- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGlobalplast obtiene la acreditación GAI LAP y refuerza su liderazgo en soluciones...

Globalplast obtiene la acreditación GAI LAP y refuerza su liderazgo en soluciones geosintéticas

Estas mejoras no solo permitieron alcanzar la acreditación, sino que también optimizan el desempeño y la confiabilidad del laboratorio de geomembranas de Globalplast.

Globalplast, empresa líder en la fabricación y comercialización de tuberías y geomembranas de polietileno en el Perú, logró la prestigiosa acreditación GAI LAP para su laboratorio de geomembranas.

Según detalla la compañía, se trata de un reconocimiento que avala la confiabilidad y precisión de sus ensayos de calidad. Con esta acreditación, la empresa reafirma su compromiso con la excelencia y sigue posicionada como un referente en el sector de soluciones geosintéticas.

Hito clave en el mercado

La acreditación GAI LAP representa un paso crucial para Globalplast, ya que garantiza que los ensayos realizados en su laboratorio cumplen con los más altos estándares internacionales.

Así, este reconocimiento fortalece la confianza de sus clientes y socios comerciales, asegurando que cada geomembrana producida es sometida a rigurosos controles de calidad antes de llegar al mercado. Además, permite a la empresa diferenciarse en el sector, accediendo a nuevas oportunidades de negocio y facilitando la expansión hacia mercados internacionales con altos requisitos técnicos.

Pero, ¿cuáles fueron las claves para que Globalplast logre la acreditación GAI LAP? En detalle, Globalplast implementó una serie de mejoras en su laboratorio y procesos de control de calidad, incluyendo:

  • Modernización de equipos: Incorporación de tecnología avanzada para evaluar las propiedades mecánicas y físicas de sus geomembranas.
  • Optimización de procesos: Implementación de protocolos de ensayo más rigurosos, alineados con normativas internacionales.
  • Capacitación del equipo técnico: Especialización del personal para garantizar la precisión y fiabilidad de los análisis.
  • Refuerzo en trazabilidad: Mejora en el seguimiento y control de cada lote de producción, asegurando consistencia y calidad en los productos.
Globalplast acreditación GAI LAP

“Estas mejoras no solo permitieron alcanzar la acreditación, sino que también optimizan el desempeño y la confiabilidad del nuestro laboratorio de geomembranas de Globalplast”, indicaron desde la compañía. 

Geomembranas de alta calidad

Globalplast se especializa en la fabricación de geomembranas lisas y texturadas de HDPE y LLDPE. Las mismas, diseñadas para aplicaciones de contención e impermeabilización en sectores como minería, agricultura y saneamiento.

  • Geomembranas lisas: Ideales para proyectos donde se requiere alta impermeabilidad, como rellenos sanitarios, embalses y reservorios de agua.
  • Geomembranas texturadas: Diseñadas para aplicaciones en pendientes y zonas con alto flujo de agua, ya que ofrecen mayor fricción y estabilidad.

“Ambas son fabricadas en Globalplast mediante el proceso de fabricacion calandrado, que asegura productos de alta calidad con excelentes propiedades de resistencia mecánica, química e impermeabilidad”, comentaron voceros de la firma.

Globalplast en el mercado

De acuerdo a la compañía, el 2024 resultó un año de crecimiento sostenido en la demanda de soluciones geosintéticas, impulsado por la expansión de proyectos mineros y de infraestructura, así como por el aumento de normativas ambientales que fomentan el uso de materiales reciclables y de larga vida útil.

Globalplast acreditación GAI LAP

Así, para el 2025, Globalplast proyecta continuar con su estrategia de crecimiento a través de:

  • Ampliación de su capacidad productiva para atender una mayor demanda y nuevos mercados.
  • Obtención de más certificaciones internacionales para fortalecer su presencia global.
  • Innovación en productos y servicios personalizados adaptados a las necesidades de cada industria.
  • Expansión comercial a nivel nacional e internacional, con el objetivo de consolidarse como un referente en soluciones geosintéticas en la región.

Finalmente, con la acreditación GAI LAP, Globalplast reafirma su liderazgo en el mercado y su compromiso con la calidad, la innovación y la satisfacción de sus clientes. En esa línea, la mencionada acreditación no solo impulsa el crecimiento, sino que también contribuye al desarrollo sostenible del sector, garantizando que lleguen productos verificados en un laboratorio de alto rendimiento para los proyectos más exigentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...