- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHitachi ABB Power Grids inicia sus operaciones

Hitachi ABB Power Grids inicia sus operaciones

El acuerdo brinda portafolios complementarios y fortalezas tecnológicas que aseguran la continuidad del negocio, crean valor  adicional para el cliente y  oportunidades de crecimiento.

Después del acuerdo firmado el 17 de diciembre de 2018, Hitachi  Ltd. y ABB Ltd. han anunciado hoy la finalización de todos los procedimientos necesarios para la formación de Hitachi ABB Power Grids Ltd.

Hitachi tendrá un 80,1% de participación en este nuevo joint venture (con un volumen de negocio de cerca de diez mil millones  de dólares estadounidenses) y ABB  mantendrá su influencia en las decisiones.

Toshikazu Nishino, Vicepresidente Ejecutivo de Hitachi, será el Chairman de la nueva  entidad y Claudio Facchin, el CEO. La compañía continuará basada en Zúrich,  Suiza, y el actual equipo de dirección asegurará la continuidad del negocio.

«Las tecnologías digitales líderes de Hitachi combinadas con las soluciones de red eléctrica innovadoras de ABB, nos ayudarán a desempeñar un rol estratégico en la transformación y  descarbonización mundial de los sistemas eléctricos, como paso
hacia un futuro energético sostenible. Las soluciones inteligentes para una red más dinámica contribuirán también al séptimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: energía  asequible, fiable y no contaminante», comentó Toshikazu Nishino.

El joint venture une a dos compañías muy respetadas para crear un nuevo líder de la energía global. La alianza con Hitachi  ofrecerá oportunidades de expansión para la nueva entidad en  áreas como movilidad sostenible, ciudades inteligentes, industria,  almacenamiento de energía y centros de datos.

Además, proporcionará la capacidad  financiera necesaria para  apoyar proyectos ambiciosos y permitirá el acceso a la economía  japonesa, la tercera más grande del mundo.

«Las sinergias y el acceso a nuevos mercados en crecimiento que  proporciona Hitachi ayudarán a llevar a Power Grids a su  siguiente fase de desarrollo, fortaleciendo aún más su posición de liderazgo», dijo Timo Ihamuotila, CFO de ABB y director del Consejo de Hitachi ABB Power Grids. «Hitachi aporta un compromiso a largo plazo con la nueva entidad y fortalece la relación comercial existente entre nuestras compañías», añadió.

«Combinar nuestras respectivas fortalezas tecnológicas brindará nuevas oportunidades al mercado y nos permitirá ofrecer un  mayor valor adicional a nuestros clientes», aseguró Claudio  Facchin, CEO de Hitachi ABB Power Grids. «Seguimos comprometidos con un futuro energético sostenible ofreciendo  tecnologías digitales pioneras, posicionándonos como el aliado de  preferencia para permitir una red más fuerte, más inteligente y ecológica».

Impacto en Perú

“La integración de ambas empresas permitirá consolidar nuestra  presencia en la región con suministros y servicios locales de  primer nivel, ampliar nuestra cartera y, sobre todo, la cogeneración de innovación para fortalecer nuestra presencia en  sectores estratégicos. Hitachi ABB Power Grids, garantizará que las redes eléctricas puedan evolucionar digitalmente lo suficiente para satisfacer la creciente demanda de integrar volúmenes mucho mayores de energía renovable en el sistema eléctrico”, afirmó Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi ABB Power Grids en Perú.

“Asimismo, estamos en una posición única para servir a los clientes en la transición energética. Combinando capacidades únicas en energía sostenible y tecnologías digitales avanzadas, adoptamos el espíritu de innovación que ofrece un impacto comercial seguro, de alta calidad y confiable”, concluye.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Cuáles son los desafíos y propuestas para el desarrollo de la minería?

El evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano-Chilena contó con la participación de Ivana Silva, superintendente de la planificación social de Antamina, y Victor Gobitz, CEO de Quilla Resources La Camara de Comercio Peruano-Chilena realizó el evento "Desafíos, proyectos...

Áncash: Minera Bonita renueva estrategia y ajusta cronograma de exploración

La ITS propone la incorporación de una perforadora adicional, con el objetivo de reducir en tres meses el tiempo estimado para la ejecución de las plataformas de perforación. En agosto, la empresa minera Reliant Ventures presentó ante el Ministerio de...

Hochschild afianza su estrategia regional con cambios en Brasil y solidez en Perú

La compañía designará nuevos gerentes y espera revertir la menor producción en su operación Mara Rosa, producto de una paralización en su planta de procesamiento. La minera Hochschild Mining ejecutará acciones de reestructuración en su operación de Mara Rosa,...

Perú arriesga perder demanda de cobre frente a Argentina si no reactiva 29 proyectos

En PERUMIN 37 se advirtió que la transición energética global acelera la competencia y Alemania exige estándares más altos. En el marco de PERUMIN 37, que se celebra en Arequipa, Jimena Sologuren, presidenta de la convención minera, alertó que Perú...
Noticias Internacionales

Kazera Global recupera 89 diamantes en Sudáfrica y supera previsiones con nueva tecnología

El proyecto Deep Blue Minerals logró 45 quilates tras procesar 100 t de material y anticipa mayores ingresos por tamaño y calidad. Kazera Global, empresa de inversión listada en AIM, anunció la recuperación de los primeros diamantes en su proyecto...

Unctad alerta récord de incertidumbre en comercio mundial: índice superó 48,000 puntos

El organismo advierte que la imprevisibilidad de la política comercial, en especial la de EE.UU., golpea más a países en desarrollo. La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) advirtió que la imprevisibilidad de la política comercial,...

FutureCoal pide a 700 actores globales financiar de forma justa el carbón sostenible

La alianza internacional emitió una carta abierta destacando el rol del carbón en seguridad energética, industrias clave y transición pragmática. La Alianza Global para el Carbón Sostenible (FutureCoal) emitió una carta abierta dirigida a unos 700 actores financieros, de inversión...

Sage Potash recibe apoyo de US$ 14 millones para su proyecto de potasa en Utah

La financiación respaldará el plan de la empresa de construir su operación de potasa Sage Plain de 300 000 toneladas por año. La empresa canadiense Sage Potash ha obtenido la aprobación de una subvención de US$ 14 millones del Departamento...