- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFLS establece sólidos lazos de cooperación con Dinamarca para fortalecer la sustentabilidad

FLS establece sólidos lazos de cooperación con Dinamarca para fortalecer la sustentabilidad

Con esta apuesta la compañía busca promover la acción climática y el desarrollo de soluciones innovadoras para alcanzar una economía de bajo carbono.

En un mundo que hoy está enfrentando continuamente los riesgos del cambio climático, la sostenibilidad y el tránsito hacia economías más verdes se han consolidado como un paradigma esencial para avanzar hacia la descarbonización y el buen uso de los recursos naturales.

Para afrontar este gran desafío, FLS ha decidido avanzar hacia una minería más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y con bajas emisiones de carbono mediante la iniciativa MissionZero, que se alinea con su propuesta de valor CORE’26. Según Patricio Moreno, Life Cycle Service Sales Lead FLS South America, esta propuesta actualmente tiene un vínculo más estrecho con sus clientes, especialmente en cuanto a sus objetivos de descarbonización.

Por su parte, Edwin Vildósola, presidente de FLS Sudamérica, destaca que la oferta de la compañía abarca desde el ciclo de vida de un repuesto hasta el de un equipo completo. Con esta perspectiva integral, la empresa se enfoca en crear alianzas que permitan optimizar la eficiencia de las plantas, promoviendo la circularidad y la gestión sostenible de los residuos industriales, que a menudo, se convierten en pasivos ambientales.

Para reforzar estos lineamientos y propósitos, FLS se sumó a la “Alianza Danesa de Energía y Sustentabilidad”, junto a un grupo de importantes compañías de distintos rubros, que también han asumido el desafío de apalancar procesos más verdes.

Tal colaboración es muy relevante para la compañía, ya que actualmente la relación entre Perú y Dinamarca en temas de sostenibilidad y energías renovables se centra principalmente en cooperación e intercambio de conocimientos. Dinamarca, en este sentido, ha estado activo en el desarrollo de proyectos sostenibles en la región, colaborando en iniciativas de economía circular y energías renovables, con un enfoque en cómo estos modelos pueden adaptarse a las necesidades específicas de Perú.

Además, a través de programas de cooperación como State of Green, Dinamarca ofrece asesoramiento y comparte casos de éxito para promover prácticas sostenibles en agua, energía y tratamiento de residuos. Por su parte, Perú también es parte de iniciativas de sostenibilidad global como el Pacto Global de las Naciones Unidas, que promueve la acción climática y el desarrollo de soluciones innovadoras para alcanzar una economía de bajo carbono.

Para Edwin Vildósola y Patricio Moreno, el objetivo principal de esta alianza apunta a fomentar la cooperación y las redes de colaboración entre las compañías de ambos países que lideran estrategias de innovación energética y sustentabilidad.

“Queremos que nuestros clientes entiendan que la sostenibilidad es una inversión rentable. Además de cumplir con sus metas de descarbonización, podrán reducir sus costos, lo que generará mayores beneficios en términos de productividad y seguridad. Este enfoque es lo que buscamos fortalecer a través de esta alianza y avanzar hacia una mayor colaboración con quienes apoyan la transición hacia una economía verde”, concluyen ambos ejecutivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...