- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEficiencia Rexroth en la máquina peruana H600DTH de Maqpower

Eficiencia Rexroth en la máquina peruana H600DTH de Maqpower

Con características únicas, el H600DTH promete revolucionar la manera en que se lleva a cabo la exploración minera.

En el dinámico mundo de la exploración minera, la búsqueda de equipos confiables, seguros y eficientes, así como de soporte técnico y repuestos es una prioridad constante. En este contexto, surge el equipo H600DTH de Maqpower, una innovadora solución diseñada para perforación a cielo abierto. Con características únicas y una dedicación a la calidad y seguridad, el H600DTH promete revolucionar la manera en que se lleva a cabo la exploración minera en diversos mercados, desde Argentina, Perú y Chile hasta África.

Ventajas Técnicas

Una de las principales ventajas del equipo H600DTH es su uso de partes de alta calidad, respaldados por marcas reconocidas como Rexroth. Todos los componentes son estadounidenses y europeos, lo que garantiza un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad en el campo.

Además, el equipo se controla de forma remota por razones de seguridad al cargar o descargar de la unidad que lo transportara, permitiendo que el operador se mantenga alejado del equipo y así evitar accidentes. Esta característica no solo aumenta la seguridad del operador, sino que también permite una mayor flexibilidad en la operación.

Aporte Rexroth

El sistema Oleo hidráulico principal de la H600DTH, está formado por componentes de Rexroth tales como bombas, motores, block manifaul y válvulas. Esto ayudará a que la máquina tenga mayor calidad, confiabilidad y precisión. Además de un garantizado rendimiento óptimo y una larga vida útil. Por otro lado, su eficiencia energética permite un uso más racional de los recursos, reduciendo los costos operativos.

Capacidad y Versatilidad

El equipo H600DTH es verdaderamente versátil, capaz de operar tanto a nivel del mar como en alturas de nuestra minería local. Ello sucede gracias a un motor electrónico de auto-regulación para la combustión, lo que lo convierte en una opción ideal para una gran variedad de entornos mineros.

Con una capacidad de perforación que oscila entre los 600 (H) y los 1200 (N) metros de profundidad para su exploración, el H600DTH está preparado para satisfacer la demanda de la exploración minera en una amplia gama de proyectos y ubicaciones.

Mercados Objetivo

Argentina, África, Perú y Chile son algunos de los mercados clave donde el equipo H600DTH de Maqpower está ganando terreno. Su reputación de calidad y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones geográficas y operativas lo hacen especialmente atractivo para empresas mineras en estas regiones. Además, la compañía destaca su compromiso con una respuesta técnica ágil y un sólido soporte técnico, lo que garantiza que los clientes puedan maximizar el rendimiento de su inversión en el equipo H600DTH.

En un mundo donde la eficiencia y la seguridad son fundamentales en minería, el equipo H600 de Maqpower emerge como una solución innovadora y confiable. Con su enfoque en la calidad, la versatilidad y el soporte técnico, el H600DTH está preparado para liderar el camino en la exploración minera en Argentina, África, Perú, Chile y más allá.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...