- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHxGN MineMeasure Supervisión automatizada de la distribución del tamaño de las partículas

HxGN MineMeasure Supervisión automatizada de la distribución del tamaño de las partículas

Cómo la optimización del análisis de fragmentación generó más de $43 millones USD en ganancias para una operación minera

Resumen ejecutivo

Este documento se centra en cómo medir las variables importantes que resultan de la trituración, y muestra cómo las minas están utilizando la tecnología para determinar estas variables más rápidamente, lo que genera la mejora de los procesos. La trituración es la operación básica del
tratamiento de mineral de rocas competentes, y consta de tres pasos: voladura, trituración y molienda. La trituración implica decisiones complejas relacionadas con el consumo de energía, los pasos de la operación y la relación potenciapeso que aumenta desde la voladura hasta la molienda. Cada pieza del equipo involucrada en este proceso está diseñada para un rango de trabajo específico de granulometría y capacidad de procesamiento de mineral, por lo que la
alimentación por encima de la capacidad causa un cuello de botella en el proceso que puede causar una pérdida significativa de tiempo y ganancias. Recibir los resultados de la distribución del tamaño de las partículas con antelación permite a los ingenieros de procesos mejorar el rendimiento de cada operación, lo que, en última instancia, se traduce en una mina más eficiente, productiva y rentable.

Visión general de la fragmentación

Cada etapa de fragmentación tiene características específicas que deben entenderse correctamente para el uso de la distribución del tamaño de las partículas con el fin de contribuir de forma eficaz a mejorar el rendimiento. El proceso de voladura suele generar un tamaño de partícula irregular por varias razones: la friabilidad de cada roca, la distancia desde el punto en el que se genera la explosión y la secuencia y dirección del retardo del explosivo. El proceso de trituración puede tener dos o tres etapas, tales como trituración primaria, trituración secundaria y trituración terciaria, con la última etapa que ocurre típicamente en un circuito cerrado. El tamaño de partícula proporcionado por la operación de trituración es más homogéneo, pero el tipo de equipo, como trituradoras cónicas, trituradoras de mandíbula y otros, contribuye al rango de tamaño de los minerales producidos. La molienda también implica equipos que varían según el tamaño del rango de alimentación y el rango esperado de producción, como molinos SAG, molinos de barras, molinos de bolas y molinos de rodillos. Todas estas características deben considerarse para optimizar el rendimiento, evitar cuellos de botella y evitar los altos costos de producción que se producen como resultado de trabajar con equipos que están fuera de rango.

Cómo mide HxGN MineMeasure Split el tamaño de las partículas

Split utiliza fotografías para medir el tamaño de las partículas. El mineral es fotografiado a alta frecuencia, lo cual garantiza un muestreo representativo (incluso si el material se mueve en transportadores de cinta y camiones basculantes), entonces las fotos se seleccionan por un algoritmo que elige las partículas mejor y más representativas a tratar. El tratamiento de la imagen define el tamaño de las partículas en función de su contorno y, a continuación, el programa genera una distribución granulométrica del mismo modo que se habría generado
con un tamiz físico en un laboratorio. Después de esto, se pueden configurar muchas funciones en el sistema, como P80, P50, que muestran la distribución del tamaño de las partículas en un gráfico acumulativo y otros informes según sea necesario.

Cómo las operaciones pueden utilizar los datos de distribución del tamaño de las partículas
El tamaño de las partículas es un dato importante, pero para que sea el más útil, debe utilizarse en combinación con otros datos, como el flujo y el consumo de energía. Es necesario identificar el cuello de botella en el proceso, luego, en algunos casos, se puede aumentar la fragmentación en el proceso de voladura para evitar el bajo rendimiento en el proceso de trituración y molienda. Es importante enfatizar que un cuello de botella en algunas operaciones de trituración unitaria limitará la producción de todo el complejo.

Ventajas de la tecnología
Un ejemplo de las ventajas obtenidas con las capacidades de medición del tamaño de partículas de HxGN Split en una mina de cobre muestra un aumento de la velocidad de alimentación del 4,9 %, sin ningún impacto en la recuperación metalúrgica de la planta, que fue del 89,4 %. Con el precio del cobre en $4,53 USD por libra, esta operación tuvo un beneficio estimado de $43,2 millones de dólares en un año. Los valores se muestran en las siguientes figuras.

Conclusión
Aunque el control del tamaño de las partículas durante cada paso del proceso de trituración es común en la industria, la innovación presentada en este artículo es la nueva tecnología que se utiliza para medir esta variable. El sistema automatizado tiene muchas ventajas sobre el proceso tradicional, con la ventaja principal de que los ingenieros tendrán los resultados que necesitan a tiempo para controlar el proceso. El método tradicional de control del tamaño de las partículas
requiere tiempo para el muestreo y, en algunos casos, requiere que se detenga la producción, ya que es necesario identificar las muestras, enviarlas a un laboratorio, probarlas y, a continuación, poner los resultados a disposición. Todo el proceso requiere mucho tiempo y normalmente se completa una vez por turno, con los resultados disponibles durante el siguiente turno. Esto significa que los resultados no se pueden utilizar para controlar el proceso, solo se pueden utilizar para analizar lo que sucedió después de que el proceso ya se haya realizado. Con la nueva tecnología, es posible automatizar el proceso para mediciones variables y obtener una ventaja en términos de precisión y tiempo de control del proceso.

Sobre Hexagon
La transformación digital exige más que soluciones parciales. Hexagon es la solución completa, conectando todas las partes de su mina. Hexagon es un líder global en materia de soluciones de realidad digital que combinan sensores, software y tecnologías autónomas. Ponemos a trabajar los datos para impulsar la eficiencia, la productividad, la calidad y la seguridad en aplicaciones industriales, de fabricación, infraestructuras, del sector público y la movilidad. Nuestras tecnologías dan forma a ecosistemas de producción relacionados con las personas para que
logren una conectividad y autonomía cada vez mayor, garantizando así un futuro ampliable y sostenible. La división de Minería de Hexagon resuelve desafíos tanto encima como debajo de la superficie de la tierra, con tecnologías validadas para planificar, ejecutar operaciones y de seguridad.
Hexagon (Nasdaq Stockholm: HEXA B) tiene aproximadamente 24 000 empleados en 50 países y unas ventas netas de unos 5,5 billones de dolares. Averigüe más en hexagon.com y síganos @HexagonAB.

Conéctate con nosotros
La transformación digital exige más que soluciones parciales. Hexagon es la solución completa, conectando todas las partes de su mina.

hexagon.com/mining | info.min@hexagon.com | +1 520.795.3891

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...

enCore Energy asegura permisos clave para su proyecto de uranio Dewey Burdock

El proyecto posee todas las autorizaciones federales principales, enCore planea comenzar a obtener permisos estatales en 2025. enCore Energy anunció que una junta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) rechazó un desafío de grupos indígenas estadounidenses...

Qatar invierte US$ 500 millones en Ivanhoe Mines y adquiere el 4% de participación

La Autoridad de Inversiones de Qatar se convierte en accionista estratégico de la minera canadiense, fortaleciendo el financiamiento para proyectos clave de cobre y metales críticos. Ivanhoe Mines (TSX: IVN) anunció que emitirá 57,5 millones de acciones a la Autoridad...