- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFerreyros pone en operación camiones eléctricos CAT de 400 toneladas en Antamina

Ferreyros pone en operación camiones eléctricos CAT de 400 toneladas en Antamina

Ferreyros, principal proveedor de maquinaria, puso en operación con éxito en Antamina la primera flota de camiones CAT de 400 toneladas y tracción eléctrica en el Perú: los 798 AC, con la máxima potencia de su clase, de 4,000 HP. Con este nuevo modelo, diseñado para aportar productividad, seguridad y velocidad, Ferreyros reafirma su liderazgo en la gama de equipos gigantes para la minería nacional.

La empresa amplía así su portafolio de camiones mineros con capacidad de 400 toneladas, sumándose a los reconocidos CAT 797, de tracción mecánica, y ratificando la destacada posición de Caterpillar en la minería, incluyendo la máxima capacidad de acarreo, con un 75% de la población de camiones de 400 toneladas en el país.

“La importancia del Perú como país minero se refleja en la puesta en marcha de los CAT 798 AC, que ya están moviendo mineral en nuestro país, a más de 4,300 metros sobre el nivel del mar. Nuestro objetivo es muy claro en todos nuestros frentes: ofrecer máxima productividad y seguridad en las condiciones retadoras de la minería, con un soporte de clase mundial”, señaló Fernando Armas, vicepresidente de Gran Minería de Ferreyros.

Para responder a las preferencias de cada mina, Ferreyros es la única firma que aporta dos modelos de camiones de 400 toneladas: uno de tracción eléctrica (798 AC) y otro de tracción mecánica (797), ambos con la mayor potencia de la categoría, de 4,000 HP.

Productividad, seguridad y velocidad

Además de contar con los convencionales frenos dinámicos que caracterizan a los equipos eléctricos, los CAT 798 AC incorporan frenos de disco refrigerados por aceite en las cuatro ruedas, únicos en el mercado, y que cumplen con el estándar ISO 3450-2011. Los camiones están diseñados para una operación estable y un frenado rápido, de importancia crítica en operaciones en nieve y lluvia, habituales en la minería peruana.

Los camiones CAT 798 AC –con ocho metros de altura, equivalente a un edificio de tres pisos– incorporan características especialmente adaptadas a la geografía nacional. Cuentan con un motor configurado para operar a gran altitud: el CAT C175 4×4, de 20 cilindros, probado con éxito en nuestro país, con el que desarrolla 4,000 HP.

cat2

Legado de una década

Los nuevos camiones de 400 toneladas se sumarán al legado de los mecánicos CAT 797F, que iniciaron operaciones en Perú en 2011, promoviendo por primera vez en el país el uso de máquinas de máxima capacidad para el acarreo. A la fecha, 120 camiones CAT 797F vienen operando con éxito en el país; este año, nuevas unidades fueron puestas en marcha en nuestra minería.

“Hace una década impulsamos de forma pionera el gigantismo en camiones en Perú, con los CAT 797F. Hoy seguimos expresando nuestro compromiso con esta tendencia, a través de la puesta en marcha de los CAT 798 AC”, añadió Fernando Armas Tamayo.

Amplitud y variedad

Ambas opciones forman parte del portafolio de camiones CAT, líder en el Perú, que incluye diversas capacidades de carga; tracción mecánica o eléctrica; utilización convencional o autónoma; accionamiento por motores diésel o por un sistema dual a GNL y diésel, con el fin de atender los diversos requerimientos de la minería.

Con 3,500 colaboradores, Ferreyros es la empresa líder en la provisión de maquinaria pesada y servicios especializados en el Perú, representante de Caterpillar desde 1942 y de otras prestigiosas marcas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...