- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada

Ferreyros, tres historias femeninas de amor por la maquinaria pesada

El talento femenino en Ferreyros, líder en maquinaria pesada, viene creciendo a paso firme. La empresa ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en los últimos tres años

En el marco del Día de la Mujer, la empresa líder en maquinaria, Ferreyros, reafirma una convicción clave en su historia centenaria: la participación de las mujeres en la compañía es una pieza esencial en su éxito. La empresa, comprometida con potenciar la presencia femenina en la industria, ha incrementado en 80% su equipo de mujeres en todo el país en los últimos tres años. Más de 700 mujeres forman hoy parte de Ferreyros y su propósito de crear desarrollo en el Perú: aquí algunas de sus historias.

“Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen”
Ana Meléndez Meléndez, supervisora del Taller de Preentregas de Ferreyros

Con más de una década de trayectoria en Ferreyros, Ana Meléndez lidera un equipo de 18 técnicos de mantenimiento de equipo pesado. Su labor es fundamental: gestionar la preparación de las entregas de las máquinas nuevas Caterpillar para su despacho a los clientes en todo el Perú.

Las máquinas Caterpillar pasan por la cuidadosa mirada de Ana y el soporte de su equipo, comprendiendo labores de inspecciones, estandarización y personalización -atendiendo las necesidades de cada cliente-, pruebas operacionales y configuraciones de fábrica.

“Mi hija se pone su casco y dice que va a ir a trabajar conmigo. Sabe distinguir todas las máquinas Caterpillar, como excavadoras, cargadores… Mi profesión de mecánica me permite construir un legado para ella, y a la vez siento la responsabilidad de ser un referente positivo para las futuras generaciones de chicas que están ingresando a la industria”, destaca Ana.

Ana estudió la carrera de Mecánica de Maquinaria Pesada. En sus doce años en Ferreyros, trabajó en monitoreo de condiciones; ventas de repuestos y servicios; coordinación de los programas de capacitación externos; e instrucción en desarrollo técnico, especializándose en cada paso con nuevos estudios, antes de llegar a su posición actual.

“Me enamoré de la Mecánica: me mueve eso, me apasiona lo que hago. Todas las mecánicas que conozco le ponen corazón a lo que hacen; no conozco a alguna que no le ponga pasión. Todas están hechas de la misma madera, realmente les gusta lo que hacen y se sienten muy empoderadas”, comenta.

¿Qué les dice Ana a las mujeres atraídas por la maquinaria pesada? “Que no tengan temor de formar parte de esta industria única. Ferreyros valora muchísimo el rol que desempeñamos, la participación de las mujeres es destacada, los clientes internos y externos confían mucho en nosotras. Tenemos la oportunidad de seguir creciendo y aprendiendo”, enfatiza.

“En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino”

Maj Lis Parra Effio, gerente de región Centro de Ferreyros

Hasta el año pasado, Maj Lis trabajaba en el Centro de Distribución de Repuestos (CDR), a cargo de los almacenes de repuestos y componentes. Esta gran locación, que hizo noticia recientemente por la robotización del 100% de sus repuestos menores, muestra también un logro muy especial: ha duplicado la presencia femenina en los últimos tres años. Asimismo, han mostrado este crecimiento otras áreas logísticas que abastecen a talleres clave.

“Es una alegría ver en acción a las mujeres en Ferreyros, tanto en áreas logísticas como en muchas otras que forman parte de nuestra propuesta de valor líder en todo el Perú”, señala. Hoy, Maj Lis es responsable de las sucursales de Ferreyros en la región centro del país, y sigue convencida de la importancia de que el talento femenino y el masculino se complementen e integren en el negocio.

“En esta industria de maquinaria pesada, el trabajo te llena de satisfacción, te reta y te permite crecer. Es lo que descubrí desde que ingresé a Ferreyros, tras haberme desempeñado en otros sectores, y mi cariño y dedicación no dejan de crecer. Hay mucho orgullo en esta familia: somos la empresa líder del rubro, destacamos entre las mejores compañías para trabajar en el Perú, y nuestras prácticas de equidad e inclusión son siempre reconocidas”, destaca Maj Lis.

La empresa viene demostrando su determinación de potenciar los equipos de mujeres en diversas áreas de actuación. “En Ferreyros tenemos las puertas abiertas al talento femenino, no solo en la región centro, sino en todo el Perú. Este es un compromiso decidido y se viene apreciando en los resultados”, resalta.

“Esperamos contar con más mujeres que sigan creando valor en nuestro negocio. Los líderes de Ferreyros, hombres y mujeres, de todas las áreas y en todas las ciudades, estamos comprometidos con la equidad, haciendo camino para dar la bienvenida a las siguientes generaciones femeninas”, destaca Maj Lis.

