- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialH2 Perú publica "El potencial del hidrógeno verde en el Perú: Primer...

H2 Perú publica «El potencial del hidrógeno verde en el Perú: Primer diagnóstico nacional»

Su presentación oficial se realizará en un webinar este 28 de setiembre.

H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno, se ha lanzado en marzo del 2021 con la convicción que el hidrógeno verde es un elemento clave de la descarbonización de la economía y con el objetivo de impulsar el desarrollo de esa energía sostenible en el Perú, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleos y de inyectar nuevas competencias en el país.

La Asociación sin fines de lucro está conformando el ecosistema peruano del hidrógeno verde con sus principales actores del sector privado, publico y académico.

Ha lanzado varios Comités de trabajo y un ciclo de capacitación que se va a desarrollar hasta inicios del 2022.

Pero sin duda el hito más importante de este primer año será la publicación el 28 de septiembre del 2021 del primer estudio sobre el potencial peruano del hidrógeno verde, realizado por su socio estratégico ENGIE Impact.

Para conocer los resultados del Estudio, H2 Perú organiza un webinar el martes 28 de septiembre a las 19h, donde la presentación de los hallazgos de ENGIE Impact será seguida de un panel sobre las perspectivas que abren este estudio para el país.

El panel estará compuesto por un representante del Ministerio de Energia y Minas; Alfredo Mamani, Viceministro del Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente; Daniel Cámac, Presidente de H2 Perú; Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Fernando Branger, Coordinador de Energía y Vicepresidente de Infraestructura del Banco de Desarrollo de América Latina y Hans Kulenkampff, Presidente de H2 Chile.

El webinar está abierto a todos bajo inscripción previa https://bit.ly/3hwwVef

H2 Perú es el gremio referente del hidrógeno verde en el país. Cuenta con 40 asociados, dentro de los cuales socios corporativos, socios profesionales, y aliados institucionales o académicos. Busca impulsar el desarrollo de esa energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleo y de inyectar nuevas competencias en el país.

ENGIE Impact es una consultora estratégica global que brinda soluciones y servicios de sustentabilidad a empresas, ciudades y gobiernos. ENGIE Impact combina experiencia en estrategia, políticas, ingeniería, herramientas digitales, financiamiento y más, para ayudar a las organizaciones a convertir los ambiciosos y complejos objetivos de sostenibilidad y descarbonización en proyectos reales, de gran escala, tangibles y de alto impacto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Las Bambas se posiciona como líder de producción de cobre al aportar el 15.8%

La mina de MMG desplazó a Southern y Cerro Verde, alcanzando 210,643 TMF en el semestre, aunque persisten riesgos por el contexto político. En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas (TMF), un aumento...

Top 5 de proyectos mineros en evaluación concentran más de US$ 3,600 millones

La Dirección General de Minería presentó el ranking de los principales proyectos en evaluación según el monto de inversión. Destacan iniciativas que buscan dinamizar la actividad minera en el país a través de concesiones de beneficio y ampliaciones operativas. ¿Qué proyectos...

Mina Julcani: Buenaventura presenta sexto ITS para optimizar operaciones

Con este nuevo paso, la minera reafirma su compromiso con la modernización y sostenibilidad de Julcani, una de sus operaciones históricas en Huancavelica. La Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. presentó el Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de su Unidad Minera...

Se autorizaron 119 proyectos de concesión de beneficio, exploración y explotación por US$ 4,329 millones

La región que concentró la mayor inversión autorizada fue Apurímac, con proyectos que sumaron US$ 1,760 millones. La Dirección General de Minería (DGM) del Ministerio de Energía y Minas presentó su Reporte Ejecutivo Mensual, que da seguimiento al ingreso,...
Noticias Internacionales

Northam Holdings reduce beneficio operativo 25.5% pese a récord de ventas de más de 1 millón de onzas 4E

El alza de costos y precios planos de PGM en rands afectaron resultados, aunque la minera impulsa proyectos de expansión y energía solar. Northam Holdings reportó una caída interanual de 25.5% en su beneficio operativo, que descendió a R3,600 millones...

Macmahon logra ingresos récord de A$ 2,400 millones y anuncia relevo en la presidente

El contratista minero creció 20% en ingresos y 22% en EBIT en 2025; Gregory Evans sucederá a Hamish Tyrwhitt como presidente. Macmahon Holding, contratista minero australiano, reportó ingresos récord de A$ 2,400 millones en el ejercicio finalizado el 30 de...

Codelco alcanza 81% de avance en su primera planta desaladora en el norte de Chile

La minera estatal construye una infraestructura clave para garantizar suministro hídrico con agua de mar desalada, reduciendo la presión sobre fuentes continentales. Codelco anunció que su primera planta desaladora, ubicada al sur de Tocopilla, ya alcanzó un 81% de avance...

Hillgrove descubre zona de cobre y oro de alto grado en Kanmantoo

La nueva zona Saddle, ubicada entre Kavanagh y Nugent, podría incorporarse al plan de mina y extender la vida útil del proyecto. Hillgrove Resources, listada en la ASX, anunció un nuevo descubrimiento de cobre y oro en su mina subterránea...