- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHitachi Energy seleccionada para el desafío de innovación Charge On™

Hitachi Energy seleccionada para el desafío de innovación Charge On™

El diseño flexible de la solución presentada por Hitachi Energy permite que la electricidad se suministre de forma segura a grandes camiones de transporte eléctricos todoterreno que funcionan con baterías.

Hitachi Energy fue seleccionada como proveedor de tecnología en el Reto de innovación Charge On™. Fundada por BHP, Rio Tinto y Vale, junto con múltiples patrocinadores de la industria, la iniciativa reúne a la industria minera mundial para resolver uno de los mayores desafíos en la descarbonización de las operaciones mineras: la electrificación de los camiones mineros.

Hitachi Energy presentó una propuesta innovadora que cumplió con los rigurosos criterios de los jueces para soluciones interoperables. El diseño flexible de la solución permite que la electricidad se suministre de forma segura a grandes camiones de transporte eléctricos todoterreno que funcionan con baterías, al mismo tiempo que mantiene o mejora los niveles de productividad.

La solución integral conecta la red eléctrica de la mina directamente a sus camiones y otros vehículos, como excavadoras.

La electrónica de potencia avanzada y las tecnologías digitales son clave para el diseño de la solución innovadora de Hitachi Energy para electrificar los camiones mineros que se utilizan para transportar materiales.

En el corazón del diseño está Grid-eMotion™ Flash, una solución pionera para la movilidad eléctrica sostenible, que permite recargar las baterías de los camiones de transporte de forma rápida y segura en tan solo unos minutos.

Para optimizar aún más el uso de energía en toda la mina, Hitachi Energy también puede ofrecer una solución completa, incluida su innovadora e-mesh™ soluciones digitales para la movilidad eléctrica. Además, una solución de control y monitoreo holístico y detallado para el proceso de carga y el sistema de conexión a la red.

También se pondrá a disposición una gama de servicios remotos e in situ para respaldar la transición a las nuevas tecnologías y el funcionamiento eficiente de la nueva infraestructura.

«El desafío de innovación Charge On™ es otro gran ejemplo de cómo estamos colaborando con industrias enteras para acelerar la transición energética hacia un futuro sin emisiones de carbono», dijo Gerhard Salge, CTO de Hitachi Energy.

Continuó: “La propuesta de Hitachi Energy es una solución innovadora de electrificación de camiones de transporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que ayudará a la industria minera mundial a descarbonizarse sin comprometer la productividad. La electricidad será la columna vertebral de todo el sistema energético y, junto con clientes y socios, Hitachi Energy es pionera en tecnologías y software para promover un futuro energético sostenible para todos”.

«Estamos muy contentos de haber sido seleccionados como una de las propuestas ganadoras y de que la solución de Hitachi Energy haya sido reconocida por cumplir con el espíritu de interoperabilidad solicitado por los patrocinadores», afirmó Noaman Amjad, Director de Marketing y Ventas de Hitachi Energy.

“Tenemos la intención de poner nuestra solución a disposición de todos los OEM de camiones interesados, una solución que se basa en la sólida competencia y el profundo conocimiento de nuestros expertos en minería, movilidad eléctrica, sistemas digitales y de energía y que conducirá a la electrificación y descarbonización de la minería”, concluyó.

Las características innovadoras de la solución son las siguientes:
● Contar con 8 MW de potencia permite cargar los vehículos en pocos minutos de forma segura en los puntos de carga y descarga. La carga rápida significa que los camiones pueden operar las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
● Ofrecer un sistema de transferencia de energía (ETS) flexible e interoperable que no tenga ninguna infraestructura de catenaria y que pueda adaptarse fácilmente a los cambios en el sitio de la mina a lo largo del tiempo.
● Gestión dinámica de la energía para aumentar la confiabilidad, la resiliencia y la calidad de la energía a medida que las operaciones mineras hacen la transición a una electrificación más amplia, incluidos sus camiones de acarreo más grandes.
● Lograr mayores niveles de sostenibilidad mientras se mantienen las prácticas operativas centrales y la productividad de la mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...