- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobal Perlas Car: “Los EPP han evolucionado con el tiempo para ser...

Global Perlas Car: “Los EPP han evolucionado con el tiempo para ser más efectivos”

Dotar a los trabajadores de una mina con Equipos de Protección Personal (EPPs) permite no solo cuidar la integridad física del usuario, sino también su productividad, pues estará enfocado en realizar su trabajo sin temor a que pueda verse afectado por su entorno laboral.

En ese sentido Rocío de la Cruz, Gerente General de Global Perlas Car, indicó que contar con EPPs -que ha sido diseñado para proteger las diferentes partes del cuerpo- resulta primordial dentro de una operación minera.

Sin embargo, recalcó, que es necesario que se haga un buen uso de estos elementos, pues utilizarlos de manera equivocada podría resultar hasta contraproducente para el trabajador, porque no le brindaría una adecuada protección, siendo vulnerable a accidentes.

Por lo general en una mina, explicó, los riesgos más comunes que tiene un trabajador son a los impactos y partículas de polvo que pueden generarse durante la labor, los cuales podrían afectar la integridad física, vías respiratorias y los ojos.

De la Cruz indicó que la normativa que rige en el país sobre el tema de equipos de protección, es adecuada. “Sin embargo falta promover aún más la cultura de prevención de riesgos laborales para que los trabajadores mismos tomen conciencia que la vida e integridad es lo primero”.

WhatsApp Image 2020-05-06 at 4.03.08 PM

Certificaciones de calidad

GPC es proveedor de implementos de seguridad que permiten resguardar al trabajador desde la cabeza a los pies. “Tenemos productos de calidad de importantes marcas internacionales. Cabe indicar que el sector minero solicita a los proveedores que los EPPs cuenten con certificaciones que acrediten sus propiedades técnicas”.

También la empresa comercializa productos nacionales con garantía que demandan otros sectores como el de transporte, donde no se exige un EPP con características determinadas.

En lo que respecta a las innovaciones, la representante de GPC, dijo que los EPP han evolucionado con el tiempo. “Actualmente son más eficientes y efectivos para brindar protección. Los cascos, por ejemplo, son fabricados con polietileno de alta densidad, los tapones para oídos son elaborados con elastómeros termoplástico y, los lentes de seguridad están hechos en base a policarbonato que los hace más livianos”.

En los lentes, dijo, cuentan con diferentes modelos, incluso sobre lentes para personas que usan anteojos de medida. Cabe indicar que este EPP hoy se caracteriza por ser anti empaño y anti rayadura. También ofrecen lentes protectores para el sol con protección UV, para los trabajadores que están en las minas de tajo abierto.

En cascos, la empresa cuenta con modelos tipo sombrero minero y tipo jockey. “El primero viene con un portalámpara en la parte frontal, mientras que los tipo jockey son más usados para trabajos en el exterior. De ellos contamos con diferentes colores. En cuanto a orejeras tenemos los modelos tipo vincha que son utilizados por personas que solo se protegen del ruido, así como las orejeras que se adaptan al casco”.

En respiradores tienen los equipos que se adaptan a la fisonomía del rostro, los cuales están hechos en base a silicona, que se adhieren a la piel impidiendo el paso del polvo. “Estos implementos vienen con sus respectivos filtros, los cuales deben cambiarse cada tres días”.

Explicó que trabajan con la marca 3M, MSA y Delta Plus. “De los dos primeros tenemos los cascos, lentes, tapones de oídos, mascarillas de protección y sus respectivos filtros de protección, así como guantes. En tanto con Delta Plus comercializamos más sus uniformes desechables y zapatos”, dijo De la Cruz a la vez que precisó que las empresas mineras por lo general renuevan los equipos de protección cada 6 meses.

Experiencia

La empresa tiene 13 años en el mercado nacional importando y comercializando productos de alta calidad para sus diferentes líneas de negocio como son: seguridad industrial, seguridad vial, automotriz, ferretería y limpieza.

Como parte del servicio, GPC trabaja con sus clientes a través de contratos anuales para el suministro de los EPPs. “Así por ejemplo si el requerimiento es de mil mascarillas, la empresa minera nos solicita una reposición mensual 100 unidades, que nosotros les hacemos llegar hasta cumplir con la cantidad solicitadas”.

Referente al comportamiento del mercado de EPPs señaló que poco a poco éste viene creciendo, debido a que existe más regulación en los trabajos de alto riesgo, donde los empresarios deben invertir en estos implementos para sus colaboradores. “Hoy los EPPs se usa en todo tipo de industrias. Nosotros empezamos abasteciendo al sector transporte, luego minería, construcción, y hoy estamos ampliando nuestro servicio de atención a la industria alimentaria. Esta diversificación es lo que ha hecho que GPC vaya creciendo día a día resolviendo las necesidades del cliente”.

La gerente general de GPC comentó que tienen proyectado crecer para este año un 30% más con respecto al 2019. “Para cumplir este objetivo hemos aperturado dos nuevas tiendas en Trujillo y Callao, sumando un total de 7 establecimientos a nivel nacional”.

Resaltó que parte de este crecimiento se debe al servicio post venta que ofrecen a sus clientes. “Vendemos productos de calidad a buen precio, además nos esmeramos para que ellos sean bien atendidos”.

La empresa cuenta con un equipo de ejecutivos de ventas que está creciendo cada vez más. “Ellos se encargan de asesorar al cliente con los productos que realmente requiere para cada necesidad. Nosotros brindamos una atención especializada y hacemos un seguimiento de nuestras ventas y verificamos que todo haya salido correctamente”, finalizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...