- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Fruta del Norte optimiza seguimiento de minerales con SmartTag de Metso

Sistema con tags monitorea el paso del mineral a lo largo de la operación para adaptar el funcionamiento de la concentradora a las características de este.

Fruta del Norte, una de las mineras más importantes de Ecuador, ha confiado en Metso para incorporar tecnologías de rastreo de minerales, con el propósito de fortalecer su rentabilidad. La operación aurífera, propiedad de Lundin Gold, ya está utilizando SmartTag, sistema de seguimiento de mineral en tiempo real basado en tags con tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia por sus siglas en inglés).

Los tags pueden ser colocados desde la tronadura en minas subterráneas o a cielo abierto, en las tolvas de los camiones mineros o en las pilas de almacenamiento, con el fin de poder hacer la trazabilidad del mineral ya caracterizado hasta la concentradora o incluso más allá. Los puntos de detección, ubicados a lo largo de las correas y equipos de la planta de procesamiento, transmiten la información por antenas respecto a las características del mineral, data que es enviada a servidores SQL conectados al DCS de la planta o a sus sistemas de reporte. De esta manera, la planta adecua su funcionamiento según variables del mineral que va entrando, como dureza, ley de corte, condiciones abrasivas.

Cabe destacar que los SmartTags están disponibles en tres tamaños: grande (60 mm de diámetro y 30 mm de alto; mediano (30 mm de diámetro y 15 mm de alto); y el mini tag (14mm X 8 mm X 5mm). Cada uno tiene aplicaciones ideales según el origen del mineral (cielo abierto o explotación subterránea) o la etapa de chancado (primario, secundario o terciario).

Respecto al valor de esta solución TI, Caleb Dreisinger, Chief Metallugist de Lundin Gold Ecuador, destaca que “los SmartTag ya son parte de nuestro programa metalúrgico. Para cada zona de la mina sabemos con pruebas de laboratorio y modelos el grado de recuperación, la ley y otras características del mineral a procesar. Con la información de los tags en nuestros servidores, descargamos la data cada mañana alrededor de las 6:30 am, para medir la recuperación cada 24 horas, con lo que revisamos nuestra performance y detectamos eventuales problemas que pudiera enfrentar nuestra concentradora, como un bajo nivel de sulfuros en el circuito de flotación, por ejemplo”.     

Sobre la puesta a punto de este sistema de rastreo de mineral con SmartTag, Manuel Ávalos, Expert Services Manager de Metso Perú & North, explica que “con nuestros especialistas nos hacemos cargo de testear cada punto de detección en su rango de lectura e interferencia, instalar y comisionar el software, customizar los reportes y configurar las conexiones al DCS, además de llevar a cabo entrenamientos al personal para maximizar el valor de la herramienta para el cliente”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...