- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

FAMESA en Acción: Construyendo el Futuro a través de la Mejora Continua

En FAMESA, entendemos que el progreso es gracias a la energía y el compromiso de un equipo capacitado y motivado. Por ello, la mejora continua no es solo un objetivo, sino es parte de nuestra cultura organizacional, por lo que el área de Mejora Continua está en constante evolución, impulsada por la búsqueda de la excelencia y la innovación.

El modelo de excelencia operacional en FAMESA se fundamenta en cuatro pilares: Cultura, Procesos y Mejora Continua, Gestión del Desempeño y Satisfacción del Cliente. Estos pilares guían nuestras acciones y estrategias, asegurando que cada iniciativa y esfuerzo esté alineado con nuestros objetivos y estándares de calidad.

Como parte de nuestro compromiso con la mejora continua, hemos establecido una serie de directrices claras:

  1. Capacitación Constante: Nos dedicamos a proporcionar formación continua a todos nuestros colaboradores. Estas capacitaciones les permite desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para realizar sus tareas de manera efectiva y segura, contribuyendo la optimización de su proceso y/o servicio de manera efectiva y segura.
  2. Recursos para Implementación y Sostenibilidad: Aseguramos que nuestros colaboradores cuenten con los recursos necesarios para la sostenibilidad de Sistema 5S, con el fin de mantener el orden, la limpieza, la seguridad, la estandarización y la disciplina a lo largo de todos nuestros procesos, contribuyendo a la calidad de nuestros productos que nos identifica como una empresa de clase mundial.
  3. Participación: Fomentamos la participación de nuestros colaboradores en iniciativas de mejora y proyectos KAIZEN. Creemos que cada miembro del equipo tiene un papel valioso en la identificación y resolución de oportunidades de mejora de nuestros procesos.
  4. Optimización de Procesos: Buscamos constantemente formas de optimizar nuestras operaciones para ofrecer resultados superiores, siendo un punto clave para la excelencia operacional de Famesa.
  1. Trabajo en Equipo: Promovemos un entorno de colaboración y sinergia entre nuestros colaboradores, lo que contribuye a una mayor eficiencia y eficacia en el logro de nuestras metas comunes.

El Sistema 5S de Famesa, es una pieza clave en nuestro enfoque hacia la mejora continua. Este sistema, el cual incluye seleccionar, ordenar, limpiar, estandarizar y seguimiento, se traduce en mayor seguridad, productividad y calidad en nuestros procesos.

Dentro de las actividades programadas en nuestro Plan anual 5S 2024, en la sede de Puente Piedra, hemos realizado el concurso «5S en Casa», que premia a las familias más creativas en la aplicación de esta metodología en su entorno doméstico, de esta manera extendemos nuestra cultura de mejora continua más allá del ámbito laboral.

Este año, Famesa participará en el Premio Nacional 5S KAIZEN 2024, organizado por la AOTS Perú-Japón, el cual busca reconocer a las empresas que alcanzan altos estándares de calidad mediante la implementación y mantenimiento de la filosofía 5S KAIZEN.

En FAMESA, reafirmamos nuestro compromiso con la mejora continua y con el progreso. Juntos, seguiremos avanzando, impulsando la innovación y construyendo un futuro más eficiente y sostenible para todos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...