- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Por qué Ford Ranger es la pick-up ideal para el negocio minero?

¿Por qué Ford Ranger es la pick-up ideal para el negocio minero?

Potencia, torque, capacidad de carga, robustez y maniobrabilidad son algunos de los atributos que caracterizan a las pick-ups idóneas para complementar el trabajo duro. Si busca una pick-up para tareas de la actividad minera o transportar materiales, Ford ofrece un portafolio de Raza Fuerte con vehículos que se adaptan a cada necesidad; combinando lo mejor de su tecnología y equipamiento de seguridad superior.

Ford Ranger se encuentra en el Top 3 de su categoría en ventas, gracias a su alto nivel de satisfacción al volante y dinamismo en el performance. La pick-up destaca por sus dos opciones de motorización de 2.2L y 3.2L TDCi (197 HP de potencia y 470 Nm de torque), conformado por 5 cilindros en línea. Su desempeño ha sido probado hasta los 4,500 metros sobre el nivel del mar y en un amplio rango de temperaturas desde los -40 °C hasta los 50 °C, demostrando su resistencia, respuesta, control y maniobrabilidad para afrontar todas las condiciones geográficas y climatológicas de nuestro país, incluso en las alturas. Asimismo, su Tracción 4×4 permite sortear obstáculos y circular por cualquier terreno, mientras que el Control de Tracción monitorea la velocidad de cada rueda y evita resbalamientos.

Gracias a la robustez, potencia, sistemas eléctricos de control y capacidad volumétrica de su caja, Ranger transporta cargas de hasta más de una tonelada con una capacidad de arrastre de más de 8,000 kilogramos. Además, el Control de Carga Adaptativo (LAC) detecta la cantidad y distribución sobre cada eje para ajustar automáticamente el Control Electrónico de Estabilidad y optimizar el comportamiento del vehículo mientras trasladan materiales o insumos.

Con este modelo, los conductores y pasajeros vivirán una experiencia confortable durante sus trayectos debido a la ergonomía de los asientos y viajarán totalmente protegidos gracias a su equipamiento con hasta 7 airbags en las versiones XLT y Limited, (frontal conductor y pasajero, rodilla de conductor, laterales de tórax y cortina). Además, de contar con Control Electrónico de Estabilidad (ESP) y Control Antivuelco (ROM), Detector de Fatiga y Control Automático de Luces Altas.

Comprometidos con la seguridad de sus usuarios, Ford rediseñó por completo la suspensión de Ranger en toda su gama, reforzando la barra estabilizadora y ajustando la altura de la suspensión según el peso de carga, optimizando de esta manera el sistema de amortiguación. Así, los usuarios podrán percibir un mejor control de movimiento de la carrocería, lo cual perfecciona el manejo y brinda mayor comodidad sobre asfalto y también sobre terrenos más agrestes.

Ranger está disponible en 8 versiones: XL 4×2 2L, XL 4×4 2L, XL 4×4 3.2L, XLS 4X4 3.2L, FX4, XLT 4×4 MT, Limited 4X4 AT y Ranger Raptor 4×4; con garantía de 5 años o 150,000 kilómetros de recorrido; en el caso de repuestos comercializados e instalados en un concesionario Ford es de 20,000 kilómetros o 1 año.

Para usuarios empresariales, Ford desarrolló la unidad de negocio Flotas y Ventas Corporativas, el aliado estratégico ideal en términos de movilidad al brindarles productos globales como las pick-ups de Raza Fuerte, que satisfacen las necesidades de las industrias más exigentes o para las que ofrecen el servicio de arrendamiento bajo la modalidad de leasing operativo. Para conocer más, visita Ford.pe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...