- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialHome Office: la disrupción en el capital humano de SK Rental Perú

Home Office: la disrupción en el capital humano de SK Rental Perú

El distanciamiento social es uno de los efectos de la nueva normalidad y además un gran desafío para volver a las actividades productivas, sin que éstas involucren un riesgo para la salud de los colaboradores. Frente a ello, son muchas las personas en el país quienes han migrado sus oficinas a su casa y específicamente en el sector minero y de construcción se tomaron medidas retadoras para no interrumpir la cadena productiva y las funciones laborales.

“El inicio de la Pandemia generó que adaptemos de manera ágil la aplicación de la política interna de teletrabajo a la mayoría del personal administrativo, considerando que antes de marzo teníamos a un 10% del personal administrativo que realizaba trabajo en casa de forma eventual. Para lograr que nuestro personal se adapte al Home Office tuvimos que coordinar internamente con las distintas áreas, desde habilitar nuevas tecnologías de comunicación, capacitarnos en su uso, realizar controles y capacitaciones constantes sobre cuidados y protocolos de Bioseguridad en prevención del Covid19 para todo el personal, hasta coordinar los envíos de sus equipos y mobiliario de oficina. Así mismo, tuvimos que retomar las reuniones programadas con las jefaturas y gerencias que anteriormente eran presenciales y ahora debían ser virtuales, adecuamos controles como la asistencia del personal y cumplimiento de objetivos utilizando herramientas remotas. Adicionalmente, establecimos frecuencias de pausas activas”, explica Cynthia Lau, Jefa de Recursos Humanos en SK Rental Perú.

Existen empresas que ya cuentan con esta modalidad con un 75% de presencia en oficina. En ese sentido, ¿Hace cuánto tiempo SK Rental adoptó el Home Office y de qué manera ha generado valor en la empresa?

“Desde mediados del 2018 venimos implementando algunas acciones que permiten el trabajo a distancia, las mismas que sus inicios se dieron para apoyar a nuestros colaboradores por dificultades familiares o personales que no les permitían realizar trabajo presencial, por medio de la conexión VPN podían cubrir la atención de sus actividades. En muchos casos notamos un cambio significativo en el valor de la productividad del personal y se evitaba una dependencia presencial que hasta ese momento era necesaria en varias actividades de la empresa. Es posible el home office, si trabajamos para hacerlo exitoso” sostuvo Lau.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...