- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEXSA presentó portafolio de sistemas de iniciación en ISEE 2019

EXSA presentó portafolio de sistemas de iniciación en ISEE 2019

EMPRESA. EXSA presentó portafolio de sistemas de iniciación en ISEE 2019. EXSA, empresa peruana líder en la oferta de soluciones en fragmentación de roca para las industrias de minería e infraestructura, participó por quinto año consecutivo en la 45ª Conferencia Anual de Explosivos y Técnicas de Voladura ISEE 2019, que se realizó del 27 al 30 de enero en Nashville, Tennessee.

En esta nueva edición del encuentro internacional más importante del sector a nivel mundial, los ingenieros Andrea Lucero, Ronald Ticona y Anaani Huamán, expertos de la compañía, fueron seleccionados por la Sociedad Internacional de Ingenieros de Explosivos para exponer los resultados de su investigación sobre el “Impacto de la voladura en el proceso descendente para maximizar la rentabilidad de las industrias mineras”; y asistieron acompañados por Mario Matuk, Gerente General de EXSA; Francisco Vásquez, Gerente de Cadena de Abastecimiento y César Hesse, Sub Gerente de Cuentas Internacionales.

En este importante evento, EXSA exhibió su completo portafolio de innovadores sistemas de iniciación, conformado por: Cordón detonante – EXSACORD, Booster de pentolita – EXSAPRIME, Tubo de choque, PETN (producto semi elaborado) y Detonador no eléctrico, DNE – EXSANEL, que se caracteriza por ser uno de los más completos y eficientes del mercado; asegurando una mayor precisión, control y calidad en la voladura, además de contribuir a la reducción de costos para el cliente y contar con tecnología amigable con el medio ambiente (Green Tech®).

Como parte de sus avances en tecnología y seguridad de explosivos, la empresa presentó soluciones de dinamita como EXSADITCH, producto pensado para el mercado norteamericano y canadiense y especialmente elaborado para el uso en zonas con bajas temperaturas extremas (bajo cero). Asimismo, la compañía dio a conocer las eficiencias que genera la Tecnología QUANTEX, tanto en los procesos de voladura, como en los procesos aguas abajo de las operaciones mineras de tajo abierto. Además, expuso los beneficios de su mezcla explosiva QUANTEX SUB, una solución orientada a la minería subterránea y a la construcción, capaz de adaptarse a diferentes densidades de roca ya que es gasificable y tiene excelente resistencia al agua.

“Desde hace cinco años asistimos a esta importante conferencia en representación del país, permitiéndonos posicionar al Perú como un competidor de primer nivel en el mercado internacional y donde tenemos la oportunidad de presentar como compañía nuestras soluciones customizadas y focalizadas en las necesidades y exigencias del cliente. De esta forma reforzamos nuestro compromiso de contribuir a desarrollar en el país uno de los clúster de explosivos más potentes de Latinoamérica, a fin de que nuestra industria sea reconocida mundialmente por su calidad e innovación” señaló, Mario Matuk, Gerente General de EXSA.

Este encuentro, patrocinado por la Sociedad Internacional de Ingenieros de Explosivos (ISEE, por sus siglas en inglés), alberga cada año a cerca de 130 expositores y más de 1600 personas, entre fabricantes, funcionarios gubernamentales y líderes en la industria de explosivos a nivel mundial.

(Foto cortesía de EXSA)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...