- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHexagon lanza una nueva versión del Sistema Anticolisión (CAS) que añade mejoras...

Hexagon lanza una nueva versión del Sistema Anticolisión (CAS) que añade mejoras como la tecnología de radar 4D y insights

Ya se han adoptado 15.000 unidades del nuevo sistema, por minas que buscan beneficiarse de la versión más reciente del Hexagon CAS, la solución anticolisión que ya está consolidada y es un referente en la industria, implementada en más de 50.000 vehículos en todo el mundo.

Hexagon, líder mundial en soluciones de realidad digital, anunció hoy la nueva generación de su avanzado Sistema Anticolisión (CAS), ahora compatible con la tecnología de radar 4D, conocimientos mejorados y la interoperabilidad con el Hexagon Personal Alert (PA). Esta importante actualización posiciona al Hexagon CAS como el sistema de prevención de colisiones más avanzado del mercado.

El nuevo CAS ya ha sido instalado en 15.000 vehículos en todo el mundo. Su característica principal es la inclusión de la avanzada tecnología de radar 4D, que permite la detección entre vehículo y objeto y la detección entre vehículos, en áreas sin cobertura de GNSS. El GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite) depende del uso de satélites, y hay áreas en las operaciones mineras donde la recepción de satélites es inaccesible o poco confiable. La habilitación del radar 4D en el Hexagon CAS permite a los clientes que instalaron el sistema actualizado, como parte de su lanzamiento inicial, tener la capacidad de ayudar a prevenir colisiones en estas áreas desafiantes.

Al mismo tiempo, Hexagon lanza CAS Insights, una plataforma de conocimientos robusta disponible para su uso con CAS, que ofrece informes personalizables y filtrables, identificando los problemas únicos de riesgo de colisión que enfrentan en el sitio del cliente. CAS Insights proporciona información oportuna sobre el estado de los dispositivos e identifica áreas de eventos de alto riesgo, lo que permite al departamento de operaciones realizar intervenciones específicas para mejorar sus procesos e infraestructura, evitando colisiones.
[SJ1]  Por último, el nuevo Hexagon CAS incluye interoperabilidad con el Hexagon Personal Alert (PA), que utiliza tecnología de banda ultraancha para protección vehículo-persona. Junto con el Hexagon CAS y el galardonado Hexagon OAS – solución para la detección de fatiga y atención del operador – el Hexagon PA agrega una capa adicional crucial de seguridad.

El avanzado sistema Hexagon CAS, reconocido por su instalación sencilla y alarmas precisas, mantiene su conformidad con los niveles EMESRT 7 y 8 para alarmas vehículo-vehículo, mientras ofrece una vía escalable para actualizaciones de seguridad hasta la protección de Nivel 9.

“Nuestro compromiso en crear un entorno de cero accidentes en la minería está en el corazón de todo lo que hacemos, porque lo más importante que sale de cualquier mina es el profesional minero», afirma James Dampney, Vicepresidente de Optimización de Recursos y Movilización de Materiales de Hexagon. «El sistema CAS mejorado y su interoperabilidad con otras soluciones de seguridad de Hexagon proporcionarán a nuestros clientes el monitoreo, las intervenciones y la inteligencia procesable que necesitan para garantizar no solo la protección de las personas que trabajan en sus sitios, sino también la eficiencia y la sostenibilidad de sus operaciones. Representa otro paso significativo hacia una minería más segura e inteligente».

Christian Schorr, Gerente Sénior de Producto de Hexagon, y Chithra Rathinavelu, Gerente de Producto, Fleet Analytis, de Hexagon, estarán ofreciendo presentaciones técnicas sobre el Hexagon CAS e Insights en el stand de Hexagon en el West Hall del Las Vegas Convention Center durante la MINExpo 2024, en Las Vegas, a finales de este mes. Para más información: www.events.hexagon.com/minexpo/agenda

Sobre Hexagon:

Hexagon es el líder mundial en soluciones de realidad digital que combinan sensores, software y tecnologías autónomas. Ponemos a trabajar los datos para impulsar la eficacia, la productividad, la calidad y la seguridad en aplicaciones industriales, de fabricación, infraestructura, sector público y de movilidad. Nuestras tecnologías están modelando ecosistemas de producción y de personas para que cada vez sean más autónomos y estén más conectados, asegurando un futuro escalable y sostenible.

La división Mining de Hexagon soluciona los desafíos de las minas de tajo abierto y subterráneas con tecnologías probadas para la planificación, las operaciones y la seguridad.

Hexagon (Nasdaq Estocolmo: HEXA B) cuenta con una plantilla de alrededor de 24,500 empleados en 50 países y sus ventas netas rondan los 5,400 millones de euros. Más información en hexagon.com y síganos en @HexagonAB. 

Para obtener más información, comuníquese con: 

Jenny Fiore-Magaña, directora de Comunicaciones y Contenido
División Mining de Hexagon 
Correo electrónico: jenny.fiore-magana@hexagon.com 

All this technology is also now going underground as we develop around the unique challenges presented by the underground environment.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...