- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFernando Samanez: “Nuestra estrategia es seguir optimizando operaciones de nuestros clientes pese...

Fernando Samanez: “Nuestra estrategia es seguir optimizando operaciones de nuestros clientes pese a condiciones del mercado”

La empresa es líder en equipos de procesamiento de minerales, con una fuerte posición en el mercado global. Hoy, y debido a las condiciones de la industria minera, Metso ha avanzado en importantes desarrollos tecnológicos que generan ahorros en el consumo de agua,  la generación de polvo y aportan a operaciones más amigables con el medio ambiente.

Los proceso de  chancado y molienda son actividades que generan gran consumo energético, lo cual genera un tremendo desafío en el escenario que enfrenta la industria minera en la región. En forma paralela, el envejecimiento de los yacimientos tiene como consecuencia no solo que aumente el consumo de energía –producto de rocas de alta dureza-, sino que también afecte el rendimiento de los equipos, es por eso que los fabricantes de equipos hoy tienen un gran desafío, fabricar equipos eficientes energéticamente.

El ejecutivo sostiene que “sabemos que en términos de porcentaje del costo total de una planta, los procesos de chancado y molienda representan hasta el 70% del gasto energético, equivalentes al 50% del gasto total del costo de planta, por lo que fabricar equipos que sean eficientes energéticamente es clave para optimizar las operaciones de nuestros clientes. Hoy contamos con un portafolio muy atractivo para la industria, pues todas nuestras innovaciones y desarrollos de equipos van en línea con las necesidades de la industria” indica Fernando Samanez.

1.- ¿Cómo comenzará el año 2016, y cuál es su estrategia de crecimiento en equipos?
R: Si bien este año será muy desafiante, comenzamos el 2016 entregando nuevos equipos en Proyecto Óxidos Encuentro, Collahuasi, y servicios de ingeniería en Codelco Molyb IPS. Además, hemos logrado desarrollar una fuerte presencia en Colombia, entregando equipos en Red Eagle Mining – Santa Rosa, en Mirador copper en Ecuador, en Toromocho, Anglo- Quellaveco, Brocal, Raura y Toquepala en Perú.

Nuestra estrategia de crecimiento, está enfocada en invertir firmemente en innovación para continuar fabricando equipos de alto rendimiento, de fácil mantenimiento y con altos índices de ahorro energético.

2.- ¿Cuáles son las nuevas tecnologías que Metso ofrece al mercado minero?

R: A nivel global, la compañía sigue invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, lo que esperamos nos permitirá seguir siendo líderes en la entrega de equipos de última tecnología a la industria. Productos como el HRC® 3000 que  puede ser utilizado en etapas secundarias y terciarias para disminución de granulometría en el material, además el HRC® no utiliza agua en la molienda y no genera polvo en exceso, por lo que puede disminuir el consumo energético en la etapa de molienda hasta en un 23%. Hoy el HRC® se encuentra operando son exitosos resultados en Morenci en Arizona, USA, FMI. También hemos desarrollado el molino vertical modelo VTM® 4500, que reduce entre 30-40% consumo energético comparando con molienda fina convencional.  Las nuevas celdas de flotación RCS™300 poseen una hidrodinámica optimizada que reduce el consumo de energía hasta 0,45kw/m³ en promedio con mineral de cobre. El MP2500 es, actualmente, la chancadora de cono más grande del mundo, y su potencia equivale a 2500 HP en procesamiento.

3.- ¿Cómo Metso seguirá desarrollando su portafolio?

R: Para ser un real aporte para nuestros clientes, no solo debemos enfocarnos en esquemas tradicionales de fabricación de equipos, sino también en potenciar la generación de valor a través de un excelente desempeño de los mismos y de la asistencia de excelencia que genera nuestra fuerza de servicio en las instalaciones del cliente.

El portafolio lo seguiremos desarrollando con 4 temas claves:

– Soluciones avanzadas en  clasificación (mallas ultra finas e hidrociclones para expandir nuestra oferta downstream).
– Nueva generación de chancadoras (para mejorar nuestra competitividad actual)
– Soluciones completas in-the-pit (para expander nuestra oferta upstream)
– Digitalización y supervisión remota

4.- ¿Cuáles son los desafíos y oportunidades en la industria minera que usted vislumbra en la actualidad?

Existen muchos desafíos que debemos sortear en los próximos años, por un lado la baja de leyes en los minerales hace que como proveedores debamos ofrecer a la industria equipos que realicen un mayor procesamiento para menores producciones. También sabemos que los minerales valiosos se encuentran finamente diseminados, por lo que moler más finos para obtener la liberación apropiada para su recuperación, es clave.

El 4% de la energía mundial es usada en conminación, por lo que fabricar equipos eficientes en el uso de energía, es estratégico para bajar los costos de producción de las operaciones mineras.
Metso está alineado en esta dirección en una búsqueda permanente de nuevas tecnologías y de optimización de los diseños existentes.

Ejemplos de lanzamientos recientes de equipos:

-Nuevo triturador giratorio 60-110 E

-Nuevo triturador de cono MP2500

-Primer molino SAG 42’ x 25’

-Nuevos Molinos Vertimill VTM-3000 y VTM-4500

-Nuevo triturador de rodillos HRC

“En la región que lidero (todo Sudamérica menos Brasil), las perspectivas de crecimiento de las industrias en las que operamos, especialmente la minería, son muy desafiantes. Es por ello que mantenemos un “master plan” de crecimiento con una mirada de largo plazo, que contempla fuertes inversiones en infraestructura para los próximos años, incluyendo incrementos relevantes de capacidad en todas las áreas del negocio” indica Fernando.

Con una importante presencia en la minería global, Metso forma parte de las principales compañías  que participan continuamente en el desarrollo y producción de esta industria.

Metso es una empresa líder mundial en los sectores de la minería, agregados y en el negocio del control de flujos. Nuestros conocimientos, nuestra gente y nuestras soluciones ayudan a los clientes a mejorar de forma sustentable el rendimiento y la rentabilidad de sus negocios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...