Esta medición, considerada un referente en la región, ofrece desde hace más de 10 años una hoja de ruta a las empresas para impulsar sus políticas en estos importantes ámbitos.
Por su destacado desempeño y liderazgo en materia de diversidad, equidad e inclusión laboral, Ferreycorp, empresa matriz de la corporación, alcanzó el puesto 3 en el ranking PAR 2025 de Aequales, entre organizaciones de su categoría -hasta 200 colaboradores-.
Más de 500 empresas en 21 países de Latinoamérica fueron evaluadas en el ranking PAR 2025, considerando tanto la gestión de objetivos y del talento como la cultura y la estructura de las organizaciones.
Compromiso de amplio alcance
En Ferreycorp, el programa Pares+, lanzado en 2018, impulsa las acciones para promover la equidad, diversidad e inclusión en todas sus empresas en el Perú y el extranjero. Garantiza la igualdad de oportunidades para los colaboradores y colaboradoras, tanto en materia de equidad de género como de diversidad en etnias y culturas, comunidad LGTBQI+, generaciones y personas con discapacidad, de la mano de una labor permanente de sensibilización y capacitación.
En la dimensión de equidad de género, resalta que más del 30% de las posiciones gerenciales en las empresas de Ferreycorp en el Perú están lideradas por talento femenino. A la vez, en la corporación existe equidad salarial con igualdad en el ingreso promedio anual entre mujeres y hombres. Los esfuerzos incluyen el regreso escalonado por maternidad, el mentoring, la prevención del hostigamiento sexual, la sensibilización sobre equidad y las iniciativas de empoderamiento, en el marco de una Política Corporativa.
Ejes de evaluación
El Ranking PAR 2025 evaluó cuatro categorías. Analizó la gestión de objetivos, incluyendo la planificación e incorporación de la equidad de género, así como la diversidad en la estrategia y su establecimiento como prioridad en el modelo de gobernanza y alineamiento con los principios de sostenibilidad. En cultura organizacional, examinó los procesos y prácticas de comunicación, la integración de la vida personal y laboral, la capacitación del personal, y los mecanismos ante el acoso/hostigamiento sexual laboral y la discriminación.
Asimismo, evaluó si la empresa facilita la identificación de brechas en la estructura organizacional y la participación por género en los diferentes niveles y puestos. En tanto, en gestión de talento, contempló los procesos de recursos humanos, abarcando desde la atracción hasta la retención de talento, con un enfoque integral en equidad de género y diversidad.
Con más de 100 años y operaciones en Perú y en otros países de América Latina, Ferreycorp es una corporación líder en el ámbito de los bienes de capital y servicios relacionados.