- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFord celebra 5 años de crecimiento sostenido en el Perú

Ford celebra 5 años de crecimiento sostenido en el Perú

Como parte de la estrategia comercial de Ford Motor Company a nivel regional, la compañía inauguró su filial oficial en el Perú hace 5 años. Tras un análisis profundo de la situación en el que se encontraba el país y con el sector automotriz en crecimiento sostenido, se instalaron operaciones propias para poder entregar de primera mano los productos globales de la marca a los clientes peruanos. Es así que el 1ero de julio de 2014 nació Ford Perú.

Desde entonces, la marca del óvalo azul viene emprendiendo un proceso de consolidación constante en el territorio nacional. Y para conseguirlo ha llevado a cabo una estrategia integral al contar con un amplio portafolio de vehículos, los cuales destacan por su tecnología, seguridad, conectividad y confort a bordo; brindar experiencias diferenciales tales como #RegresenAutocinemas en la Costa Verde o el Black Forday que buscan relacionarse cada vez más con los clientes; y finalmente, una Red de Concesionarios en expansión que acerque al público peruano al conjunto de experiencias y emociones que los productos globales de Ford generan.

Al respecto, Sebastián Trotta, gerente general de Ford Perú, señala que: “los grandes logros alcanzados como filial oficial en Perú responden a nuestro plan estratégico alineado a la visión global de Ford Motor Company que pone a los clientes en el centro de nuestras decisiones”.

Esta visión del negocio automotriz le ha permitido a Ford Perú alcanzar resultados muy positivos que se levantan como hitos de la marca.

5 años de crecimiento ininterrumpido

Desde el primer semestre de operaciones en 2014, el market share obtenido por Ford ha ido aumentando de manera sostenida en el sector automotriz peruano. Por ejemplo, en el 2018, un año lleno de retos para la industria, Ford no solo siguió creciendo, sino que alcanzó cifras récord, siendo el año con mayores unidades vendidas por la marca con 2,826 inmatriculaciones y el mayor market share registrado con 1.7%, casi triplicando la cifra obtenida en su primer año de operaciones. La participación de mercado de Ford Perú año a año se ha dado de la siguiente manera:

    • 2014: 0.6% (julio a diciembre).
• 2015: 1.0%
• 2016: 1.2%
• 2017: 1.5%
• 2018: 1.7%

Más de 10 mil clientes satisfechos

El crecimiento y las ventas van de la mano, y esto se ve claramente reflejado en que la marca del óvalo azul superó – este febrero – las 10 mil unidades vendidas en el Perú a través de su completo portafolio de modelos. Sobre todo, gracias al comportamiento de los segmentos de SUV’s y pick-ups, dentro de los que destacaron la SUV Ford EcoSport que es el modelo más vendido de la marca con 4,632 unidades colocadas desde 2014 hasta la fecha; y Ford Ranger que alcanzó 2,237 ventas desde su lanzamiento en el Perú.

Una Red de Concesionarios cada vez más amplia

En 2014, Ford Perú empezó a operar de la mano de 3 concesionarios oficiales y 6 puntos de venta a nivel nacional. Cinco años después, la Red de Concesionarios se compone por 9 concesionarios oficiales que operan en conjunto 17 puntos de ventas y 13 de servicios en diez provincias del país: Lima, Ancash, Trujillo, Cajamarca, Ica, Arequipa, Huancayo, Cusco y Tacna. Sin embargo, a pesar de triplicar el número de concesionarios oficiales, la marca del óvalo azul sigue trabajando en ampliar esta red en beneficio de los clientes peruanos.

Pick-Up’s de Raza Fuerte que conquistan el Perú

El segmento de pick-ups es uno de los más competitivos del sector automotriz y el estandarte de la marca en esta división es Ford Ranger. Este icónico modelo ha tenido resultados superlativos desde el inicio de operaciones de Ford en el Perú. Desde 2014, ha aumentado cerca de 11 veces su participación de mercado entre las Mid Size Pick-Ups, hasta alcanzar la cifra de 5.42% en lo que va del 2019. Todo esto gracias a que combina a la perfección robustez, potencia, versatilidad y tecnología con el más completo equipamiento de seguridad en su categoría.

Por su parte, la famosa Serie F destaca ampliamente a través de sus modelos Ford F-150 y la versión de performance Ford Raptor que alcanzó el 92% de market share en el segmento de Full-Size Pick-Up’s en 2018 convirtiéndose en el líder absoluto de esta línea de productos.

SUV’s para todo estilo de vida

El portafolio de SUV’s de Ford Perú se ha convertido en uno de los más completos del país al incluir 5 modelos ideales para cualquier estilo de vida. Uno de los principales exponentes es Ford EcoSport, que inauguró el segmento de SUV’s compactas en la región y es el modelo más vendido de la marca a nivel nacional. Otro miembro de esta familia es Ford Escape, que cuenta con la tecnología EcoBoost que ahorra combustible y es amigable con el medio ambiente. Ford Edge, por su parte, destaca por su atractivo diseño exterior que roba miradas por donde pasa y por su amplio maletero. Siguiendo con la lista, se encuentra Ford Explorer, una SUV espaciosa que está preparada para afrontar cualquier tipo de terreno con total seguridad y libertad, y finalmente, la SUV más grande de la marca, Ford Expedition, que con sus 3 filas de asientos e insuperables acabados internos está preparada para brindar una experiencia única a todos sus pasajeros.

“Han pasado solo 5 años, y el camino exige una evolución constante que entiende y responde las demandas del mercado con productos que no solo satisfacen las expectativas de nuestros clientes, sino que las superan ampliamente”, agregó Trotta. “Nuestros estudios globales en el mercado peruano nos dan una intención de compra que triplica nuestra penetración actual. Somos una marca deseable que aún cuenta con un gran margen de crecimiento”, finalizó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...