- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGold's Gym vuelve a la carga en el Perú

Gold’s Gym vuelve a la carga en el Perú

La franquicia americana buscará retomar el liderazgo en el país, ahora con precios inclusivos. El Comercio conversó con Michael D’Arezzo, director de franquicias globales de Gold’s Gym.

Hasta hace tres años, Gold’s Gym era la cadena de gimnasios más grande del país. Crecía de manera vertiginosa y tonificaba su operación cada año, abriendo entre uno o dos locales en el país.

Los cambios del mercado y ciertos problemas operacionales con su socio en el país mermaron su presencia por aquellos años y su participación se redujo drásticamente. Es más, la brasileña Smart Fit (al ingresar al país) adquirió los ocho locales que aún subsistían con la marca norteamericana.

No obstante, Gold’s Gym se ha reinventado y anuncia que es el momento de volver al mercado peruano a recuperar el espacio perdido, esta vez con un modelo de franquicias diferente, de la mano del grupo Nexo Franquicia y la International Franchise Association.Michael D’Arezzo, director de desarrollo de franquicias internacionales de Gold’s Gym, adelanta a El Comercio sus nuevos objetivos y los problemas que tuvo la marca en el pasado

– ¿A qué apunta la marca con su retorno al país?
Desde su fundación California en 1965, Gold’s Gym ha sido la cadena de fitness mundial más emblemática. La marca continúa evolucionando la experiencia de fitness, y está entusiasmada con el crecimiento de su presencia en Perú y América Latina.

– En su mejor momento, lograron tener más de 10 unidades en el país, hoy tienen dos o tres unidades que se unieron a Smart Fit. ¿Cómo están desarrollando estas nuevas franquicias?
En 2017, Gold’s Gym se separó de su antiguo máster franquiciado en Perú y tuvo que hacer cambios en el Perú. El nombre de Gold’s Gym sigue siendo muy sólido en el mercado peruano, como lo demuestran sus fuertes redes sociales y estamos encontrando inversionistas interesados que buscan hacer crecer la marca. La marca se sigue desarrollando a nivel global con 700 gimnasios en 30 países.

-¿De alguna manera crecerán también de la mano de Smart Fit (dado que aún mantienen un par de unidades)? 
No, el crecimiento de Gold’s Gym provendrá de operadores de primer nivel. Este mes hemos iniciado el roadshow de inversiones, que culminará en octubre, en el marco de la Cumbre de Franquicias de AmCham, en Lima.

– ¿Qué les ha dejado la reducción de la antigua operación de Gold’s Gym en el país? ¿Qué cosas no deben repetirse?
Necesitamos encontrar un operador que sea un apasionado de la marca y esté comprometido con la excelencia operativa en el Perú, incluida la inversión en servicios de primer nivel que nuestros miembros demandan. Gold’s Gym tiene mucho que ofrecer hoy en día, incluido Gold’s Studio, que brinda a los miembros acceso a clases estilo boutique como Gold’s Fit, Gold’s Burn y Gold’s cycle, todo bajo el mismo techo.

– ¿Cuánto requerirá, en términos de inversión, abrir un gimnasio de la marca?
El formato de 1.000 m2 de bandera a calle llevará una inversión total de aproximadamente US$800 mil con un retorno de la inversión de menos de 4 años. Esto considerando una estrategia de precios muy agresiva e inclusiva. Creemos que el consumidor latinoamericano merece una experiencia de servicio completo en el gimnasio que se pueda personalizar según sus necesidades utilizando alta tecnología.

– ¿Cuál es la participación actual de la marca en el país?
Hoy en día, Gold’s Gym está en la mente de los consumidores, pero hoy ya no tiene una operación directa en el Perú.

– ¿Cuántas unidades abrirán en los dos primeros años?
El plan de desarrollo será de 30 unidades a nivel nacional, entre todos los diferentes formatos. Si bien el despliegue de unidades dependerá en gran medida del socio local, la empresa matriz proporcionará apoyo operativo y de márketing para ayudar a su socio de franquicia en Perú. Creemos que esta nueva versión de la marca revolucionará la categoría en Perú y en otros países de la región. En cuanto a precios, Gold’s Gym será más agresivo e inclusivo que antes, y buscamos que el entrenamiento sea popular.

– ¿Considera la marca podrá recuperar el terreno perdido a corto plazo? (Ahora los jugadores más fuertes son Bodytech y Smart Fit)
Gold’s Gym, como marca altamente aspiracional, mide el éxito paso a paso. La marca cuenta con sofisticados sistemas de soporte de franquicias desarrollados durante más de 35 años y creemos que esto marcará la diferencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...