- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialH2 Perú publica "El potencial del hidrógeno verde en el Perú: Primer...

H2 Perú publica «El potencial del hidrógeno verde en el Perú: Primer diagnóstico nacional»

Su presentación oficial se realizará en un webinar este 28 de setiembre.

H2 Perú, Asociación Peruana de Hidrógeno, se ha lanzado en marzo del 2021 con la convicción que el hidrógeno verde es un elemento clave de la descarbonización de la economía y con el objetivo de impulsar el desarrollo de esa energía sostenible en el Perú, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleos y de inyectar nuevas competencias en el país.

La Asociación sin fines de lucro está conformando el ecosistema peruano del hidrógeno verde con sus principales actores del sector privado, publico y académico.

Ha lanzado varios Comités de trabajo y un ciclo de capacitación que se va a desarrollar hasta inicios del 2022.

Pero sin duda el hito más importante de este primer año será la publicación el 28 de septiembre del 2021 del primer estudio sobre el potencial peruano del hidrógeno verde, realizado por su socio estratégico ENGIE Impact.

Para conocer los resultados del Estudio, H2 Perú organiza un webinar el martes 28 de septiembre a las 19h, donde la presentación de los hallazgos de ENGIE Impact será seguida de un panel sobre las perspectivas que abren este estudio para el país.

El panel estará compuesto por un representante del Ministerio de Energia y Minas; Alfredo Mamani, Viceministro del Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente; Daniel Cámac, Presidente de H2 Perú; Pablo de la Flor, Director Ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía; Fernando Branger, Coordinador de Energía y Vicepresidente de Infraestructura del Banco de Desarrollo de América Latina y Hans Kulenkampff, Presidente de H2 Chile.

El webinar está abierto a todos bajo inscripción previa https://bit.ly/3hwwVef

H2 Perú es el gremio referente del hidrógeno verde en el país. Cuenta con 40 asociados, dentro de los cuales socios corporativos, socios profesionales, y aliados institucionales o académicos. Busca impulsar el desarrollo de esa energía sostenible, clave para una economía descarbonizada, generando una nueva industria respetuosa con el medioambiente, capaz de crear empleo y de inyectar nuevas competencias en el país.

ENGIE Impact es una consultora estratégica global que brinda soluciones y servicios de sustentabilidad a empresas, ciudades y gobiernos. ENGIE Impact combina experiencia en estrategia, políticas, ingeniería, herramientas digitales, financiamiento y más, para ayudar a las organizaciones a convertir los ambiciosos y complejos objetivos de sostenibilidad y descarbonización en proyectos reales, de gran escala, tangibles y de alto impacto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...