- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Bonnett: soluciones integrales para la gestión de fluidos

Grupo Bonnett: soluciones integrales para la gestión de fluidos

El Perú es uno de los principales países productores de minerales a nivel global. Desde la extracción de oro, cobre, plata, zinc, hasta minerales no metálicos, la minería peruana es un sector clave para la economía del país, enfrentando desafíos únicos en su operación, desde la extracción de minerales hasta la gestión de residuos, con la necesidad constante de soluciones tecnológicas que aseguren eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Sin embargo, el funcionamiento eficaz de las operaciones mineras depende en gran medida de una infraestructura robusta y confiable, en la que los sistemas de bombeo juegan un papel fundamental.

Para cumplir con estas exigencias, Grupo Bonnett, un holding empresarial de capitales peruanos es una empresa líder en tecnología para la industria, ofrece una amplia gama de electrobombas específicamente diseñadas para responder a las necesidades del sector.

Con más de 46 años de experiencia y un enfoque en la innovación, Grupo Bonnett ha desarrollado soluciones integrales que optimizan el manejo de fluidos garantizando un funcionamiento seguro y eficaz en operaciones mineras.

Electrobombas más usadas

Grupo Bonnett ofrece una amplia gama de electrobombas diseñadas específicamente para soportar las exigencias de sector minero. Estas bombas están fabricadas con materiales de alta calidad y son capaces de bombear agua, lodos, entre otros. Algunas de las más comunes son:

  • Electrobombas centrífugas: Son las más utilizadas debido a su versatilidad y eficiencia. Se emplean para el bombeo de agua en distintos procesos mineros. Estas bombas pueden manejar
    grandes volúmenes de líquido, lo que las hace ideales para operaciones de suministro de agua.
  • Electrobombas sumergibles: Estas bombas se sumergen directamente en las cisternas o pozos que se necesiten bombear. Son altamente eficaces y son capaces de operar en condiciones extremas, como en grandes profundidades o en la presencia de materiales en suspensión.
  • Bombas de lodos: Específicamente diseñadas para manejar lodos. Están fabricadas con materiales resistentes al desgaste para asegurar una larga vida útil y minimizar el mantenimiento.

Soporte técnico y mantenimiento

Además de representar marcas europeas premium y suministrar productos de alta calidad, el Grupo empresarial ofrece un soporte técnico integral a través de Bonnett Servicios Hidráulicos, que incluye la instalación, mantenimiento y reparación de sus bombas.

Nuestro capital humano cuenta con amplia experiencia en instalaciones de diferentes mineras a nivel nacional. Esto garantiza que los equipos funcionen de manera óptima durante toda su vida útil, minimizando tiempos de inactividad y maximizando la productividad de las operaciones mineras.

Grupo Bonnett se ha consolidado como un proveedor confiable en soluciones de sistemas de bombeo para el sector minero. Con su enfoque en la innovación, durabilidad y eficiencia, la empresa ofrece productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades específicas de la minería, garantizando un stock permanente, reducción de costos operativos y sostenibilidad en cada etapa de las operaciones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Minería peruana necesita agilidad regulatoria y claridad normativa, según IIMP

Zegarra también llamó a repensar el marco legal de la pequeña minería y minería artesanal (MAPE). El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, advirtió que el mayor desafío que enfrenta la minería nacional no...
Noticias Internacionales

Minera Antucoya mantiene estándar de sostenibilidad con el sello The Copper Mark

Antofagasta Minerals, propietaria de Minera Antucoya, recertifica con esta distinción a sus tres operaciones en la Región de Antofagasta. Minera Antucoya, operación de Antofagasta Minerals, fue nuevamente reconocida con el sello internacional The Copper Mark, distinción que acredita 33...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...