- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialGrupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El...

Grupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El Brujo a través de OPI

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Grupo Wiese presenta propuesta para poner en valor el Complejo Arqueológico El Brujo a través de OPI. El Ministerio de Cultura informó que Inmuebles Panamericana S. A., el brazo inmobiliario del Grupo Wiese, presentó ante un comité especial de esta cartera sus propuestas técnica y económica para hacerse cargo del proyecto de conservación y puesta en valor del Complejo Arqueológico El Brujo, ubicado en el distrito de Magdalena de Cao, en la región La Libertad, con una inversión de S/ 3.5 millones.

«Esta es la primera iniciativa, bajo la modalidad de Obras Por Impuestos (OPI), que para cristalizarse ha logrado el concurso en alianza del gobierno nacional, una instancia del gobierno subnacional, además de la empresa privada. En este caso, participan el Ministerio de Cultura, el Gobierno Regional La Libertad y el citado grupo empresarial», detalló el ministerio.

El proyecto “Acondicionamiento turístico del complejo arqueológico El Brujo de Magdalena de Cao, distrito de Magdalena de Cao – Ascope – La Libertad” comprende la liberación y conservación turística del sitio histórico, su promoción y difusión turística, así como acciones de conservación, con el fin de optimizar el uso social de sus espacios.

Con este propósito, el Gobierno Regional de La Libertad destinará S/ 1’913,426.90 (un millón novecientos trece mil cuatrocientos veintiséis y 90/100 soles), mientras que el Ministerio de Cultura aportará S/ 1’639,793.36 (un millón seiscientos treinta y nueve mil setecientos noventa y tres y 36/100 soles).

Si finalmente Inmuebles Panamericana S. A., firma que administra la cadena de centros comerciales Mega Plaza, gana la convocatoria para hacerse cargo de las obras tendrá un plazo de dos años para culminarlas.

Por lo pronto, el comité especial del Ministerio de Cultura, a cargo del proceso, no reportó observaciones durante la recepción de las propuestas técnica y económica, acto llevado a cabo el 8 de enero. Entre el 9 y el 14 de enero de 2018 se evaluarán y calificarán las propuestas, el 15 de enero se anunciará el otorgamiento de la buena pro y el 5 de febrero será la suscripción del convenio de inversión entre las entidades públicas y la empresa privada.

(Foto cortesía del Ministerio de Cultura)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...
Noticias Internacionales

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...