- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSolución de Flottweg Perú: Deshidratación de relaves finos para una minería más...

Solución de Flottweg Perú: Deshidratación de relaves finos para una minería más sostenible

La gestión eficiente de relaves representa uno de los mayores desafíos en la industria minera peruana. En especial, el tratamiento de partículas finas y ultrafinas con alto contenido de arcillas limita la eficiencia de tecnologías tradicionales como los filtros prensa. Estas partículas, difíciles de retener y que rápidamente saturan las telas filtrantes, incrementan los costos de mantenimiento y reducen la disponibilidad operativa del sistema.

Frente a este escenario, la tecnología centrífuga emerge como una solución complementaria estratégica. La propuesta de Flottweg combina lo mejor de ambos mundos: los filtros prensa continúan procesando los flujos totales sin la parte de finos, mientras que los relaves finos son derivados a un decantador centrífugo especialmente diseñado para ambientes mineros exigentes, como el modelo Z92.

Este enfoque híbrido permite disminuir el desgaste de telas filtrantes y la frecuencia de limpieza de los filtros prensa. A su vez, el decantador centrífugo puede operar 24/7 sin paradas, con bajo consumo energético, alta eficiencia y sin necesidad de altos consumos de floculantes, lo cual facilita la reutilización inmediata del agua recuperada.

Los beneficios son múltiples. Así, entre ellos figuran: mejor desempeño global del sistema, menor necesidad de químicos, reducción de costos operativos, incremento de la vida útil de los filtros prensa y mayor recuperación de agua de calidad para recirculación.

En Perú, esta tecnología ya se encuentra operando en tres unidades mineras que han optado por este esquema de separación. En Bolivia, una minera recientemente implementó esta solución con excelentes resultados. El desempeño alcanzado ha motivado a las empresas a considerar su escalamiento a mayor capacidad.

Ejemplo de ello es una operación en México, ubicada en una región semiárida. Ahí, tras validar exitosamente esta tecnología en pruebas piloto, ha implementado una batería de seis decantadores Z92 para procesar la totalidad de sus relaves finos y ultrafinos. Este modelo ha permitido incluso valorizar el relave para su uso en la industria del cemento, al obtener tortas con menos de 30% de humedad.

Al respecto, el ingeniero Jimmy Córdova, responsable del desarrollo comercial de la empresa alemana en Perú y Bolivia en base a los últimos proyectos ejecutados, comentó: “Gracias al diseño robusto de los decantadores Flottweg y su adaptabilidad a distintos tipos de relaves, la industria minera tiene hoy la posibilidad de transformar su gestión de residuos, no solo con mayor eficiencia hídrica y menor impacto ambiental, sino también con un retorno económico real”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...