistas en servicios de Izaje para el Sector Minero

Los proyectos mineros durante la etapa de construcción, demandan diversos equipos de izaje como las grúas torre, grúas móviles, camiones grúa, telehandlers, entre otros. En esta fase, la cantidad de máquinas es mayor, y los periodos de arriendo pueden ser de 6 a 18 meses, dependiendo de la envergadura del proyecto minero.

De otro lado, las grúas también son requeridas para los trabajos de mantenimiento preventivos de mina y paradas de planta, siendo su uso por un periodo puntual que puede ser de dos semanas máximo.

El Gerente General de Grúas Etac Perú, Carlos Villacorta Canessa, comentó que el sector minero busca empresas que cuenten con el respaldo y los recursos para ofrecer soluciones de izaje, además de que cuenten con certificaciones que validen los procesos de operaciones y seguridad. “En nuestro caso contamos con la Trinorma y la app Mobile Report que permite gestionar nuestros equipos y al personal de manera eficiente”.

Refirió que este sector demanda grúas en diversos configuraciones y capacidades. “La mayoría de las grúas móviles va entre las 60 t a 300 toneladas. Sin embargo, existen requerimientos que pueden superar las 800 t. “Con respecto a las grúas torre, las más requeridas van de las 8 a 16 toneladas para la etapa constructiva, y para el mantenimiento las grúas podrían llegar a hasta las 40 t”.

Innovaciones

Hoy en día, dijo Villacorta, desde su área de I+D han implementado diversas soluciones que aportan valor a las operaciones, como por ejemplo Obralink, el primer sistema automatizado anexado a BIM para una eficiente gestión de la construcción de la obra gruesa. Igualmente han desarrollado su propio sistema de telemetría para grúas torre.

En lo que respecta a seguridad, comentó que al trabajar con las principales marcas del mundo en equipos de izaje, cuentan con la garantía de fábrica bajo las normas ANSI, DIN ISO, EU, entre otras, lo que certifica el mismo estándar de seguridad y operación de los países más desarrollados del mundo. “Todos nuestros equipos son acreditados por empresas certificadoras y los operadores también son homologados por empresa certificadoras transnacionales inscritas en Inacal”.

Consultado sobre el desarrollo de este mercado en los últimos dos años, Villacorta informó que tuvo un fuerte impulso por el proyecto Quellaveco, ya que requirieron varios equipos de izaje, así como también el proyecto de Mina Justa. “Estos proyectos ya se están terminando y no vemos otro en un futuro cercano, salvo la planta de sulfuro de Yanacocha, proyecto de gran envergadura que puedan activar fuertemente el sector”.

Soluciones de izaje

Grúas Etac Perú es una empresa próxima a cumplir 13 años de operación en el país y pertenece al Grupo Grúas y Equipos Cruz del Sur, que tiene más de 42 años operando a nivel regional en los países como Chile, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. “Actualmente contamos con la Trinorma (ISO 9001,14001,45001) y estamos en proceso de la certificación del ISO 37001 para asegurar que todos nuestros procesos cumplan con los más altos estándares de atención y cumplimiento de oferta de valor”, explicó.

Villacorta precisó que Etac brinda soluciones de izaje a través de sus líneas de grúas torre, grúas móviles, camiones grúa, ascensores de obra temporales y ascensores industriales permanentes. “Somos representantes y aliados de las marcas más importantes del mundo como Potain, Stros y Grove, por mencionar algunas”.

Agregó que para este año han adquirido a través de Grove -empresa del grupo Manitowoc- una grúa GMK6300 L1 de 300 toneladas, con prestaciones únicas para los montajes mineros e industriales, convirtiéndose en la más nueva del mercado peruano con estas características. Adicionalmente, han incrementado en un 50% la flota de camiones grúa para el sector minero con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad de operación.

Villacorta indicó que la compañía ha brindado sus soluciones de izaje a Antamina, Mina Justa, Quellaveco, Toromocho, Cajamarquilla, Refinería de Talara, Toquepala, Cerro Lindo, Las Bambas, Antapaccay, Cerro Verde, Cuajone, Constancia, entre otras minerías y, para el sector construcción, atendieron los proyectos más emblemáticos como el edificio MET de 35 pisos de altura; la nueva sede del Banco de la Nación, con 30 pisos.

Cabe precisar que Etac trabaja directamente con las minas, empresas de EPC locales y extranjeras, así como con los contratistas mineros.

De otro lado, el vocero sostuvo que es importante el desarrollo de nuevos proyectos y las ampliaciones de operaciones mineras para el sector y el país entero. “Nosotros seguimos apostando por el Perú. Nuestras inversiones no han parado, inclusive en épocas de pandemia, sin embargo, no son las que quisiéramos”.

En cuanto al factor diferencial frente a la competencia, Villacorta explicó que Etac siempre busca estar avanzado en temas de tecnología e innovación, pero a raíz de la pandemia tuvieron que ser más eficientes en los controles y gestiones sistematizadas. Esto los llevó a desarrollar su propio app llamado Mobile Report, que permite -en línea- llevar un control de todo el personal y equipos, logrando así una gestión eficiente de los recursos.

Para finalizar, destacó que cuentan con un staff permanente de ingenieros y de seguridad, que conjuntamente con el equipo de técnicos de mantenimiento, aseguran -en campo- el cumplimiento de los programas de trabajo, bajo los estándares de seguridad y eficiencia solicitados por el cliente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...