“La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de Ferreyros”

Karolina Rojas Puma, técnica de maquinaria de Ferreyros en Cerro Verde


Cuando Karolina Rojas dio su discurso de graduación, en Arequipa, al recibirse con el primer lugar de la primera promoción de egresadas de la beca DreamBIG de Ferreyros, muchas y muchos se mostraron muy emocionados. Su testimonio reflejó el esfuerzo de las jóvenes que se recibían como técnicas: “Somos capaces de romper barreras y abrir camino para las futuras generaciones”, afirmó.

Con esta beca, que hoy comprende a más de un centenar de beneficiadas, ella y sus compañeras integraron la primera promoción de técnicas a nivel mundial graduada de la carrera de mantenimiento de maquinaria ThinkBIG, una iniciativa global de Caterpillar, que en Perú es desplegada por Ferreyros y Tecsup. “Esta oportunidad abre muchas puertas, demostrando todo el compromiso con la diversidad e igualdad de oportunidades”, resaltó, tras culminar sus dos años de formación.


Hoy, Karolina reafirma la importancia de esta experiencia: “La beca DreamBIG me hizo sentir el respaldo de una gran empresa como Ferreyros. Durante mis pasantías en diversos talleres aquí, técnicos, supervisores y jefes compartieron sus experiencias con mucha paciencia, siempre inculcando la cultura de seguridad; y durante mis estudios en Tecsup, la plana docente me instruyó de la mejor manera tanto en el conocimiento teórico como práctico”.


Al egresar, Karolina comenzó su camino profesional en Ferreyros, formando parte actualmente del equipo que tiene la empresa en la mina de Cerro Verde, trabajando con camiones Caterpillar que transportan más de 250 toneladas de material y máquinas auxiliares como tractores, excavadoras y motoniveladoras. Ella también valora mucho haber iniciado una línea de carrera en Ferreyros a través del programa de desarrollo Service Pro.


Cuenta que está aprendiendo y estudiando mucho, y que recibe el apoyo de sus compañeros. “Para mí lo más especial de esto es que sigo aprendiendo. Nunca dejas de instruirte acerca de las máquinas. Cuando crees saber algo, Caterpillar ya está sacando alguna mejora. A mí llenarme de conocimiento me hace muy feliz”, dice.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio...

Trump anuncia que el oro no tendrá aranceles

Tras el anuncio, los futuros del oro en Estados Unidos retrocedieron 2,4% a 3.407 dólares la onza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que no impondrá aranceles al oro, una medida celebrada por los mercados internacionales...

Trabajo en minería: jóvenes peruanos apuntan cada vez más a carreras del sector

Carreras como ingeniería de minas, geología y metalurgia concentran la mayor demanda entre estudiantes, con oportunidades laborales de alto nivel y remuneraciones competitivas. En el Perú, el interés de los jóvenes por las profesiones mineras se mantiene sólido y creciente,...

Fiscalía destruye dragas usadas en minería ilegal en el río Nanay

El operativo en San Juan de Ungurahual incautó maquinaria y equipos presuntamente empleados para extracción ilegal de minerales. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Maynas ejecutó la destrucción de tres balsas dragas, dos motores petroleros, mangueras, equipos electrógenos y...
Noticias Internacionales

Caledonia Mining logra récord de producción y duplica ganancias en el segundo trimestre

La minera de oro en Zimbabwe aumentó 1,4% su producción en Blanket y fortaleció su balance con la venta de su planta solar. Caledonia Mining, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en Aim, reportó un segundo trimestre...

Gobierno argentino modifica el RIGI para agilizar importaciones

Entre los principales cambios, se redefinen conceptos claves como la línea de producción completa y autónoma. El Ministerio de Economía de Argentina, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, publicó la Resolución 308/2025 que actualiza el marco normativo...

Lucara Diamond recupera diamante de 2.036 ct en Karowe pese a riesgos financieros

La minera canadiense enfrenta dudas sobre su continuidad, pero avanza en su proyecto subterráneo y mantiene hitos productivos. Lucara Diamond, con sede en Canadá, anunció la recuperación de un diamante casi gema de 2.036 ct en la mina Karowe, Botswana,...

Kumba Iron Ore impulsa descarbonización con mineral de alta ley

La minera sudafricana mejora márgenes y extiende la vida útil de Sishen hasta 2040 gracias a mineral premium y optimización de procesos. Kumba Iron Ore, filial de Anglo American en Sudáfrica, destacó que su mineral, con un contenido promedio de...