- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFamesa Explosivos recibe reconocimiento por implementar servicio de Trazabilidad en Ecuador

Famesa Explosivos recibe reconocimiento por implementar servicio de Trazabilidad en Ecuador

EMPRESA. Famesa Explosivos recibe reconocimiento por implementar servicio de Trazabilidad en Ecuador. Famesa Explosivos, empresa peruana líder en procesos de investigación y desarrollo de soluciones de voladura recibió un reconocimiento por la implementación de un software de seguimiento de trazabilidad a sus productos.

El reconocimiento fue otorgado por “Tecnovoladuras”, empresa ecuatoriana creada en 2013 con la finalidad de apoyar a las compañías que requieren el uso de explosivos y accesorios de voladuras para sus actividades. Asimismo, están comprometidos en trabajar por una minería responsable, sustentable y sostenible en el tiempo. La premiación se realizó en “Los Lojas, Daule provincia de Guayas, Ecuador”.

Tras un acuerdo estratégico para el mercado ecuatoriano, Tecnovoladuras importa y distribuye productos explosivos y accesorios para la minería, obra civil y exploración sísmica, exclusivamente de la marca Famesa Explosivos, cuyo sistema de trazabilidad ha logrado reducir en 80% el riesgo de pérdida.

Este software es un moderno sistema con altos estándares de tecnología de trazabilidad que de manera individual brinda a cada producto un código único, registrando con exactitud cada etapa del proceso de producción de su amplia gama de productos y es capaz de monitorearlos, permitiendo determinar con inmediatez la ruta exacta de despacho de un lote, con la finalidad de brindar respuesta a las eventuales consultas de las autoridades e identificar quién fue el comprador final de cada producto.

Para Eduardo Yrigoyen, Gerente General de Famesa Explosivos, la trazabilidad es una de las ventajas competitivas que ofrece la empresa al mercado. “La trazabilidad ayuda a Tecnovoladuras a llevar un control detallado de la ubicación de explosivos en Ecuador, tomando en cuenta que representa el 60% de la participación del mercado, facilitando la ubicación del último usuario legal del explosivo. En trabajo conjunto con los clientes finales Famesa Explosivos ofrece la posibilidad de instalar el sistema de trazabilidad en los polvorines de los clientes”.

La implementación de tecnologías como la trazabilidad, aportan al desarrollo constante de la industria, fomentando prácticas más seguras en el transporte y destino de explosivos.

LA EMPRESA

FAMESA EXPLOSIVOS, tiene 65 años de experiencia, fundada en 1953, está dedicada a la fabricación y comercialización de explosivos, accesorios y agentes de voladura. Destinados a cubrir las necesidades de los sectores minería, construcción civil, prospección petrolera y gasífera. Tiene 4 plantas operativas y exporta a más de 25 de países del mundo en los cinco continentes. Cuenta con 26 patentes ante Indecopi y es la primera fábrica de explosivos con trazabilidad en la región. Entre sus productos ofrece sistemas de iniciación, altos explosivos, agentes de voladura, accesorios y materias primas.

(Foto cortesía de la empresa)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...