- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHannover Messe 2024: Siemens anuncia el primer producto impulsado por IA generativa...

Hannover Messe 2024: Siemens anuncia el primer producto impulsado por IA generativa para la ingeniería en un entorno industrial

  • Siemens Industrial Copilot acelera la generación de código de automatización complejo, reduce los tiempos de desarrollo y aumenta la productividad.
  • La conexión TIA Portal ofrece a los clientes la generación de código SCL, la personalización de la visualización de HMI y la búsqueda de documentos en lenguaje natural.

Durante Hannover Messe 2024, el evento de tecnología industrial más importante del mundo, Siemens presentó el primer producto de inteligencia artificial (IA) generativa para la ingeniería en un entorno industria: Siemens Industrial Copilot. Esto permitirá a los equipos de ingeniería generar una visualización básica y codificar más rápido.

Como resultado, podrán reducir significativamente su carga de trabajo y descargar tareas repetitivas al Siemens Industrial Copilot. Además, la ingeniería de tareas complejas será menos susceptible a errores. Esto, a su vez, reduce los tiempos de desarrollo y aumenta la calidad y la productividad a largo plazo. Siemens Industrial Copilot para TIA Portal Engineering estará disponible para su descarga en el marketplace de Siemens Xcelerator a partir de julio del 2024.

De la teoría a la escala: el primer producto impulsado por IA generativa para la ingeniería industrial

En Hannover Messe 2023, Siemens y Microsoft presentaron conjuntamente su visión de un asistente impulsado por IA generativa. Ahora, Siemens Industrial Copilot se ha enriquecido con los grandes modelos lingüísticos de Microsoft Azure OpenAI Service, por ejemplo, para aumentar la creación y optimización de código en software para la automatización de fábricas.

Por su parte, en la feria Smart Production Solutions (SPS) en otoño de 2023 y en colaboración con Schaeffler AG, Siemens presentó por primera vez una máquina de producción mejorada con IA generativa. Siemens pasa ahora de la teoría a la escala con su primer producto de ingeniería impulsada por IA generativa en Hannover Messe 2024.

Siemens Industrial Copilot permitirá a los clientes industriales de todos los tamaños aprovechar el poder de la IA generativa de grado industrial para transformar sus operaciones. El proveedor de soluciones de automatización industrial Grenzebach Group, una empresa familiar y uno de los primeros en adoptar Siemens Industrial Copilot, está probando cómo la IA generativa puede aumentar la ingeniería de automatización industrial y apoyar a los ingenieros para reducir el tiempo, el esfuerzo y la probabilidad de errores.

Dr. Steven Althaus, CEO de Grenzebach Group, menciona: “La IA generativa es imprescindible. En Grenzebach, nos comprometemos a aprovechar su poder para mantenernos a la vanguardia. Siemens Industrial Copilot nos permitirá aprovechar al máximo la creciente cantidad de datos disponibles en una fábrica; y llevará la colaboración entre el hombre y la máquina al siguiente nivel. Con Siemens, podemos abordar la escasez de mano de obra calificada, impulsar la innovación y aumentar significativamente la productividad de nuestra fuerza laboral”.

Grandes beneficios para la ingeniería: introducción de nuevas funciones para Siemens Industrial Copilot

Las características del nuevo Siemens Industrial Copilot para TIA Portal Engineering incluyen la generación automatizada de código en lenguaje de control estructurado (SCL): TIA Portal puede tomar la sugerencia de código directamente de la IA, eliminando la necesidad de copiar y pegar. También es posible que el sistema explique los bloques de código SCL o que guíe y cree fácilmente una visualización inicial de la máquina o de la planta en WinCC Unified. Además, los equipos de ingeniería pueden buscar manuales de Siemens en lenguaje natural. Los clientes tendrán la opción de acceder a su instancia privada de Azure OpenAI Service, que no usa los datos del cliente para volver a entrenar los modelos.

“Siemens facilita la automatización. Siemens Industrial Copilot está llevando la IA generativa industrial a la planta de producción y será una parte indispensable del proceso de ingeniería en el futuro. Con la conexión fácil y sin problemas a nuestro TIA Portal, somos los primeros en ofrecer un producto de IA generativa para ingeniería a empresas industriales de todo el mundo,” comenta Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens Digital Industries. “La IA industrial es una palanca importante para combinar el mundo real y el digital, con el objetivo final de abordar los principales desafíos, como la escasez de trabajadores calificados o hacer que la producción industrial sea más eficiente y sostenible”.

Siemens prevé un conjunto de asistentes industriales impulsados por IA generativa en toda la cadena de valor que transformará la forma en que las empresas diseñan, planifican, desarrollan, diseñan y trabajan. Junto con los primeros clientes y socios piloto, Siemens está avanzando en soluciones de IA generativa en múltiples industrias, desde el automotor, la infraestructura, el transporte y la atención médica hasta la fabricación y la ingeniería mecánica. Siemens Industrial Copilot for Design, Planning, Engineering, Operations, Services, apoyando a los ingenieros, a los trabajadores de las fábricas, a todos, hará que la interacción hombre-máquina sea fácil, rápida y eficiente.

Más información sobre Siemens Industrial Copilot en www.siemens.com/industrial-copilot

Más información sobre Siemens en Hannover Messe 2024 en www.siemens.com/press/hm24 y www.siemens.com/hannover-messe

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